DestacadosGeneralPeligrosa para trabajadores del Estado, desaparición de PensionISSSTE

admin15/09/2016

14pen Edel Jorge Genchi, asesor jurídico de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados, señala que la Federación pretende entregar a sus amigos el recurso del futuro de los trabajadores. 14pen1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 14 de septiembre del 2016.- Edel Jorge Genchi, asesor jurídico de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro”, habla del peligro que representa la desaparición del PensionISSSTE para los trabajadores del Estado, e indica que se la Federación pretende entregar a sus amigos el recurso del futuro de los trabajadores. El defensor legal señala que la Coalición se ha mantenido en una postura crítica ante el anunciado cambio de régimen de pensiones para trabajadores del Estado, ya que el actuar del Estado es contrario, a todas luces, de los intereses de los pensionados y trabajadores en activos que cotizan en el ISSSTE. “El sistema que pretende implementar el gobierno federal, a través de la modificación del estatus de PensionISSSTE, es un plan que se hizo en Latinoamérica, pues se implementó en Argentina y Chile, con resultados catastrófico para los trabajadores, pues al final provocaron un desfalco a las pensiones”, expresa. “Hay que recordar que lo que se pretende es que la iniciativa privada intervenga en las pensiones y el Estado deje de ser el rector y el salvaguarda de los intereses de los  trabajadores, dejando su obligación como Estado en manos de terceros. Lo que pasó en Chile y Argentina es que la iniciativa privada llegó, se hizo cargo de las pensiones y se llevó el dinero, quebró y no había dinero para pagar las pensiones y terminaron por modificar el sistema de pensiones, dejando una deuda fiscal a estos países”, puntualiza. Agrega que “realmente el PensionISSSTE es una recaudadora de cotizaciones, pero del Estado, es la que tiene mayor rendimiento, menos comisiones, además, tuvo una entrada de más de 10 mil millones de pesos tan solo en el año 2014, por lo que de ninguna manera se justifica el hecho de cambiar el régimen de PensionISSSTE, lo que están haciendo es crear una paraestatal, nada mas que la iniciativa de Peña Nieto fue que el 100 por ciento sea manejado por la iniciativa privada, afortunadamente se modificó y se dejó el 51 por ciento en manos del Estado”. Asimismo, cabe especificar que esto ya fue aprobado por la Cámara baja, sin embargo, el Senado de la República aún no ha sometido a votación esta ley, lo cual el abogado considera correcto, ya que es en perjuicio de los trabajadores. Explica que esto es un negocio, uno muy grande, que pretende ser entregado a unas cuantas pocas manos de los amigos, algo similar a lo que se hizo con Telmex, con Pemex, con Ferrocarriles de México y la CFE, por mencionar algunos. “Están vendiendo todas las empresas paraestatales, no pueden decir que no hay rendimientos, no pueden decir que no es rentable, no se entendería el por qué mencionar el estatus jurídico del PensionISSSTE, pensamos que lo van a entregar a los amigos, porque es negocio”, asegura. “Claro que lo anterior pondría en riesgo el dinero de las pensiones de los trabajadores que quedarían en la incertidumbre con su fondo para el retiro, pues no habría nada que garantizara que el dinero que la persona está cotizando, se le regrese, tomando en cuenta que van a llegar inversionistas a manejar los recursos, el riesgo es que estos privados podrán usar los recursos para diversos negocios, en los cuales pueden fracasar, perdiendo el dinero de los trabajadores, esto aun cuando existe el llamado “Fondo reservado”, que señala que no se arriesga más del 10 por ciento de los recursos en la Bolsa de Valores”, asevera. “Puede desaparecer el dinero por malos manejos o malas decisiones de parte de los directivos, es por eso que no podemos permitir que PensiónISSSTE sea modificado en su estatus jurídico, modificar PensionISSSTE iría en contra del objeto principal de sus gobernados”, añade. De la misma forma, plantea que de parte de la Coalición, se presentó un proyecto de ley para la reestatizacion de las Afores, en donde el Estado cumpla con la responsabilidad de cuidar las pensiones de cada uno de los pensionados que cotiza. “Esta es una propuesta general, aunque esta Coalición es para pensionados y jubilados del ISSSTE, pero la estamos haciendo general, porque no podemos dividir, sino crear leyes generales”, asienta. Refiere que de momento gozan del apoyo de la izquierda política en las Cámaras, mostrando una postura en contra de la desaparición del PensionISSSTE, pero la alianza mayoritaria PRI, PAN Y PVEM votaron a favor. Afirma que en este periodo ordinario, a pesar de estar agendada la discusión de este tema en el Senado, no esperan una votación, ya que el costo político para la derecha sería muy duro, lo mismo que sucederá con la Reforma a la Salud, esperan que será hasta el 18 cuando se dé, aunque señalan que solo si la derecha permanece en el gobierno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos