Ahora anuncia la SDR, donde despacha el palmero Armando Toledo, un diplomado para agrónomos sobre la siembra de esta oleaginosa. Se prestan el Instituto Tecnológico de Chiná y la Federación de Agronómica de Campeche a la agroindustrialización del campo campechano. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 12 de septiembre del 2016.- El ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas apuesta todo a la siembra agroindustrial de la palma africana y ahora su secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit, anunció un diplomado para ingenieros agrónomos, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Chiná y la Federación de Agrónomos de Campeche. La tarde de hoy, la SDR, a cargo del señalado en conflicto de intereses Toledo Jamit, anunció la firma de un convenio con el IT de Chiná y la Federación de Agrónomos para un diplomado para capacitarlos en siembra de palma de aceite, principalmente financiado por la Fundación Pablo García, quien aportara 15 mil pesos a cada ingeniero que decida participar, a modo de beca. Juan Magaña Benítez, presidente de la Federación Agronómica de Campeche y ex dirigente estudiantil del ITA de Chiná, señaló que la orden de Moreno Cárdenas es fortalecer las líneas de acción en favor de la palma de aceite, para que los agrónomos sean competitivos y refuercen el trabajo de los productores en el campo. Manifestó que es un proyecto con visión de futuro, y “necesitamos hacer un trabajo en equipo y unidad”, para lo cual se traerán ponentes de reconocida trayectoria internacional en materia de siembra de la oleaginosa. Manuel del Jesús Soria Fregoso, director del Instituto Tecnológico de China, expresó una y otra vez que la indicación de que sumaran al proyecto el aliento y el empuje salió del ilegítimo Alejandro Moreno. “Seguimos una indicación dada por el gobernador hace meses, cuando nos señaló que deberíamos de tener más interacciones las instituciones de educación con las instituciones de gobierno del Estado”, indicó. Este diplomado se llevará a cabo en Escárcega, de diciembre a marzo, y será la Fundación Pablo García la que le dará una “beca” de 15 mil pesos a lo agrónomos que se inscriban a estas 150 horas del diplomado. Por su parte, Armando Constantino Toledo, quien sigue beneficiándose con este megaproyecto depredador, dijo que todos los sectores que puedan involucrarse “deben de estar alineados, pues hay créditos de acorde a las actividades”, y dijo que esto inicia con palma, pero que irá avanzando con otros cultivos hasta cambiar de una agricultura de “subsistencia a comercial”. A pesar de los múltiples señalamientos de las diversas afectaciones al suelo y a los ríos que se generan por el uso de agroquímicos y pesticidas que requiere esta palma, la administración estatal continúa generando desinformación y estrategias para impulsar este cultivo, en detrimento de la selva y los suelos de los campechanos.
previous
next