El dirigente estatal, Manuel Zavala, critica que se hagan ajustes al gasto en educación, salud y carreteras y se mantengan los altos sueldos de los funcionarios públicos. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 12 de septiembre del 2016.- El dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, dijo que se vislumbra un 2017 aún más crítico que este año que cierra, con los recortes presupuestales que están haciendo a rubros tan fundamentales para la agenda nacional, como educación, salud y carreteras. El líder morenista manifestó que los anuncios de recortes presupuestales hechos por el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, llaman la atención y evidencian el rotundo fracaso de la política económica presentada por Enrique Peña Nieto, prueba de que las reformas estructurales se desnudan ante el fracaso de un país que ya no camina y que ya está en el despeñadero. En conferencia de prensa, Zavala Salazar expresó que llama mucho la atención que en educación, que tanto se ha cacareado con la Reforma Educativa, hay un recorte de 37 mil 282 millones de pesos, por lo que cuestionó las promesas de mejoraría de los modelos educativos y la educación de calidad, además de la infraestructura. Señaló que el recorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es de 27 mil 494 millones de pesos, con respecto al 2016, con lo que no va haber mucho para carreteras, y recalcó que no se espera ni para el Puente de la Unidad, ni para el desvío carretero de Atasta. En materia de Salud, explicó que se anunció una cobertura total y ahora se intenta privatizar, mientras que se da un recorte de 10 mil 399 millones, siete por ciento menos que el año pasado, en combate a las adicciones, se tiene un recorte de 15 mil 750 millones. Todo lo anterior, mientras Enrique Peña Nieto gana dos millones 400 mil pesos y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación gana seis6 millones 938 mil pesos anuales, mientras un trabajador promedio gana 28 mil 800 pesos al año, por lo que para un trabajador que gana el salario mínimo, le tomaría 240 años ganar lo que en un año gana un ministro de la Suprema Corte en un año. “Seguimos insistiendo que mientras no se echen atrás esas mal llamadas reformas estructurales y no exista un verdadero combate a la corrupción, no de aviones lujosos, casas blancas, mochadas de los constructores, que viven del enriquecimiento ilícito, mientras no se rescate a la paraestatal, seguiremos viendo un gobierno perdido en el limbo”, indicó. “Para los niños, jóvenes, amas de casa, y los millones de mexicanos que viven en la pobreza, se ve venir un 2017 critico, por eso seguiremos trabajando, para sacar adelante al país”, puntualizó. De la misma forma, en relación a las marchas por la familia en contra de los matrimonios igualitarios, Manuel Zavala aseguró que Morena estatutariamente está obligada a respetar los derechos humanos plasmados en la Constitución y en los tratados internacionales, además de que siempre mantendrán una postura de respeto, incluso para los que protestan que están en su derecho de manifestar sus ideas.
previous
next


