DestacadosJusticiaEra de”Alito”, de ceguera lógica, intelectual y de conciencia

admin21/08/2016

gente de xbacab pone demanda en derechos humanos El abogado defensor de Abdulio Hernández, de Xbacab, Gustavo Noceda, revela diversas anomalías en el proceso e inconsistencias en declaraciones de policías. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 20 de agosto del 2016.- El abogado defensor de Abdulio Hernández Pech, baleado en operativo policiaco en Xbacab, Gustavo Noceda, aseguró que hay diversas anomalías en el proceso contra su defendido, y reveló varias inconsistencias en las declaraciones de los agentes policiacos que acusan al joven carpintero. El representante legal señaló que los elementos por los cuales se sujeta a una persona a la prisión preventiva, carece de igualdad procesal, y es que anteriormente, en el sistema inquisitorial, a la persona se le armaba la carpeta de investigación y solamente se podía alegar cuando ya estaba todo empaquetado y algo similar sucede ahora. Manifestó que aunque se dice que hay presunción de inocencia, la Fiscalía da por sentada la culpa y la jueza, bajo esos criterios, determina, pues hay una investigación a espaldas de la persona, ocultando la información para dejar en estado de indefensión al denunciado. Profundizando en el caso, Noceda afirmó que hay una discordancia entre lo que obra en la carpeta de investigación y el peritaje, pues los lugares en los que se encontraban los vehículos y la narrativa de los cuatro oficiales  declarantes y demandantes, difieren. Calificó como ridículo el hecho de que había cuatro elementos armados, dos patrullas e incluso elementos sobre las patrullas, al momento en que supuestamente el presunto responsable se apoderó de la unidad para atropellar a los otros oficiales. “Los oficiales declararon el día dos, cuando sale la otra persona implicada, varían sus versiones y dicen que ellos estaban disparando al aire, pero las pruebas de pólvora que se le realizaron salieron negativos, pero en esta, declararon que se tuvieron que lavar las manos, porque tenían sangre y que la pólvora se fue menguando cuando venían en la carretera y el aire lo evaporó, junto con el agua, lo cual no es verdad, no sucede eso”, explicó. “No solo hay una contracción en la declaración, sino que tienen los oficiales la obligación de conservar todos los elementos de prueba de la escena de un crimen, lo más exacta posible, ellos reconocen que se lavaron las manos para desaparecer las evidencias, claramente hay una falta de capacitación o la intención de ocultar algo, o en su defecto, hay una falsedad en sus declaraciones”, apuntó. El abogado mencionó que siguiendo la costumbre de fabricar delitos, el Ministerio Público tiene un discurso de sentencia al detenido, puesto que se le acusa, incluso, de ser cómplice de una banda de Xbacab, que aun cuando Abdulio estaba detenido, quemó camionetas y cerró carreteras, todo bajo el argumento de que se pedía su libertad, por lo que la Fiscalía alega una alianza o complicidad de los hechos, de los cuales no se le está juzgando, pero que si sirvieron de elementos para otorgarle la medida cautelar. Declaró que no es posible que de un hecho, del cual se provee una comunidad, se hayan derivado acciones legales de repercusiones mayores para, en este caso, los más desprotegidos, tanto económica, como socialmente, todo esto mientras hay una explotación importante de madera, de la cual la autoridad hace caso omiso, pero si se sataniza este oficio, cuando se hace de manera artesanal. Agregó en este sentido que las leyes locales y federales no están hechas para casos como éste, pues son generales y no específicas, cuando la realidad de lo que se vive en este poblado difiere de poder acatar en muchas ocasiones lo dispuesto, pues en opinión del abogado, no se trata de una explotación maderera para su comercialización desmedida, sino la extracción de materia prima para el sostenimiento de la comunidad, ya que como en su momento, las autoridades locales señalaron, más del 70 por ciento del pueblo se dedica a la carpintería. Puntualizó que todo indica que la Fiscalía está incriminando por todos los medios posibles a esta persona de delitos muy graves, con el afán de eliminar el nombre no solo de un elemento, sino de una corporación que se niega rotundamente, en la era de “Alito”, a aceptar que cometió un error muy grave por la falta de capacitación y destreza. “La Fiscalía habla de las víctimas por los policías, pero no sabemos víctimas de qué, pero lo que si vimos es que a un lado mío, estaba una persona que fue baleada por los policías y esa si es una víctima, me parece que hoy día estamos viviendo una era de ceguera lógica, intelectual y de conciencias”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos