El meteorólogo Hugo Villa pronostica que el ciclón entraría como depresión tropical a la Península y al salir a aguas del Golfo, retomaría su fuerza de tormenta. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 2 de agosto del 2016.- Se espera el impacto de la tormenta tropical Earl para el jueves, con rachas de viento que oscilan entre los 70 y 90 kilómetros por hora, y el viernes próximo, se prevé que inicie su salida al Golfo de México como depresión tropical. La Secretaría de Protección Civil ofreció una conferencia de prensa, que estuvo cargo del meteorólogo, Hugo Villa Obregón, en la cual explicó que se tiene un disturbio tropical que desde la semana pasada se ha mantenido en vigilancia por el Servicio Meteorológico Nacional. “Se trata de la tormenta tropical Earl, que actualmente cuenta con una media de 75 kilómetros en vientos en las inmediaciones de su centro, con rachas de cerca de 90 kilómetros por hora y superando en ocasiones, se desplaza a 40 kilómetros por hora y se espera que permanezca así las próximas 24 horas y se acerque cada vez más a la Península de Yucatán”, indicó. “De momento, se encuentra al sur de Cuba y Jamaica, una tormenta tropical que no se muestra intensa, pero que cuenta con mucha actividad en las inmediaciones su centro”, expresó. El pronóstico oficial indica que la tormenta, para el día de mañana, se encontrará en aguas de Honduras, aún en el Mar Caribe, continuando como tormenta tropical, pero en la tarde noche, se estaría desplazando hacia Belice, aún como tormenta tropical y posteriormente, en el transcurso del jueves, estaría en tierra y atravesando el sur del estado de Campeche y el viernes saldría a aguas del Golfo de México. Se espera que la nubosidad se disperse cuando entre a tierra el fenómeno meteorológico el día jueves por la noche, cuando ingrese a Guatemala, Belice y la zona sur de Campeche, actualmente el estado está en alerta verde y se espera que vaya cambiando a amarilla, naranja y roja, conforme se acerque la tormenta. Para el día de mañana, se prevén precipitaciones importantes, no como en el centro del sistema, pero si inducidas por éste, por lo que se solicita a la sociedad tomar sus precauciones, se espera que al salir hacia el Golfo este fenómeno sea una depresión tropical, aunque solo disminuiría su peligrosidad en rachas de viento, pero no en caída de agua.
En este link usted puede mirar en tiempo real, el movimiento de este fenómeno meteorológico http://smn.cna.gob.mx/es/portal-interactivo-meteorologico.