También exigen en las calles la reinstalación de los 5 profesores de la CNTE en resistencia y dejan de lado el temor al intolerante Alejandro Moreno Cárdenas.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 16 de julio del 2016.- Cientos de maestros y ciudadanos salieron a las calles a protestar contra las reformas del priísta Enrique Peña Nieto en la capital campechana, y exigieron la abrogación de la Reforma Educativa y la reinstalación de los cinco profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) en resistencia. La lucha del movimiento magisterial, acompañada de la inconformidad generalizada contra un gobierno fracasado y corrupto, está permeando en el pueblo campechano, pues parece que el temor al intolerante Alejandro Moreno Cárdenas está quedando a un lado y nuevamente se vio una acción de protesta nutrida en la capital campechana. Maestros Democráticos, de la CNTE, estudiantes, padres de familia, jubilados y pensionados, médicos y enfermeras, salieron a las calles a protestar contra las reformas de Peña Nieto, que tienen a este país sumido en la miseria, el desempleo y la pobreza.
Como estaba anunciado, la marcha salió a las 10:30 horas del parque de San Martín y avanzó por la calle 10, rumbo al Palacio de Gobierno, en donde se realizó un breve, pero significativo mitin, a los pies del edificio del gobierno, donde también se pidió la reinstalación de los compañeros cesados y un alto a la represión y el hostigamiento. Después de unos minutos, la marcha continuó su camino hasta el parque principal, en donde continuó la manifestación. Los maestros democráticos, representado en el estado por Carmen Duarte López, señalaron las afectaciones que se viene para los jubilados, pero también para los que están por jubilarse, con el tema de PensionISSSTE, que aunque está parada en el Senado de la República, de momento, vendría a poner en riesgo todo el trabajo de sus vidas, situación que se agrava ante la propuesta de las liquidaciones de las pensiones. Por su parte, Gustavo Uc Perez, miembro de la CNTE, señaló que la actividad de hoy se suma a las acciones nhacionales convocadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación a nivel nacional. “Como mexicanos y sobre todo como docentes, no se puede aceptar una imposición que desaparece conquistas laborales, la plaza base, la antigüedad y sobre todo que está encaminada a la privatización de la educación”, expresó.
“Seguimos en exigencia por la libertad de nuestros compañeros maestros encarcelados, así como la reinstalación de los que están suspendidos. Que no piense el gobierno que por estar sentados en la mesa de diálogo, estemos bajando la guardia, al contrario, se está construyendo un solo frente entre maestros, padres de familia y alumnos, para alcanzar la abrogación de esta falsa reforma”, indicó. Antes de terminar las acciones de protesta y los posicionamientos, se anunció que se realizarán acciones más enérgicas en contra de la opresión del gobierno, tales como cierres carreteros, levantamiento de las plumas y hasta la toma de espacios. La jornada finalizó con el anuncio de la siguiente concentración el próximo sábado a las 10 de la mañana, en el parque de San Martín, y antes de retirarse, entonaron el himno “Venceremos”. 
previous
next


