DestacadosGeneralAnuncio de Hacienda, de “buenas intenciones, pero no muy concretas”

admin13/05/2016

12nel El ex líder empresarial, Nelson Gallardo, señala que en el Programa de Reactivación Económica no se ve la inversión, puro anuncio, y demanda que las obras públicas, como el Puente de la Unidad, se otorguen a las constructoras campechanas, para que el dinero se quede en el estado. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 12 de mayo del 2016.- Nelson Gallardo Ordoñez, ex dirigente empresarial de Campeche, señaló que con los “estímulos fiscales” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para reactivar la economía de Campeche y Tabasco, se demuestra que hay buenas intenciones, pero no muy concretas, y aseguró que el anuncio atiende más a eso, anuncios, y no se ve la inversión, que es necesaria en obras públicas que realicen las constructoras campechanas. El integrante del sector inmobiliario manifestó que hay, desde su óptica, una buena intención de la Secretaría de Hacienda, pero que las acciones dadas a conocer, poco abonan a los empresarios que, de todas formas, pagarán sus impuestos. “De acuerdo a los datos que vemos, la intención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico de darle una forma a los empresarios, para diferir los pagos, lo cual es interesante, porque no significa que deje de pagar, aunque sea en parcialidad, pero se va a ir pagando; aunque llama la atención que hay un punto que señala la Secretaría de Hacienda que si te retrasas en tus pagos, lo tienes que pagar todo, o sea que hay una buena intención, pero hay que estar alertas”, expresó. “Algo que se me hace interesante es la aplicación del ejercicio de los activos fijos, que quiere decir esto que si compras maquinaria, automóviles o todo lo que requiere tu empresa, es deducible ya, no tiene que ir esperando para aplicar la depreciación del bien, pero con qué vas a comparar esa depreciación o gasto, contra tus utilidades, y lo que veo es que para que yo pueda pagar impuestos, debo de tener ingresos, y para generar ingresos, debo tener utilidades y para comprar activos, tengo que tener recursos y de dónde vamos a sacar recursos”, cuestionó. “Me parece que hay buena intención de parte del gobierno, pero esto es en caso de que hubiera dinero y me das esta oportunidad, puedo tener recursos para fondearme y tener recursos para mi empresa”, apuntó. Gallardo Ordóñez dijo que una de las leyes de Newton indica que “a toda acción corresponde una reacción” y es justamente lo que vemos. “Esta es una consecuencia que estamos sufriendo, sí, de las condiciones generales del petróleo en los mercados internacionales, pero tenemos una mala administración, corrupción e ineptitud que nos ha llevado de parte del gobierno a esta debacle, con la famosa Reforma Energética”, indicó. Relató que en los 70s, cuando gobernaba José López Portillo, decía que había que prepararse para administrar las riquezas y la abundancia, y termina su sexenio “defendiendo el peso como un perro, porque nos habían saqueado”. “Viendo la realidad de este país, un país endeudado por más de siete billones de pesos, un país en el que los pobres siguen aumentando, atención, los pobres siguen siendo los mismos, solo que con la debacle de la Reforma Energética, los pobres aumentarán”, advirtió. “Bla, bla, bla, tiempo, reunión y no hay inversiones” Regresando al Programa de Reactivación Económica, declaró: “Dicen de la apertura de los 10 mil kilómetros cuadrados para la pesca ¿Que están invirtiendo? Nada, la inclusión de Campeche como Zona Económica Especial ¿Que invirtieron? Nada, consensos, avances de las medidas anunciadas… bla, bla, bla, tiempo, reunión y no hay inversiones”. “Llegamos a la construcción del Puente de la Unidad, hablando de obras sería lo ideal que las obras que se hagan en el Estado, desde el Puente de la Unidad a cualquier otra obra, sea para constructores campechanos, porque el dinero se quedará en Campeche, con los contratos que se llevan las empresas de fuera, en nada nos beneficiamos, sería interesante saber quién va a construir el Puente de la Unidad, tenemos que partir de una licitación abierta y transparente y que el concurso sea para las empresas locales”, demandó. “Se habla mucho de obras y planes y estrategias, pero creo que queremos ver resultados de los proyectos, a esa espera estamos, necesitamos ver qué resultados nos va a dar el gobierno estatal y el federal, y que la obra, sea cual sea, se quede aquí, no soy constructor, pero veo la necesidad de que se genere la movilidad económica”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos