El secretario general electo de la Unión de Trabajadores y Profesionales Petroleros (UNTYPP), Pablo López, señala que los comisionados sindicales son el pago de favores de Pemex al sindicato para que mantengan controlados a sus agremiados. Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 27 de abril del 2016.- Pablo López Figueroa, secretario general electo de la Unión de Trabajadores Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTYPP), señaló que los pagos multimillonarios del gobierno federal al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) obedecen a un compromiso para que el sindicato someta y mantenga a su gremio oprimido. Hace unos días, Paginabierta.mx publicó el inmenso número de comisionados que estarían cobrando en el STPRM, aunado a esto, el diario capitalino La Jornada señaló que serían siete millones de pesos mensuales los que se otorgarían a mil 280 trabajadores comisionados en el país. Entrevistado al respecto, López Figueroa manifestó que es triste y lamentable, pero es una realidad al interior de Petróleos Mexicanos y que además, este recurso es una condicionante para que se mate primero a los trabajadores. “A los secretarios del STPRM, no los trabajadores los ponen, es el presidente de la República, claro, bajo los protocolos que manejan para decir que fueron electos por los trabajadores, pero definitivamente no fueron electos por los trabajadores, cuál es la situación de que los ponga el presidente, que los tenga a su servicio”, expresó. “Los representantes nacionales no contraponen nada de lo que diga el presidente de la República están a su servicio, el STPRM tiene una gran cantidad de gente comisionada de su sindicato, que ya de por si están cobrando el salario que debieron devengar en un puesto operativo, en un puesto de trabajo manual, porque ellos incorporan a los trabajadores de los trabajos manuales, ya desde ahí, no se necesita ser muy inteligente para saber que no es más que para cumplir las indicaciones de los gobernantes y son acuerdos que van implícitos entre el STPRM y el gobierno de la República”, indicó. “Es decir que el sindicato posee la facultad de poder comisionar a un sinnúmero de personas que en realidad no se justifica que estén comisionadas, pero se hace, porque es sencillamente la manera en que el sindicato se compromete a controlar a la gente, por lo que a cambio, recibe o más bien, se le otorga una bonanza económica, es un acuerdo no escrito”, puntualizó. El dirigente petrolero mencionó que eso nadie lo investiga y que el sindicato recibe una cantidad increíble de dinero, que la verdad no se si bien o mal, pero que no se investiga y comisionan a mucha gente que debe estar trabajando, pero que son allegados a los líderes sindicales y están para aplaudir y cuidarlos, además de armar los equipos en cada evento que hacen. “No es que los trabajadores estén a gusto, si no, no hubiera disidencia, sino que simple y sencillamente, están esperando que les den oportunidades de trabajo y como mandaba anteriormente el contrato colectivo, los que son de planta esperaban una ficha para sus recomendados y el transitorio espera la oportunidad de trabajo, son situaciones que han existido durante muchas décadas”, explicó. “Por ejemplo, los que somos de la Unión Nacional, tenemos un registro que nos costó 15 años, tenemos toma de nota del Comité Ejecutivo Nacional, tenemos tomas de nota de tres secciones sindicales y no recibimos ni un solo peso de la empresa y por supuesto que menos del gobierno federal, el presidente sabe, porque fue la Secretaria del Trabajo y Previsión Social la que nos dio el registro y en cada evento que hay, donde convocan al líder del STPRM, nunca nos toman en cuenta”, mencionó. “Sabiendo la existencia de nuestro sindicato petrolero, no se nos convoca para nada, es más no nos reciben, pero tampoco estamos aspirando a que nos den regalías como las que tiene el STPRM, que qué bueno que las tiene, ojalá las utilicen para los rubros que son asignados los presupuestos, eso sería formidable, yo les estaría aplaudiendo, que se diga que para el evento del 18 de marzo se otorgaron benéficos a los trabajadores, pero en cambio, los obligan a ir, van bajo amenaza o bajo la promesa de trabajo, a nosotros que estamos legalmente constituidos, no se nos convoca a ninguna participación”, reiteró. “A nosotros que formamos la organización sindical, nos relegan, nosotros hasta este momento podemos decir que no hemos caído en la corrupción, que inclusive se nos han propuesto niveles laborales en Pemex para desistir de la formación del sindicato, pero no nos han llegado al precio, podemos tener la frente en alto, por eso nos ignoran”, asentó. Asimismo, Pablo López denunció que hay trabas con los trabajos que están realizando como sindicato, claramente por que cada logro sindical que consigues, es un obstáculo para el sistema. Ejemplificó que el gerente de Recursos Humanos de Pemex, Gerardo Merino Díaz, expidió un documento en el que dice que a todos los trabajadores que estuvieron en el incendio Abkatún-Alfa permanente, se les brindó apoyo, económico, social y sicológico, turnando copia de este documento a la Secretaría del Trabajo, a la Comisión Interamericana de Derechos humanos y a la UNP, y lo que dice es falso. “Es falso, tenemos la lista de todos los compañeros que estaban a bordo, en ese evento ninguno recibió apoyo sicológico, ni apoyo económico adicional, ni un trato adicional, lo único que hicieron fue culparlos del evento, a base de mentiras, están tratando de que nosotros como organización sindical no avancemos, todo el presupuesto que le asignan al STPRM, no puedo decir que esté mal, espero que sea en beneficio de los trabajadores, pero hay comisionado en exceso y casi casi podemos decir que es una burla para los trabajadores petroleros y para todos los mexicanos”, concluyó.
previous
next