CulturaDestacadosRespalda Morena a pregoneros del centro histórico

admin08/03/2016

7mor Acompañan dirigentes a vendedor semifijo Juan Chan Vázquez a presentar queja ante la Comisión de Derechos Humanos por haber sido desalojado a la fuerza por trabajadores del Ayuntamiento de Campeche. 7mor1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 7 de marzo del 2016.- El partido Morena brindó acompañamiento a un vendedor semifijo del centro histórico, que al medio día de hoy, levantó una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche, después de que hace unos días fuera desalojado, mediante el uso de la fuerza, por trabajadores del Ayuntamiento de Campeche, violando su derecho constitucional al trabajo. Carlos Ucán Yam, secretario de Cultura de Morena, acompañó a Juan Chan Vázquez, uno de los pregoneros desalojados del centro histórico, al mismo tiempo que en conferencia de prensa, señaló que es necesario que se incluya a las personas que ejercen este oficio como parte del patrimonio intangible de Campeche. El ex presidente estatal de Morena propuso que “se reinserte al pregonero dentro del centro histórico como parte del patrimonio cultural intangible, porque ahora se están violando tratados internacionales, la Constitución y leyes del Estado”. “Insistimos en que en la calle 59 del centro histórico, aunque no se puede catalogar como ambulantaje por los permisos, de la misma manera, las calles están llenos de negocios, y ahí no hemos visto policías, ni despojos, como con la gente que no conoce sus derechos”, expresó. Juan Chan dijo que lleva más de 20 años trabajando en el centro histórico y dio a conocer que en muchas ocasiones, se les ha dado permiso para trabajar ahí, por escrito, pagando un cobro mensual, aunque ahora ya no quieren aceptar el pago. Ro Olvera, líder del grupo de “Las Emilianas”, de Morena en Campeche, manifestó que el pregonero ha formado parte del marco histórico de nuestro estado, además de que es una parte importante de nuestra cultura, razón por la cual debería incluirse como parte del patrimonio. Manuel Zavala, actual dirigente morenista, mencionó que los ambulantes solo hacen una loable labor que permite llevar el sustento a sus familias y dejarlos sin ese sustento, atenta contra sus derechos constitucionales. “Hay que recordare al presidente municipal, Edgar Hernández, que una de las aportaciones del doctor Héctor Malavé es la ley de Desarrollo Cultural del Estado, publicada en el año 2013, en la LXI Legislatura, misma que en su articulado dice que el patrimonio cultural se integra por los usos y costumbres, representaciones, ferias, gastronomía, vestimenta, conocimientos, técnicas, la medicina tradicional, los bienes muebles e inmuebles, objetos, espacios culturales, naturales, que son inherentes de las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos que se reconozcan como parte de su identidad  cultural”, expresó. Asimismo, afirmó que dicho documento, aprobado por el Congreso del Estado, incluye y dice que se considera como patrimonio, en su fracción sexta del artículo 16, la gastronomía y la lengua popular, y en su décima, los juegos, deportes y oficios, por lo que es viable que se incluya a los vendedores de las frutas tradicionales de Estado. “Se necesita diálogo con estas personas, que han trabajado de esto por años, nosotros brindaremos todo el respaldo a estas personas trabajadoras y honestas, porque sería lamentable que se les haga a un lado”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos