DestacadosPetróleoPeña debilita más a Pemex, con recorte de 100,000 millones

admin19/02/2016

18pem Segundo año que la otrora empresa robusta mexicana sufre ajustes presupuestales y ahora su gasto programable será de 378,300 millones de pesos. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 18 de febrero del 2016.- El priísta Enrique Peña Nieto pretende achiquitar más la otrora robusta industria petrolera mexicana, con el recorte de 100 mil millones de pesos a la empresa Petróleos Mexicanos para este año 2016, con lo que su gasto programable ascenderá ahora a 378 mil 300 millones de pesos. Además del recorte de 62 mil millones de pesos en el año 2015 y de la reducción del presupuesto en un 5.8 por ciento para este año, aprobada por el Congreso de la Unión, con respecto al ajustado en 2015, Pemex tendrá que lidiar con este nuevo ajuste presupuestal, que derivará en despidos de personal y suspensión de proyectos no prioritarios, como ya lo anunció el director general, José Antonio González Anaya. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México informaron ayer las medidas en materia de política fiscal, gasto público y política monetaria, que incluye el recorte de 132 mil millones de pesos, de los cuales 100 mil millones serán en la empresa productiva petrolera y dos mil 500 millones en la Comisión Federal de Electricidad. El titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, justificó el ajuste al gasto con que es para mantener la estabilidad macroeconómica y dijo que es “preventivo” en la administración pública federal para 2016, por un monto de 132 mil 300 millones de pesos, es decir, 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto, para hacer frente al deterioro del entorno global. “El ajuste preventivo está compuesto por una reducción del gasto del gobierno federal para 2016, efectiva de inmediato por 32.3 mil millones de pesos. Por su parte, la próxima semana, el director general de Petróleos Mexicanos propondrá a su Consejo de Administración un ajuste a su presupuesto por 100 mil millones de pesos durante el presente ejercicio fiscal”, expresó. “El ajuste del gobierno federal es consistente y apoya las medidas propuestas por Petróleos Mexicanos para hacer frente a los retos estructurales que presenta el nuevo entorno de precios del petróleo”, indicó. Destacó que para 2016, las coberturas petroleras que fueron contratadas protegen el nivel de los ingresos presupuestales durante este año, pero no de 2017. “Petróleos Mexicanos debe hacer uso de todos los instrumentos que le otorgó la Reforma Energética para que pueda operar con más eficiencia, incrementando sus utilidades en beneficio de todos los mexicanos”, agregó. “El esfuerzo se debe focalizar en Pemex, ya que no sólo enfrenta una caída en sus ingresos, sino también debe redefinir su estrategia de negocios en el nuevo contexto de precios y bajo un nuevo marco institucional”, puntualizó. Sobre Petróleos Mexicanos, Videgaray insistió en que este es un tiempo sin duda muy complejo para Pemex, pero es también un tiempo de grandes oportunidades. “Pemex, y hay que decirlo con toda claridad, es una empresa solvente, es una empresa que enfrenta problemas de liquidez inmediata, problemas de flujo de efectivo, pero dadas las asignaciones petroleras que tiene Pemex, sin duda es una empresa solvente, y por lo tanto en este contexto se presentan oportunidades  a partir de la implementación de la Reforma Energética, para tener un Pemex más fuerte, un Pemex que contribuya de manera decidida al desarrollo nacional”, abundó. “Estamos convencidos de que si Pemex toma las decisiones que puede tomar: de priorizar sus proyectos de inversión, revisar sus costos de operación, poner orden en su balance, particularmente en el capital de trabajo, y por supuesto, utilizar los instrumentos de la Reforma Energética de asociación con el sector privado, Pemex puede tener una gran oportunidad, no solamente como empresa productiva del Estado, sino convertirse en un factor positivo para las finanzas públicas nacionales”, aseveró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos