El secretario de Organización, Pablo López Figueroa, señala que la corrupción está muy arraigada en Petróleos Mexicanos y que no habrá mejoras, mientras esté al frente quien desconoce lo que es la empresa y sólo sirva para cumplir las instrucciones de Peña Nieto de mantener la fallida Reforma Energética. Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 8 de febrero del 2016.- Pablo López Figueroa, secretario de Organización de la Unión Nacional de Trabajadores Técnicos y Profesionales y Petróleos (UNTYPP), señaló que el despido del director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, no soluciona nada, porque la corrupción continúa al interior de la empresa productiva. “No es la destitución del director de Pemex la solución a los problemas, mientras que al que pongan desconozca lo que es la empresa y peor aún, sólo sirva para cumplir las instrucciones del presidente, no habrá mejoras en la industria petrolera mexicana”, expresó. “Si el presidente quiere rescatar Pemex, primero debe aceptar el fracaso de la Reforma Energética, después, recurrir a los técnicos, profesionistas y personal manual con experiencia, y algo muy importante, saber escuchar y aceptar la opinión de la gente que sabe. Es difícil, la corrupción está muy arraigada”, puntualizó, en sus cuantas de redes sociales. Asimismo, en entrevista telefónica con Paginabierta.mx, el líder disidente ofreció a los trabajadores del complejo Abkatún-Alfa, así como a los demás técnicos y profesionales que se encuentran en plataformas, que se acerquen a la UNTYPP, pues empezarán a responsabilizarlos a ellos de lo ocurrido. “Seguramente ya va a inventar la gente que administra, como lo es el gerente de Abkatún y lo que es el director de Pemex Exploración y Producción, van a manda a investigación a compañeros, que déjame te digo, tienen toda la intención de hacer su trabajo bien, y van a investigarlos, porque van a querer cortar el hilo por lo más delgado y no dudo que los hagan culpables a algunos de ellos”, indicó. “Les decimos a ellos o a sus familiares, compañeros y amigos, que nos busquen a los del sindicato de UNTYPP, para que podamos entrar en su defensa, conocemos el trabajo de la plataforma y haciendo el mejor esfuerzo, pero si al equipo no se le da mantenimiento, las condiciones de riesgo están latentes”, apuntó. Asimismo, López Figueroa reiteró que este accidente será uno más de los que se estarán presentando, por las condiciones en que las autoridades están dejando las plataformas, ante el nulo mantenimiento. “Estamos preocupados, es una situación fácil de comprender, porque sabemos que es una historia que se va a ir repitiendo en todas las instalaciones petroleras de lo que es Petróleos Mexicanos”, agregó. “Por la falta de presupuesto para mantenimiento de las instalaciones, la integridad mecánica se está destruyendo, igual ponen en riesgo que sucedan los accidentes, prueba de esto es otro más que no debe sorprendernos, puesto que todos los que tenemos conocimiento de los que es la industria del petróleo, sabemos que se van a seguir dando los accidentes”, asentó. Reforma fracasada El integrante de la directiva de la Unión manifestó que “la Reforma Energética y la ambición para privatizar Petróleos Mexicanos sin importarles que se pierdan vidas, que se pierda producción, que México se queda sin su soberanía energética, esto no les preocupa a los que tiene la ambición de privatizar”. “Estas son las consecuencias de lo que está pasando, la terquedad de querer aplicar una reforma que para todos, lo estamos demostrando, es fallida, desde cualquier ángulo que se la vea, es un error que nos está costando como país la pérdida de la soberanía energética y la vida de los compañeros mexicanos”, insistió. De la misma manera, dio a conocer que una plataforma del pozo Sen-95, en el municipio de Nacajuca, Tabasco, también se prendió la noche de antenoche. “Hubo una explosión y se prendió también el cabezal, no hubo pérdidas humanas, pero si pérdida de producción, además de contaminación al medio ambiente”, reveló.
previous
next