DestacadosSociedad CivilProtestan telefonistas contra políticas neoliberales

admin30/01/2016

29tel1 Telefonistas sindicalizados marcharon y se pronunciaron contra la Reforma a la Salud, la desaparición del PensiónISSSTE y la reforma laboral, y por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Exigieron también la libertad de los presos políticos. 29tel Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 29 de enero del 2016.- Agremiados del Sindicato de Telefonistas de Campeche marcharon y se pronunciaron contra la Reforma a la Salud, la desaparición del PensiónISSSTE y la reforma laboral, y por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y exigieron libertad de los presos políticos y justicia ante los acontecimientos violentos del Estado contra la ciudadanía. La tarde de hoy, fueron los sindicalizados telefonistas del estado los que salieron a las calles del centro histórico a manifestarse, por las malas decisiones que ha tomado el gobierno federal, al cual responsabilizaron por la situación política, económica y social que atraviesa la nación. Los manifestantes partieron alrededor de las seis de la tarde de la gerencia estatal de la compañía Telmex, propiedad del multimillonario empresario mexicano, Carlos Slim Helú, ubicada en la calle 8 del centro histórico. Avanzaron con el sentido vehicular hasta llegar a la avenida Circuito Baluartes, a la altura de la glorieta del Jardín Botánico, misma que tomaron para seguir por la avenida, pero esta vez con orientación poniente, en dirección a la Plaza de la República de esta ciudad. Durante su trayecto, los manifestantes se pronunciaron en contra de la desaparición de PensionISSSTE, la Reforma a la Salud, la Reforma Laboral, y exigieron libertad a los presos políticos, justicia para los 43 y los demás hechos violentos a manos el Estado y un cese a la delincuencia y la corrupción que impera. 29tel2 Al llegar a la Plaza de la República, se llevó a cabo un breve mitin, en el que el dirigente sindical de la sección 78, Wilbert Manuel Chin Heredia, dio un breve, pero duro discurso, e informó a su base la necesidad de luchar en contra de las políticas neoliberales que se están imponiendo en el país, en beneficio de los que más tienen y privatizando el servicio a los mexicanos. “Invitamos a todos los mexicanos a rechazar el actual modelo de política económica neoliberal, ante la situación de crisis recurrente que vivimos millones de mexicanos por la creciente pobreza, la desigualdad, la exclusión de los trabajadores del campo y la falta de libertades básicas, es necesario que juntos detengamos la destrucción de la tierra madre y la entrega de la soberanía alimentaria y energética del país a las empresas transnacionales y organismos financieros internacionales, a través de los tratados de libre comercio y acuerdos de financiamiento que fortalecen el poder hegemónico de los Estados Unidos y los grandes centros internacionales de poder financiero sobre nuestra nación”, expresó. Manifestó que la aplicación de política de ajuste y restricción presupuestaria, el descenso de los precios de las materias primas, la alta volatilidad de los mercados financieros y el incremento de la deuda pública y privada, incide de manera directa en el descenso del nivel de vida de la población mexicana, lo que ha originado 53 millones de pobres en el país y se agrava con la situación del precio del petróleo y la inestabilidad de la moneda ente el dólar. Dijo que esta movilización atiende al compromiso realizado con los padres de los 43, movimiento que inició el día 26 de enero y culmina hoy 29, con movilizaciones en todos los estados del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos