DestacadosEducaciónArranca en febrero la Universidad de Calkiní

admin30/01/2016

29cal El representante legal de la Escuela de Agronomía, Aníbal Ostoa, anuncia que el 5 de febrero, será inaugurada y que el 15, inicia el curso propedeútico. 29cal1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 29 de enero del 2016.- El cinco de febrero, se inaugura la Universidad de Ingeniería Agrónomica de  Calkiní, institución gratuita financiada por Morena; el 15 de febrero inician los cursos propedéuticos, y las clases en forma iniciarán según lo marcado en el calendario escolar 2016-2017. La escuela tiene capacidad y presupuesto para 400 alumnos. Aníbal Ostoa Ortega, representante legal de la asociación civil creada como requisito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la acreditación de la Universidad de Calkiní, informó que aún se encuentra en trámite el Registro de Validez Oficial de Educación (RVOE), pero que no es impedimento para que se inicien los cursos de inducción la segunda quincena de febrero. “En primer lugar, los trámites ante la SEP, que no son más que para obtener el RVOE, que es la autorización para que una institución de educación superior pueda funcionar, sobre todo con un carácter de privado, es muy engorroso, los que alguna vez han hecho este tipo de solicitudes saben perfectamente que son innumerables los requisitos que establece la Secretaría de Educación Pública”, expresó. Ostoa Ortega manifestó que el reconocimiento de validez oficial de estudios lleva tiempo, para lo cual hay que requisitar todos los requerimientos que hace la SEP, que “va desde los planes de estudio, los programas de asignaturas, la planta docente, la creación de una asociación civil, las instalaciones, los espacios, en fin, una serie de requerimientos y en eso estamos bien”. Explicó que hay un desfase de 30 días, pero que ya van a iniciar para tener a plenitud los requerimientos de la Secretaría de Educación el 15 de febrero, con un curso propedéutico de 14 semanas, y en ese lapso se terminará de cumplir los requerimientos de la Secretaría y ya se metería la solicitud formal con todos los planteamientos de la SEP. “Para el propedéutico, no se necesita ningún tipo de autorización, para que opere la carrera sí, en este caso será la de Ingeniería en Agronomía, nosotros pensamos iniciar con la fecha siguiente del calendario escolar con la carrera y todo este tiempo preliminar trabajar con los alumnos”, indicó. Detalló que los alumnos vienen de diversos bachilleratos, con distintas formaciones y hay una razón pedagógica para homologarlos, por eso las tareas de inducción a la agronomía. “Las instalaciones están en el centro de la cabecera municipal de Calkiní y el cinco de febrero se llevará a cabo la inauguración simbólica de cada una de las escuelas que está ofreciendo Andrés Manuel López Obrador en todo el país”, agregó. Reconoció que la autorización si le lleva un buen tiempo a la Secretaria de Educación Pública dictaminar, pues requiere de una revisión amplia, además de que van realizando observaciones y se resuelven en el transcurso que surgen los señalamientos, pero que esto no es impedimento para iniciar las clases, ya que se pueden iniciar, mientras se encuentra en trámite la solicitud de registro de validez oficial de estudios de la carrera. “Tenemos presupuesto más que suficiente para atender a 400 alumnos, en este momento no hay esa cantidad, porque se está recibiendo solo gente de ese municipio (Calkiní), por lo que solo tendremos de inicio a 50 estudiantes, en dos grupos de 25 nada más”, abundó. “Para el próximo ciclo escolar, intensificaremos nuestra campaña de promoción en las escuelas de nivel medio superior y queremos pedir autorización a la coordinación nacional de estas escuelas, que nos autorice meter alumnos de la región y de ser posible del estado, que tengan necesidad de incorporar a una institución de educación, hasta atender los 400 alumnos, los que lleguen serán bienvenidos, pues ayudará a reducir el enorme rezago que hay en la demanda de jóvenes interesados en cursar una carrera de nivel superior”, asentó. De la mima forma, el ex diputado federal dio a conocer que el próximo viernes en la noche, llegará la profesora Raquel Sosa, que es la coordinadora nacional del programa de escuelas y estará parte del viernes y todo el sábado, trabajando en las instalaciones, además de conocer las propuestas que tienen para construir ya la que será la Universidad de Calkiní, hasta el momento, son gastos menores de 300 mil pesos, porque solo han sido adecuaciones a las instalaciones temporales. Mencionó que siempre hay trababas de la Secretaría de Educación, pero que más cuando se trata de la izquierda, crecen, más aun cuando se trata de Morena y aún más cuando es una propuesta de Andrés Manuel López Obrador. “Ellos le dan un carácter electorero y nosotros lo vemos como una propuesta con una fuerte orientación social y a manera de contribuir con el Estado, que no alcanza a satisfacer la demanda de jóvenes de educación superior”, afirmó. Puntualizó que los rechazados en las escuelas no son por falta de capacidad, sino que atiende a una situación de falta de inversión del Estado para cubrir a fondo la necesidad, además de un desinterés del Estado, por sus afanes privatizadores, ya que la visión es achicar la educación pública para que pueda ser atendida por empresarios extranjeros o nacionales, por lo que no se incrementa el presupuesto a las universidades y los excedentes o rechazados tienen que recurrir a los privados, que ven en la educación un negocio fuerte, en colusión con el gobierno mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos