El dirigente de la Coordinadora, Silverio Tuz Góngora, da a conocer que se suspende, de momento, el examen de permanencia docente, ante resolutivo del INEE. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 26 de enero del 2016.- El representante estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora, dio a conocer que no habrá ningún maestro cesado en el Estado de Campeche, por no presentar examen, y dijo que de momento se suspenderá el examen de permanencia docente. “No va a haber ninguna notificación de cese a ningún maestro que no haya presentado examen”, expresó y dijo que “se pospone el examen hasta nuevo aviso… será en mayo cuando nos digan quienes van a presentar pero será para el próximo ciclo escolar 2016-2017”. El dirigente magisterial explicó que de momento, queda suspendido todo en relación al examen docente, el corazón de la Reforma Educativa, después de que él Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) emitiera un escrito “reconociendo que no hubo las condiciones necesarias para la aplicación del examen y que de esta manera, no podía evaluarse realmente el desempeño de cada maestro”. “Todo se trunca, por la premura que han tomado las autoridades para la aplicación de dicha evaluación ya que es una evaluación de más de seis horas en un lugar aislado y sin ruido, cosa que para empezar, no sucedió así, en todos lados hubo manifestaciones y no se cumplieron los lineamientos que se mandan”, indicó. “Claramente es un fracaso para el gobierno federal que pregona en el extranjero acciones, cuando las cosas en el país están por el suelo, con esto se pierde una derrama económica grandísima que no tiene ningún sentido”, puntualizó. Tuz Góngora calificó la notificación del INEE como un logro de la lucha magisterial y mencionó que “esto es gracias a la presión que se están realizando y una muestra más para los maestros que no creen en las acciones que estamos realizando, es momento de que se sumen, pues se está mostrando que la Coordinadora es la única corriente de lucha en defensa de los trabajadores de la educación”. Lo anterior fue dado a conocer durante un mitin realizado en los bajos de la Casa del Pueblo en el municipio de Calkiní, en el cual los maestros democráticos exigieron la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que tienen ya un año y cuatro meses desaparecidos.
previous
next