La UNTYPP se integra al Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social en México, porque “a los trabajadores petroleros ya se les ve como una carga económica”.
Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, D.F. 27 de noviembre del 2015.- La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) se sumó al Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social de México (Mondess). Martha Medina González, representante del Movimiento, señaló que es necesario que se cierren filas en la defensa de la seguridad social y los jubilados, y advirtió que incluso a los trabajadores petroleros jubilados ya se les ve como una carga económica. La enfermera Medina González, representante nacional del Mondess, en entrevista telefónica con Paginabierta.mx, manifestó que el miércoles se llevó a cabo una Convención Nacional de Jubilados, Pensionados y trabajadores en activo, donde se contó con la presencia de 22 organizaciones laborales por medio de sus representaciones, y se integró a la lucha por la defensa de la salud la UNTYPP. “En esta reunión nacional, se tomaron acuerdos y dentro de estos está el formar un solo frente en la defensa de la seguridad social y el derecho a la salud y en busca de la derogación de todas estas reformas ya aplicadas, que afectan al pueblo mexicano, se acercaron los compañeros de esta organización de petroleros y se nos invitó el día de ayer a su reunión”, expresó. “Con tristeza tengo que decir que los mexicanos en su mayoría, no tenemos conocimiento de lo que está pasado en el sector de la salud, sea por miedo o por flojera a informarnos, después de las pláticas, se tomaron los acuerdos y te comento que ellos se entregan al movimiento”, puntualizó. La trabajadora del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) afirmó que los trabajadores de Pemex están pasando por una situación sumamente complicada, pues el pasado tres de octubre tuvieron su recibió contractual y hasta el momento su contrato colectivo de trabajo se encuentra desaparecido y nadie tiene conocimiento de cómo es que se encuentra. Explicó que lo único que saben es que posiblemente se encuentre en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ya se presume que hubo convenios ocultos de la dirigencia sindical con la parte patronal y se está considerando como información clasificada de parte del gobierno federal. Por otro lado, mencionó que también a los trabajadores petroleros se les empieza a señalar como una carga económica. “Ya les están manejando de que son una carga económica como pasivo laboral de la empresa y por ahí ellos mencionan de un fondo que ellos manejan, este fondo durante toda su vida laboral estuvieron aportando para asegurar una pensión, pero ahora de la noche a la mañana, les desaparecen este fondo y también les están anunciando de la pensión universal y demás”, abundó. “Yo quiero hacer énfasis, en que el hecho de que les estén manejando que son una carga económica, como le hacen a los trabajadores de cualquier empresa, habla de que es algo del nuevo orden mundial, el decir que los jubilados y pensionados son una carga económica para los países”, remarcó. Dijo que Mondess sigue avanzando en la defensa de la seguridad social, creando más alianzas y creando conciencia de las afectaciones de las reformas estructurales, asimismo, haciendo trabajo de difusión de lo que se viene, desenmascarando el discurso del gobierno federal en cuanto a las supuestas mejoras que no se ven en el país.
previous
next