DestacadosPetróleoPeña Nieto terminará de hundir a Pemex en 2016

admin23/11/2015

22pem Según el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2016, Petróleos Mexicanos tiene una meta de balance financiero de menos 149,167 millones y una inversión de tan sólo 293,100 millones de pesos. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 22 de noviembre del 2015.- El priísta Enrique Peña Nieto se prepara para dar el tiro de gracia a Petróleos Mexicanos en el 2016, al prever que la empresa productiva tendrá pérdidas por más de 149 mil 167 millones de pesos al término del próximo año, y una inversión de tan sólo 293 mil 100 millones de pesos. Según el artículo 5 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2016, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados federal y está en manos del Ejecutivo Federal, para su decreto y publicación, la compañía petrolera mexicana tendrá “un techo de gasto de servicios personales de 90 mil 949 millones de pesos”. “Artículo 5. Para el ejercicio fiscal 2016, se aprueba para Petróleos Mexicanos una meta de balance financiero de menos 149 mil 167 millones 189 mil 167 pesos y un techo de gasto de servicios personales de 90 mil 949 millones de pesos”. En el mismo documento, se destaca que “en materia de hidrocarburos, se propone la inversión de 293.1 mil millones de pesos para ser erogada en el año 2016, toda vez que Pemex como empresa productiva del Estado tendrá como principales objetivos la creación de valor a partir de la inversión en proyectos para desarrollar la infraestructura para la exploración y la extracción de petróleo y gas e invertirá en proyectos para incrementar y adaptar la capacidad del proceso de transformación para asegurar el suministro de combustibles de alto valor y gran calidad”. Las pérdidas hasta el tercer trimestre del 2015 Paginabierta.mx publicó el 28 de octubre del 2015 que Pemex informó que durante el tercer trimestre del 2015, registró pérdidas por 167 mil 634 millones de pesos, casi el doble del segundo trimestre, cuando reportó negativos por 84 mil 630 millones de pesos. La compañía petrolera mexicana atribuyó el aumento de sus pérdidas a los precios de referencia de los hidrocarburos, que fueron para la mezcla mexicana de 41.75 dólares por barril entre julio y septiembre (53.8 por ciento menos que en el mismo periodo del 2014) y a “la apreciación del dólar de Estados Unidos contra el peso mexicano y otras divisas”. Ante esta situación, Pemex se vio obligado a endeudarse más y la deuda financiera total registró un aumento de 29.9 por ciento, principalmente debido a mayores actividades de financiamiento, ubicándose en un billón 485 mil millones de pesos o 87.3 mil millones de dólares. Adicionalmente, el régimen fiscal no le sigue favoreciendo a la empresa mexicana, porque “aún no puede deducir la totalidad de sus costos y gastos de operación en el cálculo de impuestos y derechos. Como consecuencia, el pago de impuestos y derechos ha sido mayor al rendimiento de operación y al rendimiento antes de impuestos y derechos”, o sea, no cuenta “con las mismas reglas del juego” que otras compañías del sector. Petróleos Mexicanos presentó los resultados financieros al cierre del tercer trimestre de 2015 e informó que “las ventas totales del periodo julio-septiembre ascendieron a 313 mil millones de pesos (un 24.4 por ciento), el costo de ventas fue de 231 mil millones, el EBITDA (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 119 mil millones y la pérdida neta del periodo fue de 167 mil millones de pesos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos