 El empresario se quedó con empresas públicas y tiene concesionadas unas 2 millones de hectáreas para explotación de oro y plata, y todavía los senadores le entregarán la medalla “Belisario Domínguez”.
  El empresario se quedó con empresas públicas y tiene concesionadas unas 2 millones de hectáreas para explotación de oro y plata, y todavía los senadores le entregarán la medalla “Belisario Domínguez”.   NOPALUCAN, Pue. 6 de noviembre del 2015.- “El empresario Alberto Baillères se ha beneficiado con la política económica neoliberal, se quedó con empresas públicas y tiene concesionadas alrededor de dos millones de hectáreas para la explotación del oro y plata, es decir, dos veces el territorio de Tlaxcala y es a quien los senadores de la República decidieron darle la medalla “Belisario Domínguez”, alertó el presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.  Expresó que Baillères tiene un yate de lujo de dos mil millones de pesos, y todavía los legisladores se atreven darle una presea que lleva el nombre de un senador importante en la historia de México, que es Belisario Domínguez, quien se atrevió a denunciar, en plena tribuna, que Victoriano Huerta mandó a asesinar a Francisco I. Madero y ese plan fue fraguado en la embajada de Estados Unidos en México.  En el municipio Rafael Lara Grajales, López Obrador confió en que Morena gane la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2016, porque los poblanos están hartos del PRI y del PAN, porque son lo mismo, son iguales de corruptos, no hay ninguna diferencia.  “Yo creo que la gente le va a dar de nuevo la oportunidad a Morena, porque ya en el 2012 votaron por nosotros, yo se los agradezco mucho, ganamos la Presidencia en Puebla en el 2012 y lo mismo va a pasar en el 16 y desde luego en el 18”, afirmó.  Durante una entrevista, el político de izquierda aseguró que la gente terminó de despertar, quiere el cambio, hay posibilidad de lograr la transformación y está en su punto Morena, porque el pueblo le da la fuerza.  Al preguntar los reporteros si en el 2018 se verá a un Andrés Manuel López Obrador que sea la esperanza que México necesita, expresó que sí, porque “no vamos a fallarle al pueblo, nos guían tres principios: no mentir, no traicionar al pueblo”.  Manifestó que le importan muchas lecciones y virtudes que tenía el presidente de México, Benito Juárez, porque era patriota, honesto, austero, sufrió mucho, enfrentó a los conservadores, la invasión extranjera, tuvo que sacar a su familia del país, se murieron dos de sus hijos, y no los pudo ver, pero lo que más le admira es su perseverancia, él nunca se rindió, y gracias a ello, se pudo restaurar la República.  Es como lo hizo Nelson Mandela, añadió, en Sudáfrica, 50 años de lucha, 27 años de la cárcel, y salió de su encarcelamiento para liberar a su pueblo, eso es algo extraordinario, hay quienes a la primera se cansan, se desaniman, se entristecen, peor aún, se venden, y por eso admira a Juárez.  Pidió tener confianza para beneficios del pueblo, para mejorar la agricultura, que haya trabajo, seguridad y tranquilidad.  Los dueños del país tienen secuestradas las instituciones  En la primera asamblea del día, el ex candidato presidencial explicó que Morena es la esperanza del pueblo de México y sin este partido político, estaría peor la situación del país, no habría el motivo de pensar que las cosas cambiarían en beneficio de los mexicanos, porque se padece de un régimen muy poderoso que lo tiene todo, acumuló mucha riqueza mal habida, tienen mucho poder y el control absoluto de los medios de información.  Los dueños del país, prosiguió, tienen secuestradas las instituciones, tienen a su servicio al gobierno, el cual es un comité al servicio de una minoría rapaz, el gobierno no representa al pueblo de México.  Pese a que el país cuenta con riquezas naturales y un pueblo trabajador, indicó, no se avanza por el mal gobierno que se ha dedicado a saquear y por la corrupción imperante que se padece en el país.  Puso de ejemplo que es más ladrón el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle que el presidente municipal de Grajales, es más ladrón Enrique Peña Nieto que el gobernador de Puebla, porque entre más alto, más ladrones.  “Los bienes del pueblo y de la nación se han trasladado, en los últimos años, a particulares, sobretodo extranjeros y además pónganse a pensar lo que hizo este traidorzuelo de Peña, hace dos años, reformó la Constitución, una vez más  el artículo 25, el artículo 27, el artículo 28 para entregar a particulares y extranjeros la industria eléctrica, el gas y el petróleo”, recordó.  Ante este panorama, sostuvo, los mexicanos tienen una lucecita que indica que pueden salir del túnel del que se encuentran eso es Morena y agradeció la presencia de los habitantes del municipio de Rafael Lara Grajales, porque el pueblo es el motor del cambio, decía el presidente de México, Benito Juárez García: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.  La gente quiere que haya un cambio  Andrés Manuel López Obrador informó que hay condiciones inmejorables para transformar al país, porque la gente quiere que haya un cambio, ya no se puede seguir durmiendo con esta pesadilla, porque hay una grave crisis económica, social, no hay trabajo, el salario no alcanza, hay inseguridad y violencia, ejemplo claro es la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.  Dio a conocer que hasta sus adversarios reconocen que en las encuestas, que se hace a nivel nacional, Morena va en primer lugar en las preferencias electorales para el 2018 y por ello, pidió tener confianza, porque si se logrará que haya un cambio, le robaron dos veces la Presidencia de la República, “pero la tercera es la vencida”.  Dio a conocer los compromisos que se cumplirán una vez que triunfe Morena en la entidad: aumentar la pensión para adultos mayores de 580 pesos a mil 100 pesos mensuales; apoyos a discapacitados; becas para estudiantes de preparatoria, cien por ciento de inscripción a los jóvenes que quiera estudiar el nivel superior.  Asimismo, añadió, precios de garantía para los productos del campo; lograr la autosuficiencia alimentaria; crear empleos, ir casa por casa, incorporando  a los jóvenes al estudio, al trabajo; atención médica y medicamentos gratuitos; pensión a madres solteras, y enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia a partir del trabajo, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.
  NOPALUCAN, Pue. 6 de noviembre del 2015.- “El empresario Alberto Baillères se ha beneficiado con la política económica neoliberal, se quedó con empresas públicas y tiene concesionadas alrededor de dos millones de hectáreas para la explotación del oro y plata, es decir, dos veces el territorio de Tlaxcala y es a quien los senadores de la República decidieron darle la medalla “Belisario Domínguez”, alertó el presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.  Expresó que Baillères tiene un yate de lujo de dos mil millones de pesos, y todavía los legisladores se atreven darle una presea que lleva el nombre de un senador importante en la historia de México, que es Belisario Domínguez, quien se atrevió a denunciar, en plena tribuna, que Victoriano Huerta mandó a asesinar a Francisco I. Madero y ese plan fue fraguado en la embajada de Estados Unidos en México.  En el municipio Rafael Lara Grajales, López Obrador confió en que Morena gane la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2016, porque los poblanos están hartos del PRI y del PAN, porque son lo mismo, son iguales de corruptos, no hay ninguna diferencia.  “Yo creo que la gente le va a dar de nuevo la oportunidad a Morena, porque ya en el 2012 votaron por nosotros, yo se los agradezco mucho, ganamos la Presidencia en Puebla en el 2012 y lo mismo va a pasar en el 16 y desde luego en el 18”, afirmó.  Durante una entrevista, el político de izquierda aseguró que la gente terminó de despertar, quiere el cambio, hay posibilidad de lograr la transformación y está en su punto Morena, porque el pueblo le da la fuerza.  Al preguntar los reporteros si en el 2018 se verá a un Andrés Manuel López Obrador que sea la esperanza que México necesita, expresó que sí, porque “no vamos a fallarle al pueblo, nos guían tres principios: no mentir, no traicionar al pueblo”.  Manifestó que le importan muchas lecciones y virtudes que tenía el presidente de México, Benito Juárez, porque era patriota, honesto, austero, sufrió mucho, enfrentó a los conservadores, la invasión extranjera, tuvo que sacar a su familia del país, se murieron dos de sus hijos, y no los pudo ver, pero lo que más le admira es su perseverancia, él nunca se rindió, y gracias a ello, se pudo restaurar la República.  Es como lo hizo Nelson Mandela, añadió, en Sudáfrica, 50 años de lucha, 27 años de la cárcel, y salió de su encarcelamiento para liberar a su pueblo, eso es algo extraordinario, hay quienes a la primera se cansan, se desaniman, se entristecen, peor aún, se venden, y por eso admira a Juárez.  Pidió tener confianza para beneficios del pueblo, para mejorar la agricultura, que haya trabajo, seguridad y tranquilidad.  Los dueños del país tienen secuestradas las instituciones  En la primera asamblea del día, el ex candidato presidencial explicó que Morena es la esperanza del pueblo de México y sin este partido político, estaría peor la situación del país, no habría el motivo de pensar que las cosas cambiarían en beneficio de los mexicanos, porque se padece de un régimen muy poderoso que lo tiene todo, acumuló mucha riqueza mal habida, tienen mucho poder y el control absoluto de los medios de información.  Los dueños del país, prosiguió, tienen secuestradas las instituciones, tienen a su servicio al gobierno, el cual es un comité al servicio de una minoría rapaz, el gobierno no representa al pueblo de México.  Pese a que el país cuenta con riquezas naturales y un pueblo trabajador, indicó, no se avanza por el mal gobierno que se ha dedicado a saquear y por la corrupción imperante que se padece en el país.  Puso de ejemplo que es más ladrón el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle que el presidente municipal de Grajales, es más ladrón Enrique Peña Nieto que el gobernador de Puebla, porque entre más alto, más ladrones.  “Los bienes del pueblo y de la nación se han trasladado, en los últimos años, a particulares, sobretodo extranjeros y además pónganse a pensar lo que hizo este traidorzuelo de Peña, hace dos años, reformó la Constitución, una vez más  el artículo 25, el artículo 27, el artículo 28 para entregar a particulares y extranjeros la industria eléctrica, el gas y el petróleo”, recordó.  Ante este panorama, sostuvo, los mexicanos tienen una lucecita que indica que pueden salir del túnel del que se encuentran eso es Morena y agradeció la presencia de los habitantes del municipio de Rafael Lara Grajales, porque el pueblo es el motor del cambio, decía el presidente de México, Benito Juárez García: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.  La gente quiere que haya un cambio  Andrés Manuel López Obrador informó que hay condiciones inmejorables para transformar al país, porque la gente quiere que haya un cambio, ya no se puede seguir durmiendo con esta pesadilla, porque hay una grave crisis económica, social, no hay trabajo, el salario no alcanza, hay inseguridad y violencia, ejemplo claro es la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.  Dio a conocer que hasta sus adversarios reconocen que en las encuestas, que se hace a nivel nacional, Morena va en primer lugar en las preferencias electorales para el 2018 y por ello, pidió tener confianza, porque si se logrará que haya un cambio, le robaron dos veces la Presidencia de la República, “pero la tercera es la vencida”.  Dio a conocer los compromisos que se cumplirán una vez que triunfe Morena en la entidad: aumentar la pensión para adultos mayores de 580 pesos a mil 100 pesos mensuales; apoyos a discapacitados; becas para estudiantes de preparatoria, cien por ciento de inscripción a los jóvenes que quiera estudiar el nivel superior.  Asimismo, añadió, precios de garantía para los productos del campo; lograr la autosuficiencia alimentaria; crear empleos, ir casa por casa, incorporando  a los jóvenes al estudio, al trabajo; atención médica y medicamentos gratuitos; pensión a madres solteras, y enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia a partir del trabajo, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.  
previous
				next
				

