DestacadosPetróleoApuesta fallida de “Alito” a Ronda 1 de la Reforma Energética

admin13/10/2015

12pem Sólo un bloque petrolero de los 19 licitados hasta ahora, está frente a costas de Campeche, específicamente frente a la Península de Atasta, dentro de la zona limítrofe con Tabasco. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 12 de octubre del 2015.- El espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas sigue apostando todo a la Ronda 1 de la Reforma Energética, en materia de inversión y generación de empleos, pese a que sólo un bloque de los 19 licitados hasta el momento, está frente a costas de Campeche, específicamente frente a la Península de Atasta, muy cercano a los límites con el estado de Tabasco. La fase 3 de la Ronda 1 no incluye ningún campo petrolero ubicado en territorio campechano (el que estaba contemplado inicialmente, el Ribereño, ubicado cerca de Nuevo Campechito, fue eliminado finalmente), sólo en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco, y se definirá hasta el 15 de diciembre próximo. De la fase 4, aún no se ha dado conocer la convocatoria, pero debe incluir yacimientos en aguas profundas, campos de crudo extrapesado, Chicontepec y no convencionales, de los cuales solo los de crudo extrapesado están frente a costas de Campeche, al norte del principal complejo petrolero en producción Ku-Maloob-Zaap, a más de 100 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen. Este día, la administración estatal dio a conocer un comunicado, en el que señala que Moreno Cárdenas y el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, sostuvieron un encuentro, en el que destacaron “los beneficios que en materia de inversión y generación de empleos ofrece a la entidad la asignación de la Ronda 1, que con la Reforma Energética, se realiza en aguas someras del Golfo de México”. “La asignación de contratos de la Ronda 1 permitirá que empresas privadas, nacionales y extranjeras puedan extraer reservas remanentes de hidrocarburos, aumentando la producción de barriles de petróleo y generando empleos directos e indirectos, entre otros beneficios para estados petroleros, como Campeche”, expresa. “Con esta reunión se ratifica el apoyo y compromiso de la administración que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con Campeche, pues traza el inicio de una relación más estrecha y cercana entre el Estado y la paraestatal”, puntualiza, sin informar sobre proyectos o programas concretos acorados con la ahora empresa productiva. En la reunión, ya ni se habló de la presunta promesa de Pemex de que trasladaría todas sus actividades de mantenimiento al puerto de Seybaplaya, que no sería resultado de la Ronda 1 de la Reforma Energética.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos