DestacadosPolíticaCongreso avala déficit, derroche y menor inversión de FOB

admin28/09/2015

28con Con la anuencia de “Alito”, el Congreso del Estado aprueba dictamen que exonera al ex mandatario estatal de cualquier irregularidad y anomalía en el ejercicio fiscal del segundo cuatrimestre del 2015. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 28 de septiembre del 2015.- Con la anuencia del espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas, el Congreso del Estado avaló el dictamen sobre la cuenta pública del ex gobernador Fernando Ortega Bernés, correspondiente al segundo cuatrimestre del 2015, que prácticamente lo exonera de cualquier irregularidad y anomalía en su sexenio. Con una votación de 19 a favor y 10 en contra, los diputados del PRI, algunos del PAN, Panal y PRD aprobaron el Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública Estatal de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en el cual no hace ninguna observación sobre desvíos de recursos a ninguna dependencia, mucho menos fincamiento de responsabilidades, sólo recomendaciones administrativas a las 19 entidades gubernamentales revisadas. El dictamen de las comisiones de Finanzas y Hacienda Pública, y de Control Presupuestal y Contable retoma íntegro el documento elaborado por la ASE y sólo añade algunos párrafos de un formato ya pre-establecido. El único en tomar la tribuna legislativa y hablar en contra “por última vez” fue el diputado local de Morena, Manuel Zavala Salazar. En el Informe, se destaca que del uno de enero al 31 de agosto de 2015, el gobierno del Estado de Campeche recibió ingresos por 14 mil 518 millones 66 mil 695 pesos, un poco más de mil millones de pesos, un 7.5 por ciento más que en el mismo periodo del 2014. Sin embargo, el total de egresos al 31 de agosto de 2015, asciende a 15 mil 166 millones 842 mil 869 pesos, un poco más de dos mil 446 millones de pesos que en 2014, por lo que presenta un déficit de 648 millones de pesos, que no se explica de dónde fueron tomados. Igualmente, destaca que los gastos aumentaron en los rubros de Materiales y Suministros, al pasar de 184 millones 547 mil pesos a 336 millones 146 mil, con un 82.1 por ciento de crecimiento; Servicios Generales, de 405 millones 109 mil a mil 232 millones 638 mil, un 204.3 por ciento; Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, de tres mil 867 millones 756 mil a cuatro mil 660 millones 735 mil, con un 20.5 por ciento más, y Participaciones y Aportaciones por cuatro mil 106 millones contra tres mil 271 millones en 2014. Sin embargo, en Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, se erogaron 68 millones 814 mil pesos, contra 102 millones 375 mil, con una caída de 32.8 por ciento, y lo más significativo es que la inversión pública se derrumbó en 122 millones 637 mil pesos, al pasar de 749 millones 666 mil a 627 millones 28 mil pesos en 2015. A la nueva administración, le quedan entonces siete mil 990 millones de pesos presupuestados, ya que con ampliaciones y reducciones, el presupuesto estatal quedó para el 2015 en 23 mil 157 millones de pesos. Nueva Ley de Fomento Pecuario En sesión extraordinaria de este lunes, y con el voto unánime de los 29 diputados presentes en el salón de sesiones, la LXI Legislatura del Congreso aprobó la creación de la nueva Ley de Fomento Pecuario para el Estado de Campeche. La nueva normatividad que es entregada a los campechanos, tiene por objeto establecer las bases para la organización, programación, fomento, protección, mejoramiento, sanidad, vigilancia y explotación técnico-científica y económica de la ganadería en el Estado de Campeche. Quedan sujetos a sus disposiciones los ganaderos y todas aquellas personas físicas y morales, instituciones o empresas que en forma permanente o transitoria realicen actividades de cría, reproducción y explotación de ganado; que para industrializar, comercializar o transportar, utilicen como materia prima productos o subproductos de origen animal; que preparen, transformen, conserven, empaquen o distribuyan productos o subproductos de origen animal; y quienes efectúen actos relacionados con la producción pecuaria. Finalmente, y previa dispensa de más trámites, por mayoría (27 votos a favor y dos en contra) los legisladores aprobaron la adición de un último párrafo al artículo 28 y un último párrafo al artículo 29 de la Ley de Deuda Pública del Estado y sus Municipios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos