El presidente del Consejo Nacional de Morena señala que es indispensable castigar, sin miramientos, de fueros o jerarquías, a los verdaderos responsables de la desaparición de los 43 normalistas. “Se entiende que en México impera la impunidad y está quedando de manifiesto que Peña es parte de la red de complicidades y componendas”, puntualiza López Obrador. HUAUTLA DE JIMENEZ, Oax. 26 de septiembre de 2015.- El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que todavía es tiempo de rectificar, porque no va a prescribir la demanda de aclarar lo sucedido a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, y castigar, sin miramientos, de fueros o jerarquías a los verdaderos responsables. Desde Huautla de Jiménez, en su cuenta de Facebook, publicó que es increíble que no se conozca la verdad a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Se entiende que en México impera la impunidad y está quedando de manifiesto que (Enrique) Peña es parte de la red de complicidades y componendas, pero apuestan al olvido, encubrir y no hacer justicia, desgracia a los mexicanos y envilece al régimen”, señaló. Previamente, el político de izquierda recordó al poeta y humanista Hugo Gutiérrez Vega, quien falleció ayer. Comentó que entre otras grandes aportaciones, “cuando pregunté a un grupo de intelectuales sobre identificar a nuestro movimiento con el nombre de Regeneración, él lo aprobó con una brillante exposición acerca de lo que ha significado este concepto en la lucha de los pueblos del mundo”. Pidió a los asistentes a la asamblea en Bartolomé de Ayautla, que no por un error de Gabino Cué, actual gobernador de Oaxaca, permitan el regreso del PRI. Recordó que cuando el priista Ulises Ruiz gobernó la entidad, se violaron derechos humanos, hubo desaparecidos, asesinados y mucha gente encarcelada. Reiteró que ahora quieren imponer a “un junior”, hijo del ex gobernador José Murat. “Si esto no es una monarquía donde se hereden cargos, por el presidente Juárez es una República”, apuntó. Criticó que cuando Murat gobernó Oaxaca, conoció a lo mucho 200 municipios, de los 570 con los que cuenta el estado. “El hijo, seguro conoce como 30 y en una de esas en helicóptero, porque quieren quedar bien”, asentó. Evocó que el ex mandatario priista tiene más de seis mansiones en Estados Unidos —como lo dio a conocer el periódico New York Times— y sostuvo que Oaxaca merece un mejor destino. En su recorrido por la Sierra Mazateca, rememoró a Ricardo Flores Magón, originario de ese territorio, quien decía: “sólo el pueblo puede salvar al pueblo, sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”. Lo mismo, puntualizó, que busca Morena.
previous
next