DestacadosEducaciónMarcha-mitin a 2 años de brutal represión contra maestros

admin08/09/2015

7mae1 Convoca la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a manifestarse el próximo viernes, a las 16:30 horas, partiendo del parque de San Martín. 7mae Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 7 de septiembre del2015.- ¡El 11 de septiembre no se olvida! A dos años de la brutal represión que sufrieron los maestros campechanos en los bajos del Palacio de Gobierno, por orden del gobernador Fernando Ortega Bernés, ya convocan los docentes a una marcha y mitin para recordar al estado que la lucha contra la Reforma Educativa continúa. Silverio Tuz Góngora, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Campeche, informó que realizarán una marcha-mitin, para recordar la agresión sufrida por el Estado y recordar que sigue la lucha en contra de la Reforma Educativa. “Nos hemos reunido en los días pasados con los compañeros que seguimos activos en este movimiento, para hacer la invitación general a todos los compañeros maestros y sociedad, para que este viernes 11 de septiembre, a las 16:30 horas, se concentren en el parque de San Martín, donde vamos a llevar a efecto un mitin y posteriormente una marcha por el Circuito Baluartes, hasta llegar a la Plaza de la República, donde también realizaremos un mitin”, expresó. “El objetivo de esta marcha es evidenciarle al estado que la inconformidad de los maestros campechanos sigue latente, después de dos años de la brutal represión y seguimos en pie de lucha y recordamos la agresión que sufrimos los maestros”, apuntó. Por otra parte, Tuz Góngora dijo que siguen presentándose diversas anomalías con los exámenes de permanencia docente, principalmente con el portal para la carga de las evidencias, pues no les llegan las claves de usuario y las contraseñas a los maestros. “No está bien organizada la situación de los exámenes que está haciendo la Secretaría de Educación en coordinación con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, hay compañeros a los que no les llegó la clave y la contraseña, hay otros compañeros que les llegó la clave de su director y no pueden hacer nada, porque es el director quien debe abrir la plataforma e ingresar al maestro para que suba sus evidencias”, explicó. Mencionó que la Coordinadora ha planteado acciones y se están presentando en el estado, las cuales radican en no subir las evidencias a modo de protesta, además de no firmar ningún documento relativo a la evaluación, pues al momento de firmar, se acepta esta reforma. “Muchos maestros, desde el momento que fueron convocados, se han negado rotundamente, han manifestado abiertamente que están en la lucha por la abrogación de la Reforma Educativa y no iban a firmar ningún documento, y estamos avalándolos, porque es lo que ha pedido la Coordinadora a nivel nacional, que no se suban las evidencias y a nivel nacional, respaldan esta situación”, indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos