El presidente del Consejo Nacional de Morena señala que sólo se fueron el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, por motivos de salud, y 2 o 3 secretarios segundones. López Obrador advierte que ya no habrá dinero suficiente para el presupuesto nacional de 2016, por el bajo precio del petróleo, y por eso quieren aumentar los impuestos. SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, Oax. 27 de agosto de 2015.- El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, consideró que ni siquiera se puede hablar de gatopardismo ante los cambios que anunció Enrique Peña Nieto, porque solo se fueron el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, por motivos de salud, y dos o tres secretarios segundones. En su cuenta de Facebook, el político de izquierda publicó que Enrique Peña anunciará cambios en su gobierno, se quedará con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los demás miembros del gabinete de seguridad, quienes son responsables de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. También, prosiguió, continuarán el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el estratega del fracaso económico, y el intocable Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, zar de los contratos. Al iniciar su gira de cuatro días por el estado de Oaxaca, López Obrador que advirtió que ya no habrá dinero suficiente para el presupuesto nacional de 2016, ante la disminución del precio del barril del petróleo, que antes costaba 100 dólares y actualmente es de 38 dólares. “Si el año pasado se obtuvieron un billón de pesos por el petróleo, este año, si nos va a bien, va a ser la mitad, 500 mil millones”, dijo, al alertar que los corruptos del gobierno de Enrique Peña Nieto quieren aumentar los impuestos, cobrar IVA en alimentos y medicamentos para compensar la falta de ingresos y quieren recortar el gasto de educación pública, lo que se destina a las universidades públicas. Recordó que el presupuesto nacional se cubría con el dinero de la venta del petróleo al extranjero, es decir, de cada peso del presupuesto nacional, 35 centavos provenían del ingreso petrolero. Morena, afirmó, no permitirá que afecten la economía popular, “si recortan el gasto en educación pública y en salud, cancelan programas sociales, si aun cuando es poco lo que recibe la gente y eso se lo quitan a la gente, y todavía le aumentan los impuestos, es decir, cobran impuestos por los alimentos y las medicinas, estaríamos en una situación gravísima”. Dio a conocer que los 35 diputados federales de Morena, quienes serán verdaderos representantes populares, tienen la instrucción de impedir aumentos de impuestos, que se endeude más al país, no se permitirá que se recorte el gasto en la educación pública y la salud. Reitera respaldo solidario a los maestros de Oaxaca El ex candidato presidencial expresó su respaldo solidario a los maestros de Oaxaca, y aseguró que independiente de lo político y electoral, Morena apoya al magisterio y no se deja engañar con toda la propaganda que impulsan los de la mafia del poder, ya que tienen un propósito de aplastar a los maestros en Oaxaca y en todo el país. Recordó que felicitó a los maestros por no caer en la provocación e iniciar antes de tiempo el ciclo escolar en Oaxaca. Es una justicia la lanzada que lleva a cabo el gobierno federal en contra de los maestros quienes se defienden ante la Reforma Educativa, que es para quitarle sus derechos. Llamó a los oaxaqueños a no dejarse engañar y explicó: “nosotros hemos padecido de esa guerra sucia, qué no decían para meterle miedo a la gente que ‘yo era un peligro para México’ y muchos se lo creyeron, le convenía a la mafia que la gente tuviese miedo”. Comentó que ahora que entró Manlio Fabio Beltrones al PRI, que es un empleado de Carlos Salinas de Gortari, quien es el jefe de la mafia, se lanzará en contra de él, que es populista, rijoso, una campaña de desprestigio, porque no quieren que haya un cambio verdadero. Indicó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se equivocó, cometió un error, porque iba bien, “tan bien que iba y como dice el filósofo Juan Gabriel, pero qué necesidad, qué tenía que echarse en los brazos de la mafia del poder”. Sostuvo que no cuestionará a Gabino Cué, porque quisiera que rectificara, que lo pensara, “la vez pasada le dije, primo hermano qué hiciste, no te metas maleantada, ponte del lado del pueblo, ponte del lado de los maestros, eso es lo que tiene que hacer Gabino”. En Santa María Jacatepec, López Obrador informó que los integrantes de la mafia del poder están muy nerviosos, ya Carlos Salinas impuso al mafioso Manlio Fabio Beltrones como dirigente nacional del PRI para frenar a Morena, pero “nos van a hacer lo que el viento a Juárez” y aseguró que ni Beltrones, ni Salinas podrán frenar a Morena, porque se tiene la razón. Morena obtuvo 3.5 millones de votos y sin dinero En otro orden de ideas, Andrés Manuel López Obrador detalló que en las pasadas elecciones, Morena avanzó, obtuvo tres millones 500 mil votos y sin dinero, fueron los sufragios que menos costaron en términos materiales, porque todos los demás partidos obtuvieron los votos, entregando dádivas o dinero. Puntualizó que Morena ganó la Ciudad de México, gobernará en cinco delegaciones y será mayoría en la Asamblea Legislativa, y con ello se tomaron acuerdos de que donde gobierne Morena habrá cien por ciento de inscripción a los jóvenes que quieran estudiar el nivel superior y se crearán escuelas superiores de Ingeniería, Contabilidad, Derecho, Medicina y Normal para Maestros, para que no hayan rechazados. “Nosotros vamos a demostrar que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo y que es mil veces mejor tener a los jóvenes estudiando, que tenerlos en la calle, eso es lo que va a hacer Morena, vamos a destinar para ese programa la mitad del dinero que se va a recibir para el gasto del partido”, es decir 100 millones de las prerrogativas que obtenga, informó. Estimó que los programas de Morena serán copiados por otros gobiernos y para ejemplo es que cuando fue jefe de Gobierno aplicó la pensión universal para los adultos mayores y luego lo copió mal el panista Felipe Calderón o por ejemplo se aplicó el Metrobús en la Ciudad de México y actualmente en Pachuca, Hidalgo se utiliza el “tuzobús que cobra mucho más el pasaje, es mala copia. Comentó que ayer el titular del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que habrá un plan para atender a los estudiantes rechazados, eso quiere decir que por Morena tiene llevar a cabo algo en beneficio de la educación.
previous
next