Según el Coneval, entre 2008 y 2014, unos 20,500 campechanos empobrecieron y 11,100 más cayeron en la miseria.
Los habitantes de Campeche en pobreza pasaron de 370,500 en 2008 a 391,000 en 2014, y los de pobreza extrema, de 88,100 a 99,200. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 25 de julio del 2015.- El gobernador Fernando Ortega Bernés sí es un mentiroso, no quiere reconocer que su administración fracasó en desarrollo social, ya que entre 2008 y 2014, unos 20 mil 500 campechanos más se empobrecieron, y 11 mil 100 más cayeron en la miseria. El total de los habitantes de Campeche en pobreza sumaban en el 2008, 370 mil 500, un 45.5 por ciento de la población, y para el 2014, ya eran 391 mil, un 43.6 por ciento, y los pobladores en pobreza extrema, pasaron de 88 mil 100, un 10.1 por ciento de la población total, a 99 mil 200, un 11.1 por ciento. Es más, entre 2008 y 2010, cuando a Ortega Bernés le tocó gobernar tres meses y medio del 2009 y todo el año 2010, los campechanos pobres se dispararon de 370 mil 100, el 44 por ciento de la población total, a 425 mil 300, el 50.5 por ciento, y los miserables, de 88 mil 100, un 10.8 por ciento, a 102 mil 200, un 12.1 por ciento. Precisamente este fue el periodo en que se registró el proceso electoral del 2009, en el que el hasta hoy gobernador resultó electo, con un gasto multimillonario que vació las arcas públicas, y el primer año y tres meses y medio de su gobierno, que se vio impedido en cumplir sus metas en desarrollo social, por dedicar gran parte de los recursos públicos a pagar deudas de campaña y a sus financiadores, como el ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz. Amañadamente, el mandatario estatal hizo la comparación de los datos sobre la medición de la pobreza, proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) para el 2014, con respecto al 2010, cuando debería ser con respecto al 2008. En entrevista, el gobernador Fernando Ortega sostuvo que en su sexenio el índice se redujo casi siete puntos, de 50.5 a 43.6 por ciento, y destacó que con esa cifra, Campeche se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 46.2 por ciento, y en segundo lugar entre los estados del sureste. Dijo que entre sus defectos “no está el ser mentiroso” y mencionó que “en los últimos seis años, se han puesto en manos de los campechanos nuevas herramientas para vencer los indicadores de pobreza y rezago”.
La pobreza entre 2012 y 2014 Paginabierta.mx publicó el 23 de julio del 2015 que el gobierno del priísta Fernando Ortega Bernés fracasó en mejorar el desarrollo social en el estado de Campeche, ya que entre 2012 y 2014, tres mil 62 campechanos se sumaron a las filas de los pobres, pero más crecieron los que están en la carencia extrema, con ocho mil 500. Según las cifras dadas a conocer hoy por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), en el documento Medición de la Pobreza en México 2014, el porcentaje de la población en pobreza se redujo, al pasar de 44.7 a 43.6 por ciento. Sin embargo, la población en pobreza extrema pasó de 10.4 a 11.1 por ciento. En el cuadro Evolución de Pobreza y Pobreza Extrema Nacional y en Entidades 2010-2014, el Coneval revela que en Campeche, los habitantes en pobreza pasaron de 387 mil 900 hace tres años, a 391 mil el año pasado, con una diferencia de tres mil 62 nuevos pobres, que representa un 0.8 por ciento. El Consejo Nacional informó también que los pobladores campechanos en pobreza extrema pasaron de 90 mil 700 en 2012 a 99 mil 200 en 2014, con un crecimiento del 9.4 por ciento, unos ocho mil 500 más.
previous
next