Hace el apresurado anuncio Petróleos Mexicanos en inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, y los atrbuye falsamente a la Reforma Energética. El director Emilio Lozoya revela que contienen reservas por 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 10 de junio del 2015.- En un comunicado por demás triunfalista, la empresa Petróleos Mexicanos anunció el descubrimiento de cuatro nuevos yacimientos de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, con reservas totales de hasta 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La compañía petrolera mexicana, a través de su director general, Emilio Lozoya, se apresuró a asegurar que son los primeros descubrimientos de petróleo crudo y gas natural -dos frente a costas del estado de Tabasco, Xikin-1 y Batsil-1, y dos frente a costas de Campeche, Esah-1 y Cheek-1-, producto de la Reforma Energética. “Aprovechando las nuevas herramientas que le proporcionó la Reforma Energética, este es el primer resultado tangible en materia de exploración, tras la aprobación de esta trascendental reforma en agosto de 2014”, declaró Lozoya. Sin embargo,según el Reporte de Actividad Exploratoria de la Comisión Nacional de HIdrocarburos (CNH), tres de los pozos exploratorios comenzaron a perforarse antes de esa fecha, el Batsil-1, el 24 de febrero del 2014; el Xikin-1, el siete de enero del 2014, y el Cheek-1, el nueve de julio del 2014, y sólo el Esah-1, inició su horadación el 19 de septiembre del 2014. Pemex manifestó que “tomando en cuenta el corto plazo para su desarrollo y el tamaño de los yacimientos encontrados, estos descubrimientos representan el mayor éxito exploratorio de Pemex en los últimos cinco años, después de los yacimientos Tsimin-Xux y Ayatsil”. Estas declaraciones de Lozoya fueron hechos en la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, en las que precisó que “se trata de cuatro nuevos campos con importante potencial de hidrocarburos en aguas someras del área conocida como Litoral de Tabasco y de una estructura cercana al complejo Cantarell, para iniciar la producción dentro de 16 meses aproximadamente y alcanzar una plataforma de producción estable 20 meses después”. “Se estima una producción incremental de al menos 200 mil barriles diarios de petróleo crudo y 170 millones de pies cúbicos diarios de gas”, agregó. “Del monto agregado mencionado, en la Sonda de Campeche se podrán producir 100 mil barriles diarios de crudo y alrededor de 80 millones de pies cúbicos de gas, los que se podrán incorporar a la producción a corto plazo, por ubicarse cercanos a infraestructura de otros campos, y contribuirán a revertir la tendencia declinante en la zona”, puntualizó. “Adicionalmente, los descubrimientos en el Litoral de Tabasco aportarán una producción adicional del orden de 100 mil barriles diarios de petróleo ligero y 90 millones de pies cúbicos de gas al día”, mencionó. El titular de Pemex precisó que los estudios de caracterización estiman la existencia de reservas totales en estos yacimientos de hasta 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Afirmó que estos hallazgos se derivan de los recientes trabajos exploratorios de Pemex, donde se ha aplicado tecnología de vanguardia tanto de gabinete como de campo, con una mejor definición sísmica.
previous
next