DestacadosEcologíaAutoriza Semarnat saqueo de arena, pero prohibe comercializarla

admin01/06/2015

4are

La dependencia federal da su aval a la compañía Reparaciones Diesel S.A. de C.V. para que extraiga 12,000 metros cúbicos en la zona de Estero Pargo, dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”. 4are1 Por primera vez, la Secretaría ambiental pone como condición a la empresa representada por José Antonio Estañol López que no podrá vender el material pétreo producto del desazolve, ni dañar manglar o especies protegidas de los humedales. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 31 de mayo del 2015.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a la compañía Reparaciones Diesel S.A. de C.V. el saqueo de 12 mil metros cúbicos de arena en la zona de Estero Pargo, en la Isla del Carmen, dentro del polígono del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, pero la condicionó a no comercializarla. La delegación de la Semarnat, a cargo de Enrique Pérez Gómez, dio el aval ambiental al proyecto denominado “Desazolve en áreas sedimentadas en Estero Pargo”, presentado por la empresa representada por José Antonio Estañol López, con la opinión favorable de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), específicamente de la Dirección de la Región Planicie Costera y del Golfo de México. La dependencia federal aprovechó que la opinión técnica de la Secretaría estatal de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) sólo es enunciativa y no aporta nada determinante, como lo ha hecho durante todo el sexenio de Fernando Ortega Bernés con respecto a los proyectos de riesgo en el Area de Protección de Flora y Fauna, y que el Ayuntamiento del Carmen, como lo ha hecho durante el trienio del neopriísta Enrique Iván González López, no emitiera ninguna opinión. Así, la Secretaría ambiental autorizó de manera condicionada la extracción de material pétreo en seis mil metros cuadrados de la boca de Estero Pargos, durante 10 meses, pero le impuso, entre otras prohibiciones, la del “derribo de manglar y afectación de especies incluidas en la NOM-059-Semarnat, y la comercialización del material producto del desazolve”. En octubre del 2014, Paginabierta.mx publicó que la compañía Reparaciones Diésel S.A. de C.V. pretendía saquear arena en el Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, específicamente en la zona de Estero Pargo, donde está prohibida toda extracción de material pétreo. La arena se ha convertido en botín de políticos y empresarios, principalmente de los vinculados al Partido Acción Nacional (PAN), quienes aprovecharon los 12 años de gobierno federal, para otorgar y obtener permisos de desazolve y dragado, como lo denunció la organización ambientalista RedManglar Internacional. Su representante en la región del Golfo de México, Marco Antonio Rodríguez Badillo, ha señalado que en los últimos años, en Playa Norte, en Punta San Julián y en Estero Pargo, se ha llevado a cabo esta práctica, a todas luces ilegal, que afecta gravemente al medio ambiente y deja desprotegida a la Isla. A mediados de la primera decena del siglo XXI, el favorecido fue el ex candidato panista perdedor a la alcaldía de Carmen y ex diputado local, José del Carmen Rodríguez Vera, quien devastó Punta San Julián, y en el 2012, una persona acusada de ser prestanombres del ex candidato del PAN a la gubernatura, Juan Carlos del Río González, Rafael Ríos Montanaro, representante de la empresa Macc Servicios S.A. de C.V., en Playa Norte. Desazolve por ser empresa “socialmente responsable” La empresa representada por José Antonio Estañol presentó una solicitud para el “Desazolve en áreas sedimentadas en Estero Pargo”, exactamente a la altura del kilómetro 14 de la carretera Ciudad del Carmen-Campeche, tramo Ciudad del Carmen-Puerto Real, de donde pretende extraer 12 mil metros cúbicos de arena. La compañía se presenta como “socialmente responsable, que tiene un compromiso con el medio ambiente”, para “coadyuvar con las instituciones de gobierno, que tienen la responsabilidad de cuidar y proteger el ambiente, ya que los costos por el uso de maquinaria y equipos es relativamente alto, por ello hace su aporte, realizando la actividad sin fines de lucro y en pro del medio ambiente”. “Desde el punto de vista económico, la responsabilidad que asume Reparaciones Diésel S.A. de C.V es la coadyuvar con el cuidado y preservación del medio ambiente, al realizar una obra de restauración para mejorar las condiciones ambientales”, destaca. Para la solicitud de autorización ambiental ante la Semarnat, bajo la clave 04CA2014HD059, del 31 de julio de 2014, se entregó una Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular (MIA-P), en la que señala que “las actividades de desazolve tienen como fin retirar el azolve acumulado y para dar un mayor flujo a las superficies acuáticas, restaurar el hábitat natural, sanear y proteger los recursos naturales, conservar los cuerpos de aguas, recuperar los mantos acuíferos y preservar la diversidad biológica”. “En este caso, el objetivo concierne primordialmente al ámbito social, ya que con las actividades del desazolve, Estero Pargo recuperará sus condiciones y de esta manera, el establecimiento de la vida acuática. Se pretende la extracción del material, mediante una draga de succión, la cual tiene un sitio donde se depositará el sedimento obtenido, de tal manera que se llevará el producto al área seleccionada, a través de mangueras interconectadas entre sí, por donde se verterá el material de azolve”, detalla. “Debido a que Estero Pargo tiene acceso a la Laguna de Términos, a lo largo de su trayectoria, se encuentra azolvado, en donde los sedimentos han cubierto los pastos que se desarrollaban en el sitio, incrementando los volúmenes de sedimento por el aporte de las corrientes pluviales que arrastran material orgánico, depositándose en Arroyo Grande, convirtiéndose en un problema ambiental que requiere ser atendido o de lo contrario, su deterioro seguirá avanzando, el sedimento será extraído mediante una draga de succión, no alterando la vegetación de mangle que se localiza en áreas aledañas al sitio del proyecto”, promete. “Este cuerpo de agua, de acuerdo a la zonificación que realiza el Área Natural Protegida, en su Programa de Manejo, se incluye en la Zona V “Cuerpos de agua”, en la Unidad 62, la cual está constituida por los diversos cuerpos de agua comprendidos dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, y se realizan las actividades pesqueras comerciales, así como la pesca de autoconsumo y pesca deportiva”, puntualiza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos