La candidata de Morena a la gubernatura señala que el aspirante del PRI, Alejandro Moreno, está obligado a decir la verdad, a 25 días de que hizo señalamientos graves sobre su enriquecimiento ilícito y el derrroche de dineros oscuros en su campaña. “Ya basta de engaños”, expresa Sansores San Román, en reunión con integrantes de la Canaco local. CAMPECHE, Cam. 26 de mayo del 2015.- En reunión con socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche, la candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, insistió en su advertencia de que el derroche de dineros oscuros en la campaña electoral del PRI, pone en riesgo la paz social de Campeche. Con una muy buena participación de los integrantes de la Cámara de Comercio y con aplausos prologados, Sansores San Román reiteró la necesidad de que el pueblo campechano esté alerta y sobre todo, que cambie de mentalidad hacia la unidad y la responsabilidad conjunta en las tareas de gobierno. La aspirante morenista recordó que en el debate del primero de mayo, se le hicieron señalamientos muy fuertes al abanderado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sobre su evidente enriquecimiento ilícito y sus gastos excesivos de campaña, lo que nunca ha contestado, ni aclarado de lo que se le señala. “Hay que cambiarnos el chip que tenemos los campechanos, aquí se está incendiando Michoacán y les vale, pero cuando les digo cuidado que el narco está tocando a la puerta y uno de nosotros está dispuesto a abrir, es una acusación muy grave y que en tres horas de debate (el priísta Alejandro Moreno) no respondió y ya pasaron 25 días y no habla”, expresó. “Yo, en su lugar, me defiendo y digo cómo, pero siempre le pregunto de donde se hizo de mulas Pedro y no contesta, y si le preguntan, dice que mi estimada amiga, mi respetada amiga, no, yo no respeto a los mentirosos, no respeto a los que le coartan la libertad al pueblo, creo que está obligado como candidato a decir la verdad, ya basta de engaños”, indicó. “Cuando entran dineros oscuros en las campañas, como pasó en Veracruz, después vienen a cobrarlo y que conste que esto es una advertencia y no se quedó en declaración ante la prensa, fui personalmente a la PGR a poner mi denuncia por escrito, porque viví de cerca Ayotzinapa, que se pudo evitar, si se hubiera investigado lo declarado por Dolores Padierna, pero dice el ex procurador que era un plática, no una denuncia, pero yo sí puse denuncia”, agregó. “Aquí no les queda escape, o investigan o son responsables de lo que pueda pasar, pero los primeros responsables somos nosotros, si queremos seguir conservando la paz y el olor a agua de sal en esta tierra, porque el olor a sangre quemada, duele”, puntualizó.
Impuestos deben aplicarse con transparencia Por otra parte, Layda Sansores manifestó que los recursos que obtiene el estado del impuesto del 2 por ciento sobre nómina, más el 25 por ciento que se aprobó este sexenio, deben de aplicarse de manera transparente, para que los empresarios y los contribuyentes sepan en qué se están empleando sus dineros. “Este impuesto sobre la nómina, peso por peso, que allá ustedes sabrán en qué se gasta, crearemos una Contraloría Social y hay que organizar a esta sociedad, tenemos que cambiar el espíritu egoísta al tequio oaxaqueño, si hay que construir una casa, vamos todos, y aprendí a colar techos, porque hicimos centros comunitarios en la Ciudad de México, con los ciudadanos, aquí también se puede, llamamos a los estudiantes y levantamos el campo, y para construyamos juntos las casas que hacen falta”, explicó. Afirmó que muchos de los recursos del estado se pierden por el caño de la corrupción, cuando no se transparentan las cuentas, pues solo se reparte entre la misma pandilla y como muestra, hay 16 estados que se resisten a la Ley Anticorrupción, ley que por sí misma deja mucho que desear, porque no pueden tocar al presidente de la República. Participó en batalla contra sistema fiscal, en defensa de Repecos La candidata de Morena dijo que a nivel nacional, ha participado en una batalla contra el nuevo sistema fiscal en defensa de los Repecos (Régimen de Pequeños Contribuyentes), que están siendo afectados por una ridícula carga, que recauda menos y perjudica a todos. “Nosotros hemos dado un lucha a favor de los Repecos, porque se les ocurrió cambiar el régimen fiscal para los pequeños contribuyentes, en un acto estúpido e injusto, gracias a la movilización se retrasó un poco, pero esto es criminal, pedirle a los mercados que den facturas electrónicas es ridículo”, aseveró. “Ahora van a necesitar contadores, cuando muchos no saben ni leer, y llevan 30 años con el mismo puesto de tres por tres, y ahora van a llegar las marchantes y van a decir déme cinco pesos de chile con el IVA desglosado, esto no puede ser, es ridículo, recaudaron más con una cuota fija, que además, los Repecos no se niegan a pagar, sino a la dificultad, además hay lugares que no tienen internet y ni luz, con sistemas fallidos de facturas que les complican la vida y además, con amenazas de multas, se vuelven los de Hacienda como perros de caza”, abundó. “Por eso, los empresarios luego ponen sus domicilios fiscales en otros estados y ahí van a a pagar sus impuestos, aquí yo creo que el gobierno debe tener una responsabilidad, porque lo que pasa en Campeche es mi bronca, mi trabajo es conciliar” como gobernante, puntualizó.
previous
next