La organización ecologista señala que el 98% de la población cree que el agua es un derecho humano y que el 90% piensa que la nueva Ley General de Aguas podría afectar a los mexicanos en su conjunto. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 15 de mayo del 2015.- La agrupación ambientalista Greenpeace insistió en que los mexicanos se pronuncien por conservar el derecho humano al agua y los instó a hacérselo saber a los diputados federales, en cuya Cámara se intenta modificar la Ley General de Aguas. En un comunicado denominado “¿Y tú, qué opinas sobre el agua?”, la organización ecologista manifestó que “si eres mexicano, sabes que a veces es difícil ponernos de acuerdo, pero seguramente tú estás estás convencido de que el agua es un derecho humano ¿Cierto? ¡Pues somos el 98 por ciento los que creemos que es así!”. “¿Piensas, como 90 por ciento de los mexicanos que la nueva Ley General de Aguas podría afectar a la población en conjunto? ¿Eres parte de los casi dos tercios del país que opina que el agua no debe ser abastecida por empresas privadas?”, cuestionó. Dio a conocer que el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública realizó una encuesta para saber qué opinan los mexicanos sobre la Ley General de Aguas y estas fueron las conclusiones. “Los resultados no son muy positivos para los gobernantes, que siguen apoyando una iniciativa que no cumple con su objetivo de asegurar el derecho humano al agua y que antepone los intereses de la industria sobre los de tod@s los Mexican@s”, agregó. “Por ello, resumimos los datos duros que demuestran que en México no queremos esta iniciativa: El Agua, 98 por ciento de los mexicanos creen que el agua es un derecho humano; 74 por ciento piensan que el agua no debe ser abastecida por empresas privadas; el 49 por ciento de la población tiene o ha tenido problemas con el suministro de agua; el 81 por ciento cree que el suministro del agua es un problema público”, detalló. En cuanto a la La Ley General de Aguas, abundó, el 90 por ciento cree que la Ley afectará la población en general; el 75 por ciento cree que afectará el medio ambiente; las poblaciones indígenas serían lo más afectada por la Ley, el 48 por ciento cree que con la aprobación de esta ley el agua se privatizará y 62 por ciento desaprueba que se establezca un límite de consumo de 50 litros de agua al día por persona. Recordó que durante los últimos meses, miles de personas se movilizaron contra la Ley General de Aguas, desde peticiones hasta acciones en la calle. Hasta ahora, juntos paramos la iniciativa en la Cámara de Diputados, pero la amenaza sigue probablemente hasta la próxima sesión o aún en periodo extraordinario. Por eso seguimos pendientes para defender el agua en México; por ejemplo este mes sale la caravana Yaqui por la defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. “El 98 por ciento del país no puede estar equivocado. Queremos saber qué opinas tú sobre el manejo de agua en México y la Ley General de Aguas. Déjanos un comentario abajo y firma la petición para exigir nuestro derecho al agua”, puntualizó.
previous
next