La candidata de Morena a la gubernatura expuso sus propuestas y destacó que busca ciudadanizar las decisiones del gobierno por venir. CAMPECHE, Cam. 13 de mayo del 2015.- Layda Sansores San Román, candidata de Morena a la gubernatura, en reunión con los empresarios que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, concluyó con efusivos aplausos. La aspirante de Morena expuso muchas de sus propuestas y dialogó sobre la situación económica y fiscal del estado y del país, con el afán de que se tomen acuerdos entre el estado y el sector privado, partiendo de este intercambio de opiniones. En primera instancia, Sansores San Román agradeció la apertura democrática del CCEC, misma que se recordó a la época cuando no había apertura de ningún tipo, e indicó que hay quien cree que ser de izquierda es no tener relación con los empresarios, nada más alejado de la realidad y como ejemplo, puso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal y la buena relación con los empresarios que se canalizó en desarrollo. Planteó a los empresarios la necesidad de que se ciudadanice el gobierno y la política, es decir, que sea realmente un gobierno incluyente y que se tomen en cuenta las opiniones de los que conocen las materias y que pueden fomentar un mejor desarrollo del estado mediante propuestas sustentables. “Creo que se deben abrir los espacios de decisión y libertad, una de las cosas que se me pregunta es cómo formaremos nuestro gabinete, creo que los gobiernos no deben de ser botín de los partidos políticos y desde ahí nos hemos equivocado”, agregó. “Hay que ser incluyente, cuando votamos en contra del aumento al IVA, que eso a final de cuentas definió mi salida, porque no fue la candidatura por que no estaba decidida, pero no estábamos jugando a futuro, votamos en contra de la iniciativa presidencial y lo mas grave es cuando pasas a tribuna, porque además solo una vez en la historia se había presentado un voto en contra de alguien del PRI”, mencionó. “En todos los partidos que me ha tocado estar, porque creo que los partidos lo son lo métodos, me he dado cuenta que en todos los partidos hay buenas personas y nosotros no somos ambiciosos vulgares y ellos destajan la liebre y hasta las uñas se reparten, hay gente que apoya al otro candidato y no me importa porque es gente valiosa y se abrirán las oportunidades”, apuntó. Dijo que en este momento, también se están presentando los aumentos a los impuestos, estrangulando a los empresarios como si eso pudiera salvar a Campeche de la debacle económica en la que se ve sumido. Puso de muestra su declaración patrimonial, pues este año término pagando tres veces más impuestos, por exactamente el mismo sueldo, los impuestos aumentaron de manera inesperada y dramática. “Creo que miran a la izquierda como si fuera de otro planeta, pro no lo han vivido, una izquierda equitativa con el respeto al ciudadano, necesitamos ciudadanizar la política, en la época de Salomón se les puso un impuesto del 2 por ciento sobre nómina, pero los tranquilizo diciendo que lo iban a manejar ustedes los empresarios, ahora yo les pregunto, como van los manejos y que se ha hecho con ese dos por ciento, es transparente o a donde se va, porque parece que se van a los bolsillos de los corruptos”, abundó. “No acabó ahí, este gobernador aumentó un 25 por ciento hace dos años este impuesto, pero nadie sabe para qué fue, antes supuestamente era para infraestructura y otra vez dicen que para eso y para desarrollo económico, y como dulce reproche les digo donde estuvo la voz de los empresarios, pero entiendo la situación de Campeche en donde nadie se confronta”, puntualizó. Dijo sentirse muy orgullosa de haber votado en contra de la reforma fiscal de los priistas y los panistas, apoyados con el PRD y que le hacen el juego al gobierno apuñalando a los empresarios y a los pequeños comerciantes. “No sé cómo le piden a un puesto de un metro del mercado que la factura electrónica, es de risa verdaderamente, ahora vamos a decir: Me da marchanta cinco pesos de chile verde con el IVA desglosado, es una barbaridad y no se dan cuenta de lo que estamos viviendo, asfixiando a la clase política”, ejemplificó. Continuó su participación indicando que todas las reformas están alineadas con mira a la entrega del petróleo en la reforma energética, siendo una de las reformas mas graves la fiscal pues en esta reforma se aprueba un endeudamiento de 700 mil millones de dólares lo que equivale a otro Fobaproa, cuando aun ni siquiera se ha podido pagar un solo peso al capital del anterior adeudo. “Se vienen nuevos retos, se entrego todo y a cambio de que? Aquí nos vienen a ofrecer grandes avances, muchos empleos, desarrollo, pero que alguien me explique donde porque hay cerca de 20 mil desempleados en Carmen y aquí con ustedes tenemos que hacer un bloque común, pero no las ofrece como una realidad total por que no sabemos que recursos vamos a tener con el presupuesto cero, no sé cómo se va acomodar”, abundó. “Creo que podríamos hacer proyectos juntos y uno de ellos es algo que me emociona mucho, el rescate la bahía pero además es una propuesta del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), unos españoles me dicen que no entienden como teniendo una bahía no podemos pisar el mar, somos una de las dos únicas capitales con mar del país, el megadrenaje debió prever el tratamiento de las aguas, y lo hacen en lugares muy desarrollados pero no solo ahí, porque también lo acaban de hacer en Costa Rica”, añadió. “Esto sería un gran detonador, imaginen lo que puede venir de turismo y creo que tenemos que recuperar nuestra verdadera vocación de campo y de pesca, que se nos olvidó con el petróleo, hay que pensar en un futuro ecológico, tenemos un proyecto de turismo comunitario, a las comunidades hay que darles los recursos para impulsar la comunidad”, comentó. “Al campo no podemos darle las limosnas individuales que hoy se les da, recuerdo que cuando mi mama era gobernador teníamos lo primeros lugares de producción de miel, de Arroz y me saca ronchas ver hoy el campo, tenemos que recuperar la producción y podemos seguir importando maíz de mala calidad, creo en un Campeche sin transgénicos y con rendición de cuentas”, citó. “Creo en una contraloría social, yo no le creo a los fiscales anti corrupción, siempre es su cuate, ahí tienen a Virgilio, la carita del niño nada mas de verlo sabes que es un incondicional, necesitamos apostarle a las asociaciones ciudadanas, tenemos que hacer todo en base a la participación y a la inclusión ciudadana”, asentó. La falta de especialistas Asimismo, la candidata de Morena dijo que es necesario atender la necesidad de ofertar plazas a los médicos especialistas que hacen falta en el hospital de Especialidades, pues existen más de 40 especialidades que no se ocuparan con una torre de especialidades. Acto seguido, participaron cinco de los empresarios asistentes, quienes plantearon diversas necesidades coincidiendo en muchas de las propuestas de la candidata, como la ciudadanización de la política y además criticaron algunas otras cosas tal como lo es aquella ocasión en que hizo uso de una frase de José Saramago en el Senado de la República. Aseveró que es posible ciudadanizar el gobierno, lo cual no es complicado, solo es necesario sentara a la mesa a los ciudadanos y representantes de los sectores para que se decida a donde se va utilizar el recurso y a su vez con transparencia en las cuenta para que sepa cuento hay y en que se va a invertir lo que hay. Propuso que para que pueda darse un gobierno de avanzada en Campeche es necesario que se forme un frente entre el estado las universidades y el sector privado, para que se invierta ene l desarrollo tecnológico, lo cual es vital para el desarrollo de la vida económica y social de cualquier estado. “Propuestas tenemos y son viables y las sustentamos antes de hablar, no ofrecemos por ofrecer, necesitamos tomar las decisiones juntos y las responsabilidades van a lo parejo, 86 años de un solo gobierno es dictadura y ojala trajeran su uniforme de Pinochet, así los reconoceríamos más fácil, para mi lo primero es limpiara la corrupción y la impunidad”, precisó. “Ustedes hablan de seguridad y me parece muy importante, aquí no se le puede dar seguridad a una ciudad de 300 mil habitantes, pero no hay una sola cámara coordinada a aun centro que de atención, hay lugares en los que en menos de un minuto detiene los robos de autos, ahí todos los ciudadanos son policías, denuncian, aquí hablas al 060 y llegan el año que viene para decir que no pueden hacer nada”, comentó. “No tenemos una sola ambulancia en el estado que nos de un buen servicio durante el traslado, solo funcionan así como taxis, no puede ser necesitamos una sala de hemodinamia, que cuesta 30 millones de pesos y que eso el gobernador se lo gasta en una francachela, pero además no hay quien los maneje”, destacó. Asimismo, Layda Sansores indicó la necesidad de la generación de empleo y el crecimiento mediante la ensambladoras de computadoras para que los jóvenes del estado se desarrollen tecnológicamente y a la par cobertura de internet, así como la construcción de la empresa encargada de la fabricación de paneles solares y la instalación de estas como enérgica alternativa a las casas de los campechanos lo que en tres años brindaría enérgica limpia sin costo para los cuídanos y lejos de están sometidos a ala CFE. Por último, respondió el cuestionamiento acerca de la cita a Saramago en el Senado. “Esa ocasión que usted señala en la que dije palabras antisonantes, fue cuando entregaron el petróleo, pero además, es de Saramago, Premio Nobel de literatura, pero atiende a la impotencia que sentía cuando estaban entregando lo mejor que tenemos, a cambio de nada”. “Entregamos el futuro de nuestros hijos, a cambio de nada, y este señor, pide que se tenga cuidado con lo que se dice, pero palabras cómo estas se hicieron para momentos como éste, y no hay momento mas duro en el país, que nos lleve la puta madre que esté en el que entregaron el petróleo, los traidores”, expuso. “Entonces no me arrepiento y la tribuna del Senado no es para los exquisitos y la verdad en política se dice con palabras duras, yo les digo que en mi día a día, jamás insulto, ni me he peleado con una amiga mi familia, al pueblo lo veo con amor, son mi amor, mis niños y mi vida y espero que me perdone el pueblo por decir mi verdad, gracias por su amor”, puntualizó. Acto seguido cual parlamento, se rompió en un efusivo aplauso de los empresarios, que celebraron la sinceridad en la voz de quien les habló.
previous
next