DestacadosPolíticaLayda también denunció en el INE a Alejandro Moreno

admin08/05/2015

8lay La candidata de Morena a la gubernatura detalla la demanda penal que presentó contra “Alito” ante la Procuraduría General de la República. 8lay1 Sansores San Román pidió a la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral que investigue los gastos de campaña del candidato del PRI. CAMPECHE, Cam. 8 de mayo del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, informó que presentó tambén una denuncia contra el aspirante del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ante la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se investiguen los gastos de campaña de “Alito”. En conferencia de prensa, para dar a conocer los detalles de la demanda que presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el abanderado priísta, por enriquecimiento ilícito, Sansores San Román también habló sobre los pormenores de la demanda que presentó ante el INE. “El día de hoy, nos firmaron de recibido ante la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral una denuncia muy amplia, denunciamos los excesos de Alejandro Moreno, que usa helicópteros y aviones privados, sin que se conozcan los dueños y sin que se diga cuánto valen, como el comprobado del miércoles 22 de abril y que cada viaje cuesta 200 mil pesos”, expresó. “Pero que no es lo único que ha hecho, yo le pregunto ¿A dónde fue anteanoche? ¿A dónde viajó? Aquí todo se sabe, en un pueblo tan pequeño y lo estamos solicitando a la Comisión de Fiscalización y que ellos lo deben de haber tenido registrado, porque lo tiene que reportar como gastos de campaña, además de su impresionante y aparatoso despliegue de seguridad, de entre 50 y 70 elementos, que no se ve ni en los presidentes europeos, hace alardes de caravanas”, apuntó. La candidata de Morena manifestó que en caso de que el INE no se haya encargado de contabilizar los recursos que se ha gastado, ahora que lo investigue, debe tenerlo en cuenta en sus gastos de campaña, además de que se tienen que tomar en cuenta que todos los excesos antes señalados, son pagados en efectivo, en ríos de dinero. “Les da dinero a los padrecitos y a los pastores para als remodelaciones de sus iglesias y templos, da cantidades de 50 mil hasta los 200 mil; en Champotón dio 50 mil pesos para el domo de una escuela, le tocó a mi hermano ver en la Europea cómo sacaron 50 billetes de 500 para comprar alcohol, para el triunfo en el debate, que después se les descongeló la fiesta, pero todo corre en efectivo y es mucho el dinero y por eso pedimos que nos informen de los gastos”, agregó. Mencionó que la denuncia que se presentó ante la PGR fue por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento injustificable y con indicios de ilícitos, lo cual se sanciona en el artículo 234 del Código Penal vigente, además de que se presentaron documentos de la declaración patrimonial del candidato, en los que no dice que es empresario y solo ha tenido trabajos de legislador, lo cual abunda a las sospechas. “Ayer estuvimos en la Procuraduría, nos recibió el subprocurador de Justicia, le entregamos la petición básica y varios anexos, con la intención de queé nosotros seamos coadyuvantes en este caso que consideramos muy importante que se haga y se comprometieron a llevar el caso con una gran responsabilidad”, abundó. Afirmó que por lo general, las denuncias se hacen ante la prensa, “algo diferente en esta ocasión, pues por la gravedad del asunto, fue preferible dejar el precedente, pues lo que está en juego es la paz social de Campeche, que va más allá de candidaturas al gobierno”. Aclaró que esta no es una cuestión personal en contra Alejandro Moreno y precisó que “no me quedaría tan tranquila, si viendo la situación crítica del país y con antecedentes que tenemos en Guerrero y Michoacán, no actuamos para prevenir eventos trágicos, creo que estaríamos fallándole a la ciudadanía y esa es la razón por la que presentamos esta denuncia”. “Su enriquecimiento luce, no es cuidadoso, lo ostenta, lo presume y preocupa a la ciudadanía, los dineros oscuros son peligrosos, son lo que terminan por cobrar facturas y adueñarse de las plazas y de los estados”, añadió. “Hicimos referencia a que México se encuentra en un estado grave institucional, derivado de escándalos de corrupción e impunidad, como los de Iguala, han sacudido al país y en donde ya existía una denuncia de un año, antes por Dolores Padierna y en ese momento, se tomó como un comentario informal, solo que aquí no hay informalidad, debe tener una responsabilidad el gobierno de investigar lo evidente para los campechanos”, puntualizó. Aseguró que la PGR está obligada a iniciar de oficio el expediente, y se comprometió ella y la procuradora de investigar y por su parte, esto no es mediático, pues es un problema que preocupa y que va a luchar hasta la última consecuencia. “Sé que es meterse en terrenos muy complicados, sin embargo, lo hacemos como un acto de responsabilidad y vamos a investigar para aportar mayores pruebas, (“Alito”) viajó a Cancún antenoche, lo estaba esperando su yate y eso se debe contabilizar, estamos pidiendo las bitácoras de vuelo y nos dirigiremos al IFAI, si es necesario, es decir, que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para tener la información”, aseveró. Explicó que esto que se está haciendo, solo es cumplir con la petición que realizó el partido de su contrincante, pues el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, el 26 de noviembre del 2014, se comprometió, junto con todos los presidentes de partidos, a evitar que hubiera dinero del narco en las campañas, pero que cuando en realidad hay indicios, no se toma encuentra. “Le enviaré una carta a Cesar Camacho en donde le vamos a pedir que cumpla lo dice y textual cito, que se busque la calidad moral y la capacidad de servicio de los candidatos y que a fin de asegurar la legalidad y la transparencia y evitar el saqueo moral de nuestros valores, los militantes que aspiren un cargo popular deberán suscribir una carta compromiso que autorice al PRI a investigar la situación patrimonial o fiscal e investigar los antecedentes penales y conductas antisociales”, citó. “Además, en aquella ocasión habló del antidoping y del polígrafo, que aquí los hacen de a mentiritas y lo dan por bueno, si quieren cumplir y ante las sospechas que existen, deben hacer una prueba real con cabello o las uñas, que son las únicas válidas de antidopin, no contesta y evade y cree que sus ocurrencias callan a la ciudadanía, que le diga a los ciudadanos cuándo se hizo de mulas Pedro”, alegorizó. Expuso que Alejandro Moreno es una persona sin escrúpulos, que ha mentido en las tres ocasiones qué ha sido legislador en San Lázaro, pues cuando da su currículum en 2009, dice que es abogado por la Universidad Autónoma de Campeche y resulta que aún no tenía ni la cédula que se inventó, además de que su título es de otra escuela diferente a la que presume. Finalizó que esto es un precedente importante, ya que suceda lo que suceda en el estado, nadie va a poder decir que no hubo advertencia. “Los ciudadanos tienen un termómetro gravado y saben mejor que la PGR y los CISENes lo que está pasando, creo que los ciudadanos exigirán a la Procuraduría que cumpla con su deber”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos