DestacadosEducaciónCon opacidad, actúa la Seduc en las convocatorias de plazas vacantes: SITEM

admin24/04/2015

23sit El dirigente estatal, Carlos Chan Keb, demanda a la Secretaría de Educación conocer realmente las cifras de jubilados, para evitar que las plazas sean ocupadas por los comisionados. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 23 de abril del 2015.- Carlos Chan Keb, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Campeche, señaló que se necesita que la Secretaría de Educación (Seduc) transparente las cifras de jubilados para saber a plenitud cuántas plazas vacantes hay y conocer realmente cuántas deben de ser ofertadas, para que no sean ocupadas por los comisionados. El líder sindical manifestó que en la convocatoria no se especifica con claridad las plazas disponibles, por lo que hace falta más transparencia de la Secretaría en relación a los jubilados y direcciones laborales de estos. “Hay oscurantismo y opacidad, por qué no dicen cuántos son los maestros que se jubilaron y de esos, cuántos son maestros y cuántos directores, hay cientos de escuelas en las que desconocemos cuál es su situación, tenemos conocimiento de algunas zonas, pero no de todos”, expresó. Chan Keb afirmó que las jubilaciones fueron en diciembre, por lo que las plazas deben de estar disponibles para este agosto, que es el inicio a clases, pues hasta el momento, se han suplido las vacantes con licencias, pero se deben de concursar como vacantes para este ciclo que inicia. El dirigente de SITEM calcula que son cientos los maestros que se jubilaron este año, mientras que en las convocatorias, solo se especifican las vacantes por nueva creación, por lo que es necesario que la Secretaría de Educación transparente el número de los maestros jubilados. “Le corresponde a la Secretaría transparentar y especificar el número de jubilados, además de que es necesario que se especifique a dónde se fueron, porque vienen las convocatorias de cambio”, indicó. “Si ellos nos dicen en qué zonas hay vacantes, los maestros pueden tener certeza a la hora de solicitar su cambio, el año pasado pedimos cambios y nos decían que no los daban, porque no hay cambios para las zonas solicitadas, cómo sabría el maestro donde pedir su cambio, si no sabe dónde están las vacantes”, cuestionó. “Definitivamente, estamos en contra de cómo se están dando las cosas, no estamos de acuerdo en que se asigne a los comisionados a los lugares, los comisionados deben regresar a su lugar de origen, la justificación que dieron es que no había lugar, que sus lugares estaban ocupados por maestros de base y no se podían quitar, ahora están ocupando los lugares disponibles con los comisionados, desde el año pasado las están ocupando y ahora igual”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos