PetróleoDemandan diputados locales que desatención no cueste más vidas en Pemex

admin11/04/2015

1pla1

Los legisladores exigen transparencia a Petróleos Mexicanos en la explosión en el centro de proceso Abkatun-Alfa. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 10 de abril del 2015.- Legisladoras locales carmelitas demandaron que la empresa Petróleos Mexicanos transparente lo sucedido en la  plataforma Abkatun-Alfa, e indicaron que existe una seria necesidad de que se le de atención a las plataformas, pues está costando vidas la desatención del gobierno, mientras se enriquecen los líderes sindicales y los directores de la ex paraestatal. La diputada local del PRD, Teida García Córdova, en entrevista a Paginabierta.mx se pronunció en contra del cerco informativo que mantiene Pemex en relación al accidente en el centro de proceso Abkatun-Alfa, asimismo, recordó lo sucedido en la plataforma Usumacinta, en octubre del 2007. “Es lamentable lo sucedido en Ciudad del Carmen, así como lo que paso en el 2007 con la Usumacinta y que hasta el momento, las autoridades sigan haciendo caso omiso de la necesidad de atención, sabemos de antemano que esta falla de la plataforma es por falta de mantenimiento”, expresó. La legisladora señaló que no es un alegato que no haya recursos y que el petróleo está en decadencia, para justificar las fallas de atención de seguridad en las plataformas, además de señalar la falta de recursos de Pemex como un acto de corrupción. “La falta de recursos se debe a la corrupción que existe dentro de Petróleos Mexicanos, así como de las empresas que trabajan para esta empresa, hay responsabilidad de los tres niveles de gobierno, porque no hay la atención, lo que está en juego son seres humanos, que están ganándose el pan de cada día para sus familias y no se vale el trato que se le está dando”, indicó. Afirmó que según voces de plataformeros de Carmen, en la plataforma había más trabajadores de los que se reportan, por lo que es necesario que se dé una declaración veraz de las autoridades de Pemex, pues hay gente buscando familiares que presuntamente estaban en la plataforma y que no aparecen. “Es lamentable que Petróleos Mexicanos no diga la verdad, es necesario que diga la verdad, sabemos que esa plataforma tenía más de 400 trabajadores y ellos reportan que rescataron 300 trabajadores, hay gente que está reclamando que aparezcan sus familiares, la paraestatal no está diciendo donde están y cual es realmente la cifra de la gente desaparecida y la gente que murió ahí, los niveles de gobierno deben de ser responsables y llamar a cuenta a los directores de Pemex para que esclarezcan verdaderamente qué fue lo que pasó”, agregó. Por su parte, la diputada del PRI, Adda Luz Ferrer, manifestó que este es un accidente que conmueve a la sociedad carmelita y que es necesario brindar atención y mantenimiento a las plataformas, aunque negó que se esté tratando de desmantelar Pemex por el gobernó federal, aunque reconoció que si se ha desentendido de la compañía. “Se sigue comentando que seguramente hace faltan a los equipos petroleros, sin lugar a dudas, creo que así es, desde hace muchos años, los excedentes petroleros, en lugar de usarse en el mantenimiento, se han distribuido en los estados, que no tienen nada que ver con los asuntos petroleros y que para nosotros los campechanos representa una injusticia, me parece que los excedentes se deben aplicar en los equipos de exploración producción petrolera y es voz de los trabajadores lo que han comentado que se requiere y se requería desde hace mucho tiempo mantenimiento a los equipos petroleros”, mencionó. “No me parece un desmantelamiento de la Federación sino una mala aplicación del excedente petrolero, se debe invertir en el mantenimiento de los equipos, esta es una plataforma con más de 25 años asentada en el Golfo de México, creo firmemente que más que un desmantelamiento es una desatención a la parte de seguridad y mantenimiento de los equipos, hay voces manifestando que los equipos de salvamento no funcionaron con la prontitud necesaria, las mandarinas no sirvieron como ya ha sucedido”, abundó. Por su parte, el legislador del PAN, Facundo Aguilar López, aseguró que la Reforma Energética ha sido un error y debe ser analizada para no seguir afectando a los mexicanos, por el desmantelamiento de Petróleos Mexicanos y de las diversas plataformas petroleras. “Siento que es la aplicación de la Reforma, pero en la aplicación de la Reforma no se ha estado cuidando que se involucren los mexicanos, la gente local que viven en los Estados, como Campeche, en la Sonda de Campeche, no se ha estado cuidando esa parte”, añadió. En entrevista, Aguilar López indicó que en esta Reforma sólo se pensó en el progreso y mejoramiento de la extracción del petróleo y del gas y no en cómo afectaría al pueblo mexicano. Además, añadió que debe de ser analizada, aunque dijo desconocer cuáles son los términos de ley de la Reforma, misma que fue aprobada por él y el resto de su partido (Acción Nacional), así como de los del PRI y del PRD. “Solamente se pensó en el progreso y del mejoramiento de la extracción del petróleo y del gas pero no se pensó en la gente que está siendo afectada, que va a perder trabajo; es totalmente un error”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos