DestacadosEcologíaPruebas de que comenzó destrucción de “El Tambor” en Carmen

admin31/03/2015

30tam1

Organizaciones ambientalistas documentan el inicio del desmonte, denunciado desde diciembre, e iniciaron una campaña de defensa en redes sociales.

30tam2

Por Ronny Aguilar

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 30 de marzo del 2015.- La deforestación del último pulmón de Ciudad del Carmen, el rancho “El Tambor”, ya comenzó, denunciaron organizaciones civiles, quienes mostraron con fotografías aéreas el desmonte e iniciaron una campaña de defensa en redes sociales, con el hashtag #SalvemosElTambor.

La defensora del medio Ambiente, Xane Vázquez, manifestó que desde el viernes pasado, la asociación Isla Verde recibió unas gráficas en las que se comprueba que se está desmontando “El Tambor” y haciendo cambio de uso de suelo dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.

La activista señaló que esta es una comprobación más de que vivimos en el país de las simulaciones, pues desde diciembre, se había denunciado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Esta ya era una bola cantada, las autoridades no pueden decir que no sabían, desde diciembre, algunos miembros de Organizaciones No Gubernamentales presentaron denuncias en la Profepa, tengo entendido que el Sindicato de Alarifes de la Isla dijo que tenían concesión para ciertas construcciones”, indicó.

“Creo que se aprovechó la oscuridad y posiblemente las vacaciones, y chance y hasta la veda, para meterse con la maquinaria pesada, a menos que sean súper hombres los que abrieron eso a brazo partido”, apuntó.

Afirmó que el daño ya está hecho, en lo que posiblemente sea un delito, puesto que no se cuenta con una manifestación de impacto ambiental, ni con cambio de uso de suelo, por lo que se debería atender esta situación de manera pronta por la Profepa.

“Estuvimos revisando en la Gaceta Ecológica de Semarnat y de 2007 a la fecha, no aparece ninguna manifestación de impacto ambiental para el predio conocido como el rancho “El Tambor”, ni tampoco la ubicación del predio, o sea que ya recurrimos a los canales adecuados para saber si existe una MIA y si la hubiera, cómo es que se entra ahí sin un programa para la reubicación de fauna”, expresó.

“Ahí hay dos especies que están en peligro de extinción, como lo son la iguana negra y el loro frente blanco, que ahí es donde anida, además de flora de alta relevancia, como palma de guano y el cedro rojo, es un claro ecocidio y un atentado en contra de la comunidad de Carmen, va a afectar a toda la comunidad y a enriquecer a unos cuantos”, cuestionó.

Informó que han emprendido una campaña en redes sociales, en la cual ninguno de los candidatos a la gubernatura, salvo el panista Jorge Rosiñol, han manifestado nada, y mencionó que han estado en lo que llamó “tormenta de twitts” con las ONGs del estado, con el #SalvemosElTambor.

Dijo que por el momento, se encaminan por la vía legal y que una de las personas que ya había presentado una denuncia, decidió ampliar su declaración, pero el correo electrónico de Profepa rebotaba, por lo que el delegado, mediante mensaje privado, recibió la queja y proporcionó un nuevo correo, además de comprometerse a investigar estas nuevas evidencias.

30tam

Por su parte, Itzel Morales Laguna, líder climático en Climate Reality, parte del Colectivo Isla verde, aseguró que el pasado diciembre, ellos denunciaron ante la Profepa, con una serie de denuncias ciudadanas, sin embargo, no pudieron comprobar de alguna manera la tala, sino hasta el sábado pasado, cuando les llegaron las fotos.

“Profepa nos confirmó ya de recibido y nos indicaron que van iniciar una inspección al predio, aún no hay una fecha para la inspección”, agregó.

Aseveró que son varias las ONGs que están integrados en el expediente de denuncias de la Profepa, tales como Proyecto Zacatal, Biodiversidad Carmen, Revolución Verde e Isla Verde.

Citó que están en la búsqueda de datos actualizados, tales como los nuevos propietarios del predio y los proyectos que ambicionan realizar, además de que permisos ambientales son con los que cuentan, lo cual ya fue pedido a transparencia.

“De momento, se hace un llamado a la sociedad en general para que se organicen campañas en defensa de El Tambor, la única área dentro de la isla con las condiciones de este predio de 28 hectáreas”, puntualizó.

https://youtu.be/FNdvIW0Te9w

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos