Por: Redacción Páginabierta.mx
CAMPECHE, Cam., a 05 de abril de 2019.- El Observatorio de Violencia de Género en Campeche reviró la postura de la titular del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Adriana Ortiz Lanz , quien afirmó que en la entidad la violencia de género no se encuentra con altos índices.
Estela Reyes, del Observatorio de Violencia de Género en Campeche, enfatizó que incluso las dependencias en la entidad, vinculadas con la erradicación de la violencia contra las féminas, han hecho caso omiso a las recomendaciones en la materia.
“Desde el 2016, desde que se dio la alerta de género en Campeche hasta el momento en que se decreta, le hemos dado seguimiento desde el Observatorio y hemos observado, incluso revisado, todos los documentos que se dan a partir del diagnóstico y dictamen de la AVG, y hemos observado algunas cuestiones que no se han llevado a cabo desde el estado que fueron recomendaciones por la alerta de género”, lamentó.
“Partiendo de esto, creemos que no es un tema de que somos un estado con menos índice de mujeres violentadas o violencia en general, porque Campeche territorialmente es grande, pero cuando hablamos de población pues, obviamente, en comparación con otros estados, tenemos un número menos de población, a nuestra escala sí tenemos índices de aumento de violencia de género”, resaltó.
Argumentó que esta situación está clara “en las estadísticas de secretariado y oficiales, estaríamos pensando que en Campeche sí se ha agravado la situación y no sólo el tema de asesinatos de mujeres, sino también el tema de desaparición, de abuso sexual y bueno Campeche tiene números rojos específicamente en el tema de matrimonio infantil, abuso sexual; el detalle es que muchas veces, socialmente se naturaliza la violencia y entonces muy pocas personas hablan de lo que les sucede”.