Por: Redacción Páginabierta.mx
CAMPECHE, Cam., a 27 de marzo de 2019.- Poco le importa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (Semarnatcam) la amenaza que representa el que la empresa Kekén dañe la zona hídrica en Dzitbalché, Calkiní. A pesar del sentir y de las manifestaciones de pobladores de este punto de la geografía estatal, para el titular de la Semarnatcam, Roberto Alcalá Ferráez, es más importante el tema económico.
“Tenemos que ver desde un punto de vista positivo, si ellos van a cumplir con la ley está bien, pero debemos verificar que lo cumpla. En Yucatán hay muchas plantas de Kekén y Bachoco y no ha pasado nada”, afirmó el encargado de la preservación del medio ambiente en la entidad.
Dicha construcción de la mega granja porcícola sería de más de 176 hectáreas, por lo que el daño sería enorme para una zona hídrica en el Camino Real; sin embargo, esto parece ser poco para Alcalá Ferráez.
“Se deberá procurar que las empresas de crianza de cerdos cumplan con todo lo reglamentando en la ley, específicamente con el tratado de los residuos, para evitar problemas ambientales. No es un tema de riesgos. Ya presentaron una Manifestación de Impacto Ambiental ante la Semarnat, ya dimos una opinión técnica que es lo que nos corresponde”, dijo.
“Son actividades productivas, lo que hay que garantizar es el tratamiento de residuos de manera correcta, tenemos que ver desde un punto de vista positivo, si ellos van a cumplir con la ley debemos verificar que lo cumplan. La Conagua, hay varias instancias en función; a nosotros nos tocará el manejo de residuos, cambio de uso de suelo es de Semarnat. Significa empleo, alimento e inversión importante al estado, que beneficiará a la comunidad”, puntualizó.
previous
Por indiferencia de la SSA, Asociación Civil realizará pruebas rápidas gratuitas de VIH
next


