La candidata de Morena a la gubernatura recorre el mercado de San Francisco y critica la indiferencia de los funcionarios municipales. CAMPECHE, Cam. 23 de marzo del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, recorrió el mercado de San Francisco, donde recibió múltiples quejas de los locatarios, entre ellas que están en el abandono y sin atención del gobierno municipal, además de que falta un estacionamiento para facilitar el acceso a quienes vienen a comprar. Sansores San Román criticó la indiferencia de los funcionarios municipales y la mala planeación en la reconstrucción de calles, que lleva más de dos meses, y ya se pararon los trabajos, afectando el acceso de los clientes a este centro de abastos de uno de los barrios tradicionales de la capital campechana. “Son mercados muy modestos, pero vengo, porque me mandan los mensajes de que se sienten en soledad, que no llega ningún candidato, que están desatendidos por el gobierno municipal y efectivamente ve uno que casi no hay ciudadanos aquí comprando, pero hay varias razones; una de ellas es evidente, el abandono del mercado que lleva 65 años, no tiene estacionamiento y no han intentado buscar una manera de apoyarlos, de tal forma que ello facilite el acceso a quienes vienen a comprar”, expresó. “Los miércoles de plaza que los súpers hacen sus promociones, dicen, no se para un alma. Entonces, es la indiferencia total del gobierno y para agravarle, están haciendo una calle aquí, que ya lleva más de dos meses y que siguen sin construirla, sin terminarla y ya se pararon”, agregó. “Esto es totalmente irresponsable, porque según el pretexto de la presidenta municipal, que ya pedimos una cita para la próxima semana, y espero que nos la dé, porque si no, nos la vamos a tomar, no es posible que se esté negando a darnos la cara. Ella insiste en que no nos puede recibir, porque no reciben demandas. Yo no voy por demanda, yo no voy a pedir nada, yo voy por denuncias y que tienen que tomarse en cuenta de inmediato”, puntualizó. La aspirante morenista manifestó que en el mercado de San Francisco no se tiene el problema de la aglomeración, como en el principal denominado “Pedro Sáinz de Baranda”, pero igualmente, se cuestionó: ¿Qué hace Protección Civil en los mercados del Estado de Campeche? ¿Por qué no hay un extinguidor para fuego? “Y esto nos preocupa, porque las palabras del administrador del mercado de Champotón son muy claras, porque le digo ¿Qué pasa si hay un incendio cuando la gente no puede ni pasar?, y me dice “pues ahí sí que nos hacemos chicharrón”, y es el administrador del mercado”, abundó. “Entonces, no puede ser esto y decirse con tanta indiferencia. Protección Civil del Ayuntamiento, Protección Civil del Estado tendrían que estar no solamente recogiendo mordidas, sino también impulsando y motivando para que esto se ponga en orden”, apuntó. Layda Sansores reveló que la presidenta del Ayuntamiento de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, tiene recursos. “Ustedes vieron que hicieron préstamos de 40, de 60, en total 200 millones de pesos ¿En dónde están? Y ahora resulta que no alcanza para terminar calles que empezó, pues debieron de haber previsto y no las hubiesen empezado, porque resulta más grave para el ciudadano, pero aquí la sospecha es que este dinero se está yendo para comprar consciencias y eso nos parece que es muy grave”, añadió. Advierte de la compra del voto Sobre la compra del voto, la aspirante de Morena señaló que están haciendo ver al ciudadano que cuando le pidan la copia de la credencial de elector, que en primer lugar, no debe soltarla, pero si se la piden porque le van a dar láminas, cuando se las regresan, no hay ningún problema, no hay ningún compromiso, no tienen ellos manera de saber por quién van a votar”. “Ellos se sienten comprometidos porque dieron su credencial de elector, pero en realidad no sirve para nada, pero quien les pide la credencial de elector es un corrupto y eso tendrían ellos que señalarlos inmediatamente y estamos pidiendo a los ciudadanos que denuncien estos casos de mapachismo institucional, que lo hace el mismo gobierno”, mencionó. “Ya nos dijeron en Isla Aguada, ya tienen alimentos para peces, esperando ya recoger las copias de las credenciales de los pescadores. Me parece que es un insulto a la gente que no tiene la capacidad para discernir todavía y en la propia ignorancia, de su propia ignorancia se aprovechan”, asentó. Como parte de sus actividades de campaña, la candidata de Morena visitó el mercado del barrio de San Francisco, en donde platicó con los comerciantes de este centro de abasto y escuchó las quejas de los locatarios. Desde las 9:00 de la mañana, Sansores San Román llegó al recinto, donde fue bien recibida por los comerciantes y algunos ciudadanos que se encontraban en este centro de abasto. Ahí, Sansores San Román, tras escuchar las quejas de los locatarios, puso nuevamente en evidencia los malos manejos que hay y las deficiencias de este mercado. El PRD ya no es de izquierda Respecto a la trifulca en la elección de candidatos del PRD, Layda expresó sus dudas si el partido del Sol Azteca es de izquierda, “después de ver el Pacto contra México, de haberlo firmado y haber participado en la entrega del petróleo, porque aunque ellos votan finalmente en contra de la Reforma Energética, prepararon, pavimentaron el camino para que se pueda hacer”. “Cuando ellos aprueban la Reforma Fiscal, estaban aprobando la Reforma Energética, porque todas tienen un hilo conductor y al aprobar este préstamo millonario de 600 mil millones de pesos, era para tapar el hoyo fiscal”, comentó. “Si no se hubiera aprobado la Reforma Fiscal, que el PAN no la aprobó y eso hay que reconocérselo, no se hubiese podido dar la Reforma Energética; entonces, fue un acuerdo entre las partes. El PAN no aprobaba la Hacendaria, pero aprobaba la otra, la Energética, y el PRD al revés, eso es caminar con máscara”, denunció. “Te digo, para mí eso no es izquierda, no tiene nada que ver con la izquierda real, responsable, que busca la igualdad, que busca proteger el patrimonio del país, que se niega a que se privatice el petróleo, las minas y el agua, que es lo que viene y lo que viene también es la privatización de la salud”, concluyó.
previous
next