La candidata de Morena a la gubernatura del Estado saca “tarjeta roja” a Enrique Peña Nieto, por entregar el petróleo a las compañías transnacionales, a base de mentiras.
Layda Sansores plantea su agenda energética, que consiste primordialmente en el aprovechamiento de las energías limpias para generar electricidad. CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 18 de marzo del 2015.- Luego de sacar “tarjeta roja” al priista Enrique Peña Nieto, por entregar el petróleo a las compañías transnacionales, a base de mentiras, la candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, planteó su agenda energética, que consiste primordialmente en el aprovechamiento de las energías amigables con el medio ambiente para producir electricidad. La aspirante morenista aprovechó para retar a debatir al abanderado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sobre el tema energético, para que explique cómo le hará para generar los empleos que promete, con la llegada de empresas extranjeras, contrario a lo que sucede actualmente con la Reforma Energética, que sólo ha dejado despidos y más despidos de trabajadores en Pemex y las compañías contratistas. En el LXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera, Sansores San Román afirmó que “Peña es mentiroso, justificó la Reforma Energética con la extracción en aguas profundas, porque nosotros no tenemos tecnología, pero resulta que ellos tampoco la tienen, y ahora está licitando las áreas y los campos de las aguas someras de la Sonda de Campeche, donde las empresas extranjeras no invertirán un solo peso en exploración y delimitación de campos petroleros, cuatro de los cuales están frente a costas campechanas”. Reveló que en la Ronda 1 de la agenda privatizadora del gobierno federal, también está el único campo de petróleo, el Ribereño, que tiene Campeche en tierra, cerca del poblado de Nuevo Campechito, en la Península de Atasta, de donde las compañías transnacionales extraerán el crudo más caro, el superligero Olmeca.
El reto al priísta Alejandro Moreno La senadora retó al candidato del PRI a la gubernatura a debatir el tema energético, para que explique cómo le hará para generar empleos, cuando la tendencia de la Reforma Energética, que aprobó en la Cámara de Diputados, es generar más despidos de obreros. “El último punto que quiero tocar es un reto directo a Alejandro Moreno: No te voy a debatir lo de las casas balacas, que si tiene o no tiene casa en las Lomas de Campeche, no voy a tocar eso, para no ponerlo en un predicamento, solamente quiero debatir el tema energético como uno de los principales temas que el ciudadano debe conocer”, expuso. “De dónde saca él, porque si lo dice sin fundamento es un cínico, con qué fundamento se dice que Campeche tendrá más empleos con la Reforma Energética y que tendrá mayor progreso, cuando las únicas consecuencias palpables de la Reforma Energética que el pueblo de Campeche ha percibido es el despido de sus trabajadores, es el adiós a sus recursos, no han visto la baja a las tarifas de luz, ni al precio de la gasolina, entonces quiero que él me diga de dónde saca estas mentiras, cómo se puede inventar esto, no son cuestiones personales sino de responsabilidad pública fundamental para Campeche”, cuestionó.
La agenda Sayab Saasil, manantial de luz en maya La candidata presentó su agenda denominada Sayab Saasil, manantial de luz en maya, que buscará producir electricidad con energías limpias, la solar, el aprovechamiento de los gases natural y de nitrógeno, y la energía eólica, con lo que Campeche seguirá siendo el corazón energético que ha sido durante 40 años de explotación petrolera. Propuso la implementación de energía limpia para el estado, que no tenga repercusiones en el medio ambiente y que solo requiera un pago mínimo de la ciudadanía para después ser completamente gratis, lo cual colocaría a Campeche entre las entidades más innovadoras y sustentables del mundo. “Campeche ha sido tan generoso, que ayudó a construir nuestro país, hoy queremos acciones concretas, que pensamos son viables y las sometemos a ustedes y podrán enriquecerse e incluso modificarse, pero en base a nuestra investigación presentaremos estos proyectos, para contribuir en varios aspectos, como la contaminación ambiental y en el ahorro de energía”, subrayó. Informó que diariamente en las plataformas de la Sonda de Campeche se desperdician diariamente 300 millones de pies cúbicos de gas natural y 700 millones de pies cúbicos de nitrógeno, que bien podrían aprovecharse para producir energía eléctrica, proyectos que están en evaluación por el equipo técnico de la campaña Ofreció financiamiento para adquirir celdas solares para surtir de energía a los hogares y las comunidades campechanas, y también para lograr el aprovechamiento de la fuerza de los vientos para producir energía limpia. “Vamos a generar energía sustentable, como es aprovechar la energía solar, en donde el gobierno será el aval para financiar a los ciudadanos que quieran instalar en su casa energía solar, esto se ha hecho en muchos países y cuando se trata de lugares, como hospitales o de interés público, se puede financiar en un 100 por ciento, podríamos financiarlos entre un 40 o un 60 u 80 por ciento para los ciudadanos y donde el gobierno sería un aval para que el ciudadano ya no tenga que pagar luz”, agregó. “Para energía solar, una celda te vale entre tres mil y cinco mil pesos, una casa de interés social requiere de dos celdas solares, una casa media, de cuatro, tu puedes empezar con una y esos ocho mil, si tú pagas mil o dos mil y en lugar de pagar luz, vas pagando tu planta de energía solar y cuando termines de pagar, vas a tener energía limpia para tu consumo, es más que viable y hay bancos que dan este financiamiento”, recalcó.
“Tarjeta roja” también por inconcluso Puente de la Unidad Durante entrevista de radio, Layda Sansores dijo que también habría que sacar tarjeta roja a Enrique Peña Nieto y al gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, por el inconcluso Puente de la Unidad, que fue otorgado a Tradeco, una empresa con malos antecedentes en todo el país, que es propiedad de un ex funcionario de Pemex. “Estamos sacando tarjeta roja a los corruptos y también a Peña Nieto, por haber traicionado a la patria, tarjeta roja porque entregó el patrimonio fundamental para el desarrollo social, para la vida de México, tarjeta roja por corrupto, por las casas blancas en las Lomas, que aquí también en el estado de Campeche, en otras Lomas, se repiten, como consecuencia de su ejemplo”, expresó. “Nunca en la historia del país se había dado evidencias de un presidente corrupto, sin poderlo disimular siquiera, esto ha venido a destruir la credibilidad de la figura presidencial, por lo que tarjeta roja significa expulsado, expulsado de los juegos democráticos que este país insiste en construir”, puntualizó.
Acto de cobardía, censurar a la periodista Carmen Aristegui Layda Sansores también se refirió al acto de despedir a la periodista Carmen Aristegui de MVS, quien es y ha sido la vocera, la periodista más prestigiada, cuyo equipo descubrió y dio a conocer el caso de la casa blanca de Peña Nieto y su esposa. “Este acto de censura es un acto de cobardía y por eso la tarjeta roja a los cobardes y por eso insistimos en que es una figura non grata en este estado, que no llegue a Campeche, porque no lo queremos, que se vaya a las plataformas, ahí donde le dé nada más el aire y no vea al pueblo”, indicó. “Estamos indignados los campechanos, nunca en todos estos 40 años recibimos la generosidad de la Federación y si en cambio, estamos sufriendo consecuencias de la reforma, despido a los trabajadores y en la contaminación social y ambiental. No sé a qué vienen los presidentes aquí a conmemorar los 18 de marzo, aún no tenemos una tarjeta para los cínicos, pero la vamos a hacer, por lo pronto, tarjeta roja a Peña Nieto”, asentó.
Hay que seguir luchando porque la Reforma Energética sí tiene reversa La candidata de Morena también habló de las ofrendas florales dejadas al pie del monumento a Lázaro Cárdenas y mencionó: “Vemos aquí algunas flores, algunas del senador y líder sindical petrolero, Carlos Romero Deschamps, pero creo que la mejor manera de homenajear a Cárdenas es seguir luchando porque esta reforma tenga reversa y proteger a los trabajadores que están siendo despedidos, y esto sucederá cuando triunfe Morena con Andrés Manuel López Obrador en tres años”. Insistió en que Peña Nieto se fue a refugiar, a esconder a Tabasco, “pero ahí donde esté, que le llegue nuestro mensaje, que sepa que es repudiado en Campeche y en el país, considerándolo como un traidor a la patria”. “Nosotros no estamos en el mismo costal, nosotros participamos en el cerco que se hizo al Senado y durmiendo con los ciudadanos en las banquetas, participamos en las comisiones y dejamos la postura enérgica en la tribuna, haciendo todo lo posible, gestiones y demandas, junto con el senador Bartlet, un amparo, se ha agotado la vía jurídica, hemos hecho todo lo que está en nuestras manos, pero seguiremos luchando, que acuse a los demás legisladores que no se con qué cara vienen a pedir hoy el voto, cuando acaban de apuñalar por la espalda al pueblo”, señaló. “Hay que revertir las reformas, se puede, en Bolivia se pudo y Evo lo hizo, lo ha logrado, a lo mejor no logras tener todas las condiciones de antes, eso tendrá que valorarse, pero nos decía Evo Morales, que con las empresas petroleras recibían 300 millones de dólares, cuando decide hacer las expropiación, sin dejar de darles participación, porque son bienvenidas, pero siempre y cuando inviertan en la zona que nos interesa, ahora recibe cinco mil millones de dólares”, concluyó.