LocalConmemoración de la Independencia oportunidad para reflexionar sobre el rumbo del país

Ronny Aguilar13/09/2017

CAMPECHE, Cam. 13 de septiembre de 2017.-En conferencia de prensa, la regidora de Morena en el Ayuntamiento de Campeche, Bertha Pérez Herrera, explicó que este próximo 16 de septiembre se cumplen 207 años del inicio de la lucha por la independencia, cuyo principal objetivo era acabar con 300 años de injusticia y desigualdad.

Aseguró que a pesar que es una fecha que ha marcado nuestra identidad cada vez son más los niños y  jóvenes que desconocen el significado de nuestros símbolos patrios y su historia, debido a la política educativa con enfoque neoliberal que copia modelos educativos extranjeros con el objetivo de erosionar nuestra identidad y nuestra soberanía.

“Cada vez nos volvemos más indiferentes ante las acciones de privatización del gobierno en turno siendo México uno de los países más ricos en recursos naturales, hemos sido testigos como los malos gobiernos se han enfocado en entregar todo lo que nos pertenece y que con sangre se había recuperado”, expuso.

Por ello, Pérez Herrera sostuvo que estas fechas son momentos para reflexionar y para tomar conciencia de nuestra identidad, pues dijo, nadie cuida lo que no es suyo.

“Debemos sentir a México nuestro,  para respetarlo y honrarlo, volver a las calles y recuperar los Sentimientos de la Nación. Necesitamos infundirle amor por nuestra Patria a esta nueva generación de niños y jóvenes para que hagan valer sus derechos y su patrimonio cultural y natural. Necesitamos que cada ciudadano sea participativo y que no nos quedemos desde nuestra comodidad viviendo con la mano extendida esperando una camisa, una despensa o cualquier dádiva que afrenta contra nuestra dignidad”, manifestó.

A su vez, precisó que no podemos esperar que alguien haga el cambio pues este solo es posible si procede de nosotros mismos.

Expresó que tenemos que hacer con cada ciudadano no un cantico individual sino un coro unido por la solidaridad y por el amor a nuestra Nación, pues toda comunidad dividida contra sí misma, es asolada y no permanece.

“Como seres humanos en crecimiento es indispensable la espiritualidad, cuando hay falta de espiritualidad la corrupción entra en la sociedad. Es recomendable entender que al haber una política con espiritualidad más allá de las diferencias políticas, religiosas cada quien se conectaría con su capacidad de dar y recibir, con su capacidad de amar, amar al prójimo, al país, a la ciudad, al planeta, la vida, no como algo abstracto o sino como algo sustancial”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos