OpinionMás allá de la “grilla”/E x p e c t a t i v a s

admin23/02/2015

23exp Por José Ramón CONDE PEREZ Pues bien, el espectro político de la entidad, de cara a las elecciones del próximo domingo siete de junio, ya está bastante avanzado, la parte medular de las candidaturas, como son las de gobernador del Estado, ya fueron definidas en los tres principales partidos políticos que deberán de contender, el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Alejandro Moreno Cárdenas, a la cabeza de los tricolores; Jorge Rosiñol Abreu, al frente de los blanquiazules, y Layda Sansores San Román, por los de Morena, van por todo para alcanzar la silla del cuarto piso del Palacio de Gobierno para el sexenio 2015-2021, por lo que deberán exponer y al mayor número de ciudadanos que los escuche, con la mayor claridad posible, cuáles son sus planes y proyectos para el futuro de Campeche. En esta batalla que está por empezar, por parte de los priistas, pocos días después de que su líder rinda la protesta estatutaria el próximo miércoles cuatro de marzo en la capital del país, en el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de su partido, desde luego que, como los otros dos contendientes, irán “arropados” por sus coterráneos que aspiran a diputados federales, alcaldes y diputados locales, entre otros cargos. En la captura de votos, destaca la participación de Edgar Hernández Hernández y Rocío Abreu Artiñano para alcaldes de Campeche y Carmen, los dos núcleos de población más grandes de la entidad, donde se aglutina más del 70 por ciento de los electores y de Carlos Miguel Aysa González, quien aspira a la presidencia municipal de Palizada, que aunque con mucho menor cantidad de votos, a la hora del conteo final, también son decisivos. Los champotoneros, por su parte, por tercera vez, tendrán la oportunidad de sufragar por la familia Uribe. Para las diputaciones locales, son notorias las aspiraciones de Ramón Méndez Lanz, a quienes los que conocen de política ya ubican como futuro líder de la llamada bancada tricolor y María Cristina Canepa Pérez, a quien su partido ya se la debía desde hace seis años y quien deberá tener una participación intensa, lo mismo en la campaña electoral, como en los trabajos de la próxima legislatura, es decir, la LXII desde que somos Estado libre y soberano. Los que conocen bien de estos asuntos ya ubican a Gonzalo Brito Herrera en la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, dentro de unos días, o sea, horas después de que el candidato rinda la protesta estatutaria para coordinar los trabajos, con esa vasta experiencia que ha acumulado durante los 30 años que ha trabajado con tesón y eficiencia en la directiva estatal de su partido, lo que le permite conocer todos los entretelones y…. algo más. Otro del “Estado Mayor” de Moreno Cárdenas es Edilberto Buenfil Montalvo, su maestro y amigo, quien también pone al servicio de la causa priista la experiencia adquirida a lo largo de una larga vida activa en la política y que todavía tiene mucho, pero mucho que aportar, en la contienda que ya está próxima y que se antoja será difícil para todos los participantes, priistas, panistas y morenistas. Todos velan armas y nosotros seguiremos pendientes para poder continuar informándoles y comentando el diario quehacer.

Esperamos sus opiniones a los teléfonos 81 5-36-37, 044 981 818 2484 ó e. mail [email protected]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos