Por Arturo Moo Cahuich
El refranero popular sentencia: no hay plazo que no se cumpla. Así, nos acercamos cada vez más a las elecciones constitucionales de 2018, en la que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, entre otros. Sólo 10 horas tienen los ciudadanos para hacer valer su decisión y en algunos casos, menos. A simple vista, todo parece sencillo. Pero, existe un mar de fondo, porque peligran los intereses mezquinos de la actual clase gobernante y el reciente caso del Estado de México es el mejor referente.
La realidad corrobora que existe un andamiaje de corrupción e impunidad, que edificó el mismo gobierno para que escale su clase política y por consecuencia el ciudadano común tenga la responsabilidad de sostenerlos.
Queda claro entonces que existe una red de componendas y complicidades, tejida por la clase política para impedir al ciudadano hacer plena su voluntad de elegir a quien mejor convenga. El latrocinio campea en los órganos y tribunales electorales, vulgo Estado de México, nadie sabe, nadie supo, donde hasta Pitágoras es un mero aprendiz en el manejo de los números. Ahora el PREP sustituye a Pitágoras, qué país.
Por supuesto que la elección de gobernador del Estado de México aún no concluye y hay que dar seguimiento y análisis a toda la ruta de ilegalidades que cometió el gobierno de Peña Nieto, para respaldar a su pariente, que no es asunto menor. Elección de Estado es la sentencia.
En otro tono, para la próxima elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador ha entregado ya sus mejores propuestas. Inició con sus primeros 50 puntos de Morena para reencauzar el destino de México. Un texto abierto para todos, donde se podrá proponer y ser tomados en cuenta.
Recientemente, puso en circulación su libro: 2018, la salida. Decadencia y renacimiento de México. Es una convocatoria a los mexicanos para derribar el edificio de corrupción e impunidad construido por el sistema priista. Y esto solo será posible con el voto masivo y contundente en las urnas. Urnas llenas para que no entre la trampa, ni el mapache.
El libro hace un recuento de los males que padece México. Su corrupción y endeudamiento. Los dineros sospechosamente perdidos u ocultos por la clase gobernante. Los beneficios que gozan los ex presidentes. Tan directo que Calderón y Fox gozan de millonarias pensiones y centenas de personal militar a su mando. Los privilegios que disfruta la clase política y sus extensiones, ubicados en diversos sectores. Cómplices, pues.
En el mar de la corrupción mexicana se bañaron y bañan ladinamente Fox y Calderón, quienes resultaron directamente beneficiados de la alternancia en México provocada por el hartazgo nacional en contra del PRI. No supieron actuar como gobernantes y los asuntos nacionales empeoraron. La alternancia es necesaria y urgente, pero también se requiere políticos con visión de Estado.
Ahora que Vicente Fox vocifera que ha tomado como su cruzada nacional impedir que AMLO llegue a la Presidencia, se derivan varias sospechas. Tanto Marta, como él, quedaron locos de remate. Tan en remate que Los Pinos se atreven a pagar el precio y utilizarlo para sus fines perversos, corcholata en el zapato, diría el cocacolero. Calderón se quiere reelegir a través de su mujer, qué país.
La visión de López Obrador ubica la austeridad republicana de Benito Juárez y propone reducción de sueldos de altos funcionarios. Ahorros en el ejercicio del poder y los dineros ahorrados se transformen en becas universitarias y empleos a los jóvenes, entre otros rubros.
En la convocatoria de AMLO, se expresa que es por la construcción de un acuerdo nacional para hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.
También la figura de Francisco I. Madero está considerada en el libro, el respeto al voto, la democracia y sus libertades.
Indispensable la lectura de este libro por su enfoque de país que requiere ser construido, pero antes se tiene que ganar la Presidencia de la República. Las propuestas son importantes pero se requiere el respaldo masivo del voto ciudadano.
En síntesis, hay que organizarse, vigorizar la estructura electoral e impedir el fraude del gobierno de Peña Nieto, aliados y corifeos.
La cuenta es regresiva, 8…7…