Integrantes de la Coalición “Elpidio Domínguez” lo dan a conocer y se manifiestan en las instalaciones del ISSSTE por el resolutivo de la ministra Margarita Luna para que ya no se les paguen estos adeudos.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 15 de marzo del 2017.- Cuatro jubilados y pensionados de la Coalición “Profesor Elpidio Domínguez Castro”, cobraron en Campeche el retroactivo relativo a los conceptos 02 y 03, de bono de despensa y previsión social múltiple.
En tanto, sus compañeros se manifestaron en contra del resolutivo de la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, que de manera poco objetiva, les está quitando el derecho al pago a los pensionados.
Hace un mes, se hizo el anuncio del primer cobro al ISSSTE de una pensionada de la coalición en Campeche, relativo a los adeudos desde el 2008 de los conceptos 02 y 03, y hoy se pagaron cuatro retroactivos más y se espera que en los próximos días, haya más resoluciones favorables.
María del Carmen Duarte López, integrante de la directiva de la organización, comunicó esto y a su vez, señaló que estaban en un acto de protesta por la resolución de la ministra Luna Ramos en contra de todos los jubilados y pensionados del ISSSTE del país.
“Lo que nos indigna y que es por lo que hacemos una manifestación nacional, atiende a la decisión de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, que avaló que no se le pague a los compañeros, lo que deja ver que la ministra no es independiente y si muy parcial, porque ella dice que se ve afectado el ISSSTE, pero no dice que nos está afectando a todos los jubilados del país”, explicó.
“Nosotros no afectamos al ISSSTE, lo afectó Yunes quizá, pero nosotros solo reclamamos un derecho, que además pagamos y sostuvimos por muchos años, cada concepto es de más 300 pesos y se los dejaron en 100 pesos, por lo que consideramos que es un robo hormiga generalizados a todos los jubilados y pensionados del ISSSTE”, puntualizó.
Asimismo, Duarte informó que el próximo seis de marzo entra en vigor esta resolución de la Suprema Corte de Justicia, y aunque se tienen que respetar los procesos legales de los que ya demandaron al ISSSTE, se priva del derecho que les asiste a los que aún no han demandado, imposibilitando este procedimiento.
“De momento, estamos haciendo la denuncia pública, con nombre y suelto, porque cuando a ellos se les pide que se bajen su salario, dicen que no, porque la ley no es retroactiva, pero solo para ellos, porque para todos nosotros, si, no es justo”, concluyó.