https://www.youtube.com/watch?v=gb0bN6f9hT4&feature=youtu.be La senadora Layda Sansores San Román reiteró que el país vive los momentos más oscuros y complicados de su historia reciente, porque desde hace rato “perdimos al capitán, no hay presidente de la República”. “Ayotzinapa es una página muy dolorosa, pero lo que exhibe a Peña Nieto o lo desnuda, es el tema de la corrupción, el tráfico de influencias, este escándalo en el que no tiene cómo repartir culpas, todas son su responsabilidad”, puntualizó la legisladora. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 8 de enero del 2015.- La senadora Layda Sansores San Román reiteró que el país vive los momentos más oscuros y complicados de su historia reciente, porque desde hace rato “perdimos al capitán, no hay presidente de la República” y lo único que se está viendo “son estos manotazos de ahogado” del priísta Enrique Peña Nieto. La legisladora criticó que el gobierno federal de Peña Nieto haya recurrido al endeudamiento en los dos años pasados y manifestó que para este año, aprobaron 700 mil millones de pesos más, de los que ya van a disponer de 500 mil millones, lo que equivale a otro Fobaproa, que no se ha podido pagar después de 20 años. “Hacia dónde va el país, va en picada, súmale además que quién capitanea el barco, este barco está zozobrando, no hay capitán, hace rato lo perdimos, no hay presidente de la República y lo único que estamos viendo son estos manotazos de ahogado, que no conducen a ninguna certidumbre a nuestro país, a base de endeudamiento, sin el liderazgo, sin la autoridad moral”, expresó. En entrevista con Paginabierta, Sansores San Román aseguró que “Ayotzinapa es una página muy dolorosa, pero lo que exhibe a Peña Nieto o lo desnuda, es el tema de la corrupción, el tráfico de influencias, este escándalo en el que no tiene cómo repartir culpas, todas son su responsabilidad”. “Este pueblo no le cree a Peña Nieto, no hay argamasa para reconstruir la confianza de un pueblo, yo no le veo más opción a que Peña Nieto renuncie, que lo haga con dignidad, citando a una consulta ciudadana, sometiéndose al escrutinio público o que busque un pretexto, como acostumbran los priistas, para que deje el lugar, para recomponer, para tratar de recomponer un país que vive los momentos más oscuros y complicados en la historia reciente”, puntualizó. Sobre el endeudamiento, la senadora campechana dijo que ya recurrieron a esto, pues “aprobaron 700 mil millones, que tienen autorizados, y ya van a disponer de 500 mil millones”. “Esto equivale a hablar de otro Fobaproa, el Fobaproa fue de 700 mil millones de pesos, después de 20 años, es el momento en que no hemos podido pagar ni un centavo del capital y ha aumentado 13 mil millones de pesos, y ahora se da otro endeudamiento similar”, asentó.
previous
next