La Auditoría Superior de la Federación detectó exceso de pagos en contratos otorgados a Constructora Escalante y Constructores Unidos de Campeche (CUCSA) -cuyos dueños fueron de los primeros en apoyar la candidatura de “Alito”, además de R&R Empresarial para la construcción del último tramo del Libramiento y Periférico de Campeche.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 22 de febrero del 2017.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo pagos improcedentes por siete millones 910 mil pesos en la construcción de los proyectos Libramiento y Periférico de Campeche, por volúmenes de obra no ejecutados.
“Se determinó un pago improcedente por un monto de 270 mil 300 pesos, debido a que se detectaron diferencias en el cálculo del cemento asfáltico, puesto que no se respetó la dosificación de 133.48 kilogramos por metro cúbico que se establece en el diseño de la mezcla (prueba Marshall), en virtud de que en las estimaciones números 3, 7-bis, 8 y 10 y en los números generadores que las documentaron se observó una dosificación de 140 metros kilogramos por metro cúbico, por lo que existe una diferencia de 6.52”, indicó el organismo fiscalizador.
También halló “pagos improcedentes por siete millones 134 mil pesos, debido a que se detectaron diferencias entre los volúmenes de obra estimados y pagados y los realmente ejecutados; integrado por un millón 402 mil 600 en el concepto número 57 “Excavaciones de préstamos de banco, por unidad de obra terminada…”; un millón 314 mil en el concepto número 59, “Formación y compactación, por unidad de obra terminada…””.
La lista sigue con “231 mil 800 pesos en el concepto número 68, “Sub bases o bases, por unidad de obra terminada, sub base granular compactada al 100 por ciento…”; 874 mil 100 en el concepto número 69, “Base asfáltica, por unidad de obra terminada, base asfáltica compactada al 100 por ciento”; 140 mil 700 en el concepto núm. 90, “Muro mecánicamente estabilizado”; un millón 49 mil 600 en el concepto número 91, “Relleno de muro mecánicamente estabilizado…”.
Además, “736 mil pesos en el concepto número 104, “Barrera central de concreto de f´c = 250 kg/cm² tipo tricblock…”; 200 mil 300 en el concepto número 108, “DPC-5.3 Trafitambos con lámparas de destello”; 641 mil 600 en el concepto número 110, “Señales variables de leds de 110 x 110 cm…”; 155 mil 600 en el concepto número 111, “Señal tipo luminosa naranja negro”; 10 mil 400 en el concepto Ext. número 08, “Colocación de defensa de lámina de acero galvanizado de tres crestas en guarnición…” y 77 mil 300 pesos en el concepto Ext. número 15, “SID-13 Tablero sencillo de 152 x 366, incluye indicador de obstáculo…”.
Asimismo, la ASF encontró que “se efectuó pagos improcedentes por un monto de 212 mil 100 pesos, en virtud de que durante la realización de los trabajos de la subestructura, superestructura, accesos y obra extraordinaria, omitió descontar el volumen que ocupa el acero de refuerzo en los elementos estructurales de concreto reforzado”.
El organismo determinó recuperaciones por siete millones 910 mil 800 pesos, de los cuales 294 mil 400 pesos fueron operados y siete millones 616 mil 400 corresponden a recuperaciones probables, y también generó nueve observaciones, de las cuales cinco fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las cuatro restantes generaron cuatro recomendaciones y tres pliegos de observaciones.
“Se determinaron pagos improcedentes por un monto de siete millones 910 mil 800 pesos por diferencias en el cálculo del cemento asfáltico; falta de descuento del volumen que ocupa el acero de refuerzo en elementos de concreto y diferencias en volúmenes de obra, de los cuales se recuperaron en el trascurso de la revisión 294 mil 400 pesos”, reiteró.
La Auditoría Superior de la Federación realizó una revisión de inversiones físicas al Libramiento y Periférico de Campeche, y de los 599 millones 825 mil 200 pesos en 2015, ejercidos en la ejecución y supervisión de las obras, seleccionó para revisión una muestra por un importe de 256 millones 586 mil 900 pesos, que representó el 42.8 por ciento del monto erogado.
Los contratos revisados fueron cuatro, tres de obras públicas y una ampliación del monto, otorgados a la Constructora Escalante S.A, de C.V., propiedad del padre de la ex alcaldesa, Ana Martha Escalante, y el coordinador de asesores del gobierno estatal, Gabriel Escalante, y corresponden a la modernización del Libramiento de Campeche, en su tramo del kilómetro cero al kilómetro 10, en el estado de Campeche.
Las otras compañías involucradas fueron R&R Empresarial, S.A. de C.V., e Hiram Ramón Herrera García, así como Constructores Unidos de Campeche, S.A. de C.V., cuya cabeza es el empresario Ramón Espínola Toraya.