DestacadosPetróleoEn caída libre, no sólo el precio, también la producción de petróleo

admin02/01/2015

sobrevuelo sabado (21)

La producción de petróleo crudo no se recuperó en los meses de octubre y noviembre del 2014, y siguió en los niveles más bajos de los últimos 25 años, al promediar dos millones 363 mil barriles diarios. Producto de la incertidumbre y el estancamiento que privó en los primeros siete meses del año, mientras se definía la Ronda Cero de la Reforma Energética, como advirtieron analistas petroleros Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 2 de enero del 2015.- La producción de petróleo crudo no se recuperó en los meses de octubre y noviembre del 2014, y siguió en los niveles más bajos de los últimos 25 años, al promediar dos millones 363 mil barriles diarios, según los indicadores de la empresa Petróleos Mexicanos. Este volumen extraído de los campos petroleros marinos y terrestres es inferior en 25 mil barriles a la cifra más baja alcanzada por Pemex, en julio del 2014, cuando reportó dos millones 388 mil barriles diarios. Lo que si repuntó fue la venta de crudo al extranjero, obligado por la caída en los precios, que este 31 de diciembre cerró en 45.45 dólares por barril de la mezcla mexicana, al exportar un millón 138 mil y un millón 230 mil barriles diarios en los meses 10 y 11 del año pasado. Paginabierta dio a conocer el 28 de agosto del 2014 que producto de la incertidumbre y el estancamiento que privó en los primeros siete meses del año, mientras se definía la Ronda Cero de la Reforma Energética –como advirtieron analistas petroleros-, la empresa Petróleos Mexicanos extrajo en el mes de julio sólo dos millones 388 mil barriles diarios y exportó un millón 19 mil barriles diarios de petróleo, las cifras más bajas de los últimos 25 años. Entre 1990 y el 2014, la producción y la exportación de crudo sólo tuvieron una caída en el mes de octubre de 1995, cuando se presentaron los huracanes Opal y Roxana, que afectaron las operaciones de la industria petrolera en la Sonda de Campeche. En esas fechas, Pemex sólo pudo extraer un millón 898 mil barriles de petróleo y exportó un millón 95 mil barriles diarios, según las estadísticas del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (Sener). Las cifras más altas las registró la compañía petrolera mexicana en diciembre de 2003, cuando produjo tres millones 454 mil barriles diarios y vendió al extranjero, principalmente a Estados Unidos de Norteamérica, un millón 898 mil barriles diarios de crudo. En abril del 2014, el especialista petrolero, Edgar Ocampo Téllez, alertó que México podía enfrentar una declinación en la producción diaria de petróleo crudo, porque en Pemex privaba la incertidumbre sobre los campos que le serían asignados en la Ronda Cero y el ritmo de las inversiones y los trabajos se había interrumpido o se había vuelto más lento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos