Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el año 2015, por un monto de 18 mil 782 millones 465 mil pesos, un 7.57 por ciento más que el del 2014. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 4 de diciembre.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el año 2015, por un monto de 18 mil 782 millones 465 mil pesos, un 7.57 por ciento más que el del 2014, el cual por ser el próximo un año electoral, no incluye ni más, ni mayores impuestos, ni más deuda pública. Con el voto de los diputados de los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional; de las representaciones legislativas de los Partidos Nueva Alianza, de la Revolución Democrática, del Trabajo y de Morena, presentes en la sesión, la LXI Legislatura estatal aprobó, tanto en lo general, como en lo particular, el dictamen relativo a la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2015, promovida por el titular del Poder Ejecutivo estatal. Paginabierta publicó el 25 de noviembre que en una medida electorera, el gobierno de Fernando Ortega Bernés decidió no modificar, ni crear más impuestos, ni adquirir más deuda pública, en el año 2015, como sí lo hizo en los cinco años anteriores de su administración, y utilizó como pretexto los “beneficios de la Reforma Energética”. En la iniciativa de Ley de Ingresos, para el ejercicio fiscal del año 2015, el titular del Ejecutivo estatal insistió, como lo hizo todos los años, en que existe una “incertidumbre e inseguridad presupuestal” de lo que recibirá de la Federación, por el decrecimiento del Producto Interno Bruto del Estado (PIBE) y la caída de la producción y el precio del petróleo. Sin embargo, las propuestas presentadas estiman ingresos y gastos netos por 18 mil 782 millones 465 mil 29 pesos, un 7.57 por ciento mayores que los del año 2014, cuando el Congreso aprobó 17 mil 460 millones 718 mil 926 pesos. El gobierno estatal basa su optimismo en la Reforma Energética en que se logró “un incremento gradual del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI), así como participar del Fondo proveniente del Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos (IAEEH), previsto en la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos (LISH)”. “Los aspectos positivos que permiten el crecimiento del presupuesto de egresos, son motivados por los beneficios que tendrá el Estado, derivado de la denominada Reforma Energética. Estas modificaciones se traducirán en un incremento del 31.1 por ciento del FEXHI, como resultado de comparar lo presupuestado en 2014 contra la estimado para el 2015, que será de dos mil 449 millones 176 mil 106 pesos”, indicó y estimó en 300 millones el IAEEH. “El citado impuesto están obligados al pago los Contratistas y Asignatarios por el Area Contractual y Area de Asignación, respectivamente, definida en el Contrato o Asignación que corresponda. Este se calculará mensualmente aplicando por cada kilómetro cuadrado que comprenda el Area Contractual o el Area de Asignación, es decir, durante la fase de exploración pagarán mil 500 pesos y en la fase de extracción, seis mil pesos, estos valores se actualizarán anualmente en el mes de enero de cada año”, precisó. No obstante, reconoció que “debido a que no se tiene la certeza del monto a recibir del citado Fondo, se estima recibir 300 millones de pesos, y ante las variaciones que pudieran darse durante su recaudación, corresponderá a la Secretaría de Finanzas hacer las adecuaciones presupuestales y contables que legalmente se requieran”. La administración de Ortega Bernés justificó que como en el Estado hay “certidumbre y estabilidad de los ingresos presupuestarios de origen tributario”, se tomó “la decisión de que para el ejercicio 2015, no existirán nuevas contribuciones e incremento de tasas de los impuestos establecidos en la Ley de Hacienda del Estado”. Ha habido, agregó, “un crecimiento constante y sostenido de los ingresos tributarios del Estado, que al comparar con lo observado en el ejercicio 2008 contra lo reportado en 2013, se presenta un crecimiento nominal del 172.53 por ciento”. “Este crecimiento se ubica por encima de lo observado a nivel nacional, en el que se observa en promedio un crecimiento del 72.36 por ciento”, puntualizó. Sobre la deuda pública estatal, informó que alcanzará al inicio del 2015, mil 146 millones 656 mil 807 pesos, y que para el año próximo, destina 188 millones 580 mil 815 pesos al costo del financiamiento de la deuda. “Dentro del programa financiero estatal para el ejercicio fiscal 2015, se encuentra lo relativo a la deuda pública, de la que no se tiene programado la contratación de nuevos créditos para el citado ejercicio”, asentó. Aprueban otras 6 cuentas públicas de municipios Por otra parte, en la misma sesión de este jueves, los legisladores aprobaron por mayoría (22 votos a favor y 11 en contra), los dictámenes de las Comisiones de Finanzas y Hacienda Pública, y de Control Presupuestal y Contable, relativos a las respectivas cuentas públicas de los municipios de Champotón, que contiene nueve observaciones, ocho recomendaciones al desempeño, y 12 recomendaciones; Escárcega, que contiene 10 observaciones, ocho recomendaciones al desempeño y 17 recomendaciones. También se avalaron las cuentas de Hecelchakán, que contiene 10 observaciones, ocho recomendaciones al desempeño y 15 recomendaciones; Hopelchén, que contiene 11 observaciones y seis recomendaciones; Palizada, que contiene ocho observaciones y ocho recomendaciones; y Tenabo, que contiene cinco observaciones, ocho recomendaciones al desempeño y cuatro recomendaciones, todas correspondientes al ejercicio fiscal que comprende del uno de enero al 31 de diciembre del año 2013. En otro orden, el Congreso del Estado de Campeche dio lectura a las iniciativas de los Ayuntamientos de los Municipios de Calkiní, Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo, relativas a sus respectivas Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, mismas que fueron turnadas a Comisiones, para su análisis y posterior dictamen. En asuntos generales la diputada Teida García Córdova presentó una iniciativa para adicionar el inciso “C” al artículo 5 de la Ley de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Estado de Campeche; el panista Javier Ortega Vila intervino para establecer el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional sobre el decálogo del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad nacional. El representante del Panal, Oscar Eduardo Uc Dzul, presentó una propuesta para decretar a la villa de Bécal como “Bécal, Cuna del Sombrero de Jipi y Palma”; el panista Juan Carlos Lavalle Pinzón presentó una atenta excitativa a quien preside la mesa directiva, para concluir la dictaminación en Comisiones y se turnen al pleno de dos propuestas de reformas.
previous
next