En octubre, Campeche fue el único estado que no generó ningún nuevo puesto de trabajo, pese al Programa de Reactivación Económica, y otros 664 campechanos se quedaron sin empleo. La entidad llegó a los 121,770 trabajadores en el IMSS, la segunda cifra más baja de toda la República.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 19 de noviembre del 2016.- Aparejado al fracaso económico del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, la pérdida de empleos se torna irrefrenable y en el mes de octubre siguió a la alza. Campeche fue el único estado de los 32 existentes en el país, donde no se generan nuevos puestos de trabajo.
Según las cifras de trabajadores asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde que asumió Moreno Cárdenas, los despidos han sido constantes y ya se acumulan 20 mil 959 en los últimos 14 meses, al pasar de 142 mil 729 a solamente 121 mil 770, la segunda menor cifra entre las 32 entidades federativas de la República Mexicana.
Luego de una insignificante recuperación de 21 empleos en septiembre, cuando se registraron 122 mil 434; en el décimo mes del 2016, el indicador de puestos de trabajo volvió a caer, para ubicarse ahora en 121 mil 770.
Campeche sólo fue superado en el mes de octubre por el estado de Tlaxcala, donde se cuenta con 91 mil 975 trabajadores asegurados por el IMSS, pero aun así, esta entidad del centro del país, reportó un crecimiento de 262 nuevos empleos.
Incluso, el otro estado parte del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, Tabasco, lleva tres meses con cifras positivas en la generación de puestos de trabajo, al pasar de 175 mil 686 en julio a 177 mil 224 en octubre.
La otra entidad en problemas económicos por el descenso en la actividad de la industria petrolera, Veracruz, lleva también tres meses creciendo en el número de trabajadores asegurados por el IMSS, al pasar de 712 mil 143 a 720 mil 795.
De los estados vecinos, Yucatán lleva también tres meses de recuperación de la creación de empleos, al pasar de 336 mil 26 a 346 mil 547, y Quintana Roo, luego del bache de septiembre, en octubre registró un incremento más en trabajadores asegurados por el IMSS, al alcanzar los 379 mil 316.
Asimismo, Zacatecas, que fue la entidad que decreció más en el segundo trimestre del 2016, ha podido mantener el incremento constante de empleos, para cerrar en el décimo mes del año con 168 mil 999 puestos de trabajo.