DestacadosSociedad CivilDenuncian activistas y Layda desabasto de medicinas en IMSS

admin09/11/2014

8lay

Integrantes de asociaciones civiles en defensa de las personas con VIH, acudieron, en compañía de la senadora Layda Sansores San Román, a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para demandar que se atienda el desabasto de medicamentos y denunciar violaciones a la confidencialidad del paciente. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 8 de noviembre.- Integrantes de asociaciones civiles en defensa de las personas con VIH, acudieron, en compañía de la senadora Layda Sansores San Román, a la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para demandar que se atienda el desabasto de medicamentos y denunciar violaciones a la confidencialidad del paciente. Los activistas señalaron que está en serios problemas legales el IMSS por la violación a la confidencialidad de pacientes portadores de VIH, ya que están poniendo al frente de su  carnet de afiliación “Sida”, lo cual vulnera los derechos del paciente, asimismo, indicaron que hay un amplio desabasto de medicamentos. Ante estos reclamos, el delegado del IMSS en Campeche, Víctor Santiago Pérez Aguilar, afirmó tener desconocimiento de los casos planteados, y se dijo ignorante del desabasto. En reunión sostenida al mediodía, en las instalaciones de la Delegación del Seguro Social, la senadora Sansores San Román, el presidente de la asociación civil Unidos por una Vida Digna, Diego Cervera Balán, y Juan Manuel Puch Rubaldino, presidente del Frente Nacional de Personas Afectadas por el VIH (Frenpavih), señalaron las anomalías y problemas legales en los que ha incurrido el IMSS, para con los derechohabientes portadores del virus. Diego Cervera, de Unidos por una Vida Digna, expresó al salir de la reunión, que se le presentaron documentos de violaciones a los derechos humanos y a la confidencialidad del paciente de parte del personal del IMSS, además de demandas en la PGR y en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, en las que dijo el funcionario federal que tomaría cartas en el asunto para la resolución pronta de los problemas. “Planteamos el desabasto de los medicamento y la violación a la confidencialidad, que está sufriendo mucha gente que tiene VIH, notamos un total desconocimiento de parte del delegado, por lo que no entendemos de que sirven las reuniones bimestrales que sostenemos, cada mes es lo mismo con los problemas del desabasto”, indicó. En relación al desabasto de los medicamentos, los cuales son de suma importancia para las personas que viven con VIH, explicó Juan Manuel Puch y dijo que un día sin medicamentos, puede ser de suma importancia para las personas que se están tratando contra el VIH. “Para nosotros, es una situación muy delicada la que se presenta, un paciente no se puede quedar sin medicamentos un solo día, porque hace resistencia al virus y ese esquema ya no funciona, es una situación que le planteamos ahorita pero que no es nueva,  llevamos años machacando y mes tras mes, vamos a ventanilla y no vemos el medicamento, esto ya no puede continuar, son vidas las que se están afectando por la negligencia del IMSS”, aseveró. Abundó que la necesidad de que se traiga a Campeche un infectólogo, porque “necesitamos urgente un infectólogo, que no lo tenemos en el Estado, para los derechohabientes del IMSS, tenemos que ir a Yucatán para todo”. Por su parte, la legisladora campechana manifestó que “hay buena disponibilidad de atención de parte del delegado, pero es claro que no sube la información, desconoce las deficiencias y anomalías que se están presentando”. “Sospechamos del robo de los medicamentos, nos dicen los compañeros que todo el mes están yendo por los medicamentos y no hay, llega el otro mes y arbitrariamente te retienen la receta de ambos meses, eso no se puede hacer, dónde están los medicamentos”, cuestionó. “No hay infectólogo, cosa que nos parece sumamente grave, se propuso que se elija a un médico para que sea capacitado, de parte de las asociaciones se propuso a un médico que ellos afirman tiene una importante calidad humana para ser infectólogo y el delegado se comprometió a tratar de convencerlo para esta capacitación, nosotros le propusimos que se haga un convenio con Especialidades o con el ISSSTE, para que trabaje un turno aquí y otro allá, la cosa es buscar alternativas”, mencionó. Layda Sansores aseguró que existe un problema serio en lo que a la confidencialidad del paciente refiere, pues se están vulnerando los derechos de los derechohabientes. “Se le pidió que se vigile al personal para tratar de evitar la violación de la confidencialidad, en el carnet les ponen que padecen la enfermedad, los exhiben como portadores del virus y son víctimas de racismo infundado de parte de la población y de los mismos trabajadores del IMSS, eso es muy grave y no se puede permitir que se siga dando, esto ha ocasionado que los compañeros pierdan su trabajo y nos damos cuenta que las juntas que se tienen cada dos meses, son estériles”, aseveró. Finalizó indicando que el viernes  próximo, tendrán de nueva cuenta una reunión, en la que se reportarán los avances de la delegación en los casos planteados, a los que el delegado se comprometió a resolver personalmente. Cabe informar que como representante de un medio de comunicación, se impidió el acceso a la delegación del IMSS, por los guardias de seguridad. Según los trabajadores encargados de la seguridad fue orden de Comunicación Social que ningún medio pase a la delegación, incluso, se negaron atender, pues dijeron estar ocupados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos