DestacadosSociedad CivilIntenta gobierno criminalizar a defensores de derechos humanos

admin08/11/2014

8col El Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. descartó tener algún tipo de nexo con partido político alguno y afirmó que ha acompañado al pueblo de Bolonchén, en su exigencia de justicia en lo que evidentemente fue un crimen de Estado, porque “los policías actuaron como servidores públicos y no como ciudadanos”. La organización no gubernamental señala que sólo hizo una labor de acompañamiento durante los momentos de resistencia pacífica del pueblo de Bolonchén y denunció la difusión inexacta de una información en un periódico local, como un intento de criminalizar la defensa y a los defensores de derechos humanos. Por Daniel Sánchez BOLONCHEN DE REJON, HOPELCHEN, Cam. 8 de noviembre.- El Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. descartó tener algún tipo de nexo con partido político alguno y afirmó que ha acompañado al pueblo de Bolonchén, en su exigencia de justicia en lo que evidentemente fue un crimen de Estado, porque “los policías actuaron como servidores públicos y no como ciudadanos”. La organización no gubernamental señaló que sólo hizo una labor de acompañamiento durante los momentos de resistencia pacífica del pueblo de Bolonchén y denunció la difusión inexacta de una información en un periódico local, como un intento de criminalizar la defensa y a los defensores de derechos humanos. A continuación, el pronunciamiento completo de “El Caracol”: Al pueblo de Campeche Al pueblo de México A los medios de comunicación Al gobierno del Estado de Campeche El día de hoy siete de noviembre del 2014, el periódico “Tribuna”, publicó una nota que titulan “Pobladores de Bolonchén liberan carretera federal, acusan a gente del Caracol y de la CETEC a incitar a la violencia. Edil no aparece”. Nota que no aparece firmada por nadie. En dicha nota, se hace alusión a que miembros del Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. , específicamente mencionando a Roberto Grajales, secretario de nuestra asociación civil, como el incitador del bloqueo y de la violencia. También se le relaciona con el partido Morena. Por último, se le acusa de “azuzar” a la gente a no ceder ante el gobierno y no dejar y no reabrir el paso a los vehículos. Ante esto, el Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. declara: Que nuestro colectivo no tiene ningún tipo de nexo con partido político alguno. Que nuestro colectivo ha acompañado al pueblo de Bolonchén, en su exigencia de justicia en lo que evidentemente fue un crimen de estado, pues los policías se encontraban en servicio y actuaron como servidores públicos y no como ciudadanos. Que nuestro colectivo hizo una labor de acompañamiento durante los momentos de la resistencia pacífica del pueblo de Bolonchén. Que esta labor de observación, acompañamiento y defensa de los derechos humanos que nuestro colectivo realiza, está apegada a la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos. Resolución aprobada por la Asamblea General 53/144 de la ONU, especialmente en el artículo 1, artículo 5, inciso b); artículo 6, inciso a), y el artículo 12. Cabe recalcar que en el objeto social de nuestra asociación civil figura el acompañamiento, observación, defensa y promoción de la defensa de los derechos humanos Aclarado lo siguiente, el Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. denuncia este acto como un intento de criminalizar la defensa y a los defensores de derechos humanos. De la misma manera, invitamos al periódico “Tribuna” a rectificar su juicio sobre el Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C. y sus integrantes. Y le recordamos al gobierno del estado de Campeche, que tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, como lo establece el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Atentamente Colectivo Proderechos Humanos “El Caracol” A.C.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos