La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Esperanza Ortega Azar, afirmó que las extorsiones están a la alza y confirmó que el sector ganadero es de los más afectados por este delito, por el cual Campeche se encuentra en los primeros 10 lugares a nivel nacional. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 22 de octubre.- La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Esperanza Ortega Azar, afirmó que las extorsiones están a la alza y confirmó que el sector ganadero es de los más afectados por este delito, por el cual Campeche se encuentra en los primeros 10 lugares a nivel nacional. Hace unos días, Paginabierta publicó una gráfica de la empresa encuestadora Consulta Mitofsky, la cual pone a Campeche en el décimo lugar entre las entidades de la República con mayores casos de extorsión, ante lo que la representante empresarial señaló que este delito se está incrementando. “No estamos ajenos a esto, en las últimas fechas, esto se ha incrementado, pero hay que tener en cuenta que muchas de estas llamadas son de los penales y es donde debemos ponernos todos, como sociedad, alertas y denunciar al momento de ser víctima de una llamada o un supuesto aviso de extorsión”, expresó. Ortega Azar indicó que el sector ganadero es de los más afectados por este tipo de delitos, tal como lo expresó su representante en entrevista pasada. “Tenemos una campaña permanente en cuanto a la extorsión, porque somos muy vulnerables en los diferentes sectores, ciertamente, el sector ganadero es de los que más llamadas de este tipo recibe, están muy expuestos, por el nivel que trabajan”, indicó. De igual manera, mencionó que no hay muchos avisos de extorsión de parte del sector empresarial al Consejo, por lo que están en campaña de concientización, en busca de reportes, para tratar de erradicar el delito en el Estado. “Los reportes en el Consejo Coordinador son muy pocos, por lo que estamos culturizando, para que se nos diga y nosotros podamos pugnar con las denuncias que se hayan presentado por las llamadas recibidas y nosotros darle seguimiento con la autoridad”, declaró. Asimismo, dijo que lo más importante en este sentido es trabajar en la cultura de la denuncia, “porque todos debemos de cuidarnos como ciudadanos y tenemos una responsabilidad de colaborar fuertemente con el tema de la extorsión, hay que tener la cultura de colgar y llamar a la autoridad”.
previous
next