Ana Isabel May Cardeña, secretara general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche, afirmó que las convocatorias que sacaron para otorgar plazas a los trabajadores administrativos, están fuera de la ley. La dirigente del Sutcobacam manifiesta que la ley no plantea que se pida nivel académico a los administrativos para que les otorguen las plazas, pues con los años de trabajo respaldados, éstas se deberían de entregar Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 16 de octubre.- Ana Isabel May Cardeña, secretara general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam), afirmó que las convocatorias que sacaron para otorgar plazas a los trabajadores administrativos, están fuera de la ley. La dirigente sindical manifestó que la ley no plantea que se pida nivel académico a los administrativos para que les otorguen las plazas, pues con los años de trabajo respaldados, éstas se deberían de entregar tal como está plasmado en la normatividad. “Se les van a dar, están dando las plazas, pero siempre y cuando llenen los requisitos que se especifica en las convocatorias, esto para los administrativos, que se supone, según la famosa Ley General de Servicio Profesional Docente no aplica a administrativos, yo no sé por qué están sometiendo a concurso este tipo de plazas”, cuestionó. “Están pidiendo nivel de escolaridad, cuando hay muchos administrativos a quienes no se les ha dado un seguimiento profesional, pide grados de escolaridad, cuando tenemos muchos administrativos a quienes no se les da un seguimiento a su escolaridad”, apuntó. En entrevista con Paginabierta, May Cardeña recalcó que no hay la necesidad de estos requisitos, según la ley, asimismo, dijo que se están ofertando 40 plazas en las escuelas, con los cargos ya ocupados y si el que ocupa el puesto, no cumple con los requisitos, posiblemente no sea despedido, pero queda en un estado de inestabilidad laboral. “Quedan a expensas y pueden perder el trabajo en cualquier momento, porque pueden estar ahí haciendo el trabajo, pero sin la garantía de la estabilidad laboral y es gente que tiene más de 15 años trabajando sin nombramiento, hay el caso específico de Escárcega, en donde se saca la convocatoria de administrativo y piden una licenciatura, y yo como administrativo, no podría participar, porque no cumplo los requisitos y eso se me va de las manos, pierdo la oportunidad de tener un trabajo seguro en el Colegio”, explicó. “Dejan trabajadores desprotegidos, el problema radica en que si sacaron convocatoria para mi puesto y no cumplo con los requisitos, la plaza ahí se queda y si quieren, sacan una nueva convocatoria y si no, pues no”, asentó. Aseguró que el 30 por ciento de los administrativos quedan fuera la posibilidad de una plaza administrativa, tan solo por el requisito de las licenciaturas, además de que se están sacando las convocatorias, justo en los puestos con menos tiempo ocupados, no en los espacios que llevan mayor tiempo. Citó que en el caso de Xbacab, Champotón, en donde hay personas hasta con 11 años de servicio, apenas en esta ocasión se les incluye en las convocatorias, cuando ya tenían más que ganado el derecho, desde hace años, a las plazas. Puntualizó que estas plazas deben de ser sacadas cada año y no es así, además de que no hay nadie que obligue o le diga a la Dirección General del Cobach, “oye, la ley te obliga y es clara en que saques convocatorias”; la Secretaría de Educación es muda. “Hemos pedido a la Secretaría de Educación y en específico, al secretario José Martin Farías Maldonado, una audiencia, pero no nos ha querido recibir, parece que tanto el director general, como la Secretaría de Educación, están en la misma tónica”, finalizó.
previous
next