¡Crónicas del T´nab! Por Eudaldo Chávez Molina Aunque para algunos el calendario electoral no ha llegado, la realidad nos muestra la otra cara de los movimientos políticos, en los que desde ahora, los que aspiran a ocupar un cargo de elección se encuentran en franco proselitismo, en busca de ser tomados en cuenta para la sucesión municipal, que ya está en calentamiento previo aquí en Tenabo. Ni importa que se violenten las leyes electorales, el sistema les permite todo a sus protegidos. Para nadie es un secreto que los grupos oficialistas y no gubernamentales se están moviendo bajo el amparo de los Ayuntamientos, cuyos alcaldes, desde ahora, se están distanciando de sus obligaciones para dedicarse a la promoción de sus sucesores. Cada grupo está formando su equipo de proselitismo, y se identifica de diferentes maneras con su líder, que pretende ir en pos de la gubernatura del Estado. En Tenabo, existen diferentes grupos que realizan labor de acercamiento, aunque con todo lo que está pasando en la administración, no es nada fácil convencer a los disidentes. Desde ahora, aunque parezca muy temprano, se ha roto el calendario electoral, y cada quien va recorriendo los barrios, predicando a quienes lo quieran escuchar que ya tienen la bendición superior, el de la casta divina, y la deidad dedal, tan venerada en tiempos electorales. Los que aspiran y que se identifican con algún aspirante rumbo a la gubernatura son: El profesor Fidel Caro Herrera, quien desde una plataforma cultural, aspira a representar a este municipio en el Congreso del Estado, o en el Ayuntamiento. El maestro, artista y compositor tiene las suficientes razones para intentar enderezar el rumbo de esta nefasta administración. Tiene ya la suficiente madurez para enfrentar los retos, luego de su incursión en la política hace años, lo que le ha valido la experiencia de hurgar en los recovecos del sistema, que le ha permitido recabar un arsenal de información, que puede poner al descubierto los entuertos de la cúpula del poder cuando se lo proponga, sobre todo en la Secretaría de Cultura. También se comenta que puede volver a participar el empresario y político Carlos Martínez Cisneros, quien no cede en su pretensión de estar al frente del gobierno municipal, siempre y cuando se abran las candidaturas ciudadanas. El ex diputado no ha perdido nexos con los grupos de campesinos, y de otros sectores del municipio, donde no ha dejado de realizar una labor de hormiga, pese a las traiciones que ha recibido de quienes acuden en su residencia a buscar los apoyos de siempre. Y el polémico político empresario no se mantiene quieto, pese a todos los obstáculos que le han puesto desde la alcaldía, con el afán de perjudicarlo en sus negocios, al grado que trabajan sus establecimientos bajo amparo federal. Carlos ha sido diputado y ha participado en varias elecciones, tiene capacidad y nexos con los grupos políticos, aunque no se le ha permitido ir más allá de su capacidad, porque representa siempre un peligro para los intereses de los caciques de Tenabo, creyendo que tienen en sus manos el destino de este pobre pueblo, donde mi pobre gente se morirá de nada. Hay que recordar que luego de que se negaron los espacios públicos para el evento de Andrés Manuel López Obrador, en su última visita a Tenabo, el 2 de marzo, la asamblea informativa se realizó en el feudo de Carlos Martínez, que tuvo la visita de AMLO y de la senadora Layda Sansores, lo que despertó sospechas y nerviosismo en los otros partidos. Sin embargo, por MORENA, se barajan varios nombres, entre unos ocho, que se interesan por participar bajo este nuevo partido. Sin embargo, el que suena más para que sea ungido como el candidato de MORENA en Tenabo, es el ex diputado Ponciano Narváez Moo, quien actualmente encabeza a grupos de campesinos, a quienes, por no someterse a los caprichos del alcalde, se les marginado de toda clase de apoyos, lo que la servido para organizarse con los campesinos y hacerle frente a los embates del munícipe, que intenta todo en su contra para debilitarlo. En cuanto a la ex diputada Eligeny Concha Chávez, varios se preguntan si participará en la contienda que viene, o le tienen asignada otra encomienda. Lo cierto es que luego de que se le encomendó una dirección de la CDI (Consejo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) en Hopelchén, de donde viaja diario a Tenabo, se ha refrescado su imagen y ha evitado mayor desgaste, y sobre todo, celos desde el Ayuntamiento. Pero en cualquier momento puede reactivarse, llama la atención que esté muy tranquila, en tanto otros se desesperan, recorriendo los barrios, anunciando que son los elegidos de quien, cada tres años, decide quién es el que representa los intereses del grupo político, y no los del pueblo tenabeño. Es más, se dice que se forma parte de un aspirante que por medio de una brigada, realizan campaña para intentar reposicionarlo. No hay que descartar a Roberto Concha, un profesionista que tiene intenciones de volver por sus fueros, luego de que por años, ha venido realizando labor de proselitismo. También tiene aspiraciones y es muy legítimo, como el de otros tenabeños, que ya están en pleno activismo. Por el lado oficial, se comenta entre el pueblo está el secretario del Ayuntamiento, a quien se le promueve bajo las siglas y el presupuesto de la presidencia, aunque el dictadorzuelo tiene varios ases bajo la manga, pero será solamente uno al que realmente quiere imponer como su guardaespaldas en esta caótica administración, en tanto, chamaquea a los demás, de quienes se dice amigo. El ex dirigente del PRI municipal, Francisco López Kú, uno de los aspirantes que bajo la tutela del diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas, se mueve bajo el agua, inquietando a los inquilinos de palacio, y puede dar la sorpresa, además de que tiene una profesión, y que ha realizado un trabajo partidista que lo avala, aunque el perfil no cuente a la mera hora. Ya se vio lo que pasó con el actual ocupante de palacio, que en estos dos años, ha sido un fiasco. Otro que está combinando sus actividades policiacas y ministeriales con la política es Edward Dzul, quien forma parte del grupo del ex alcalde José Román Chan Poot, un alcalde que durante su mandato municipal dejó su propio estilo de administrar, lo que se le valora y reconoce. Es de los pocos alcaldes que gobernó y administró con sensibilidad, honestidad y prudencia. Sin soberbia, ni prepotencia. El que también ha vuelto al activismo político, pero por el lado del PAN, es Erick de la Cruz Euán, quien por ahora, está reclutando a sus simpatizantes, pero no la tiene fácil por la descomposición y la desbandada que está sufriendo ese partido a nivel nacional, con sus daños colaterales en Campeche y Tenabo. Además, tiene como adversaria política a la ex dirigente municipal de su partido, Lisbeth Pool, sin embargo, en cuestión de penetración, Euán Caamal le lleva la delantera, y si se organiza mejor y selecciona a los mejores en su equipo y en su planilla, puede hacerle frente a una alianza de izquierda, que puede encabezar MORENA Tenabo, desde luego que sería una alianza de facto, porque al participar por vez primera, MORENA no puede aliarse bajo un esquema legal, solamente de hecho. El ex candidato panista estuvo a punto de ganarle al PRI, aunque para muchos, él fue quien ganó la última contienda a la alcaldía, pero la billetiza que corrió la noche anterior de la elección, cambió el resultado, y hoy la decepción de los tenabeños lo dice todo. Y por el lado oficialista, aunque lo nieguen la línea del Ayuntamiento es apoyar a Raúl Pozos Lanz, porque durante la visita del diputado Alejandro Moreno Cárdenas, dicen que el alcalde prohibió a los empleados asistir a los actos que presidió el legislador federal en Tenabo, y los que lo hicieron, ya no son empleados del Ayuntamiento. La inclusión, a base de cuñas y de camisas de fuerza del hoy dirigente municipal del PRI, se ha interpretado como una cuota aleatoria, hasta cierto punto, lleno de traiciones por la inmoralidad que la tiñe, y donde se juega con tres cartas, Raúl Pozos Lanz, Renato Sales Heredia y Ana Martha Escalante Castillo. Las pugnas dentro de la bonita familia priista están a la orden del día. Vivillos, que no quieren dejar su colección de sueldos en el Ayuntamiento. Aunque prácticamente, a Tenabo se le despojó de una representación en el Congreso Local, el ex alcalde Wilberth Ruiz Poot y José Román Chan avanzan en busca de ser postulados por el VII Distrito, y conseguir que Tenabo vuelva a tener voz en el Congreso. En estos dos años, Tenabo no ha tenido eco, ni defensa legislativa, porque no cuenta con diputado en esta Legislatura. María Santamaría Blum representa más a Campeche, y en Tenabo, solamente se le ve cada año, cuando se disfraza de mestiza para intentar zangolotear algunos pasos de la jarana, y de milagro se aparece cuando cumple años, para repartir un trocito de pastel a quienes en mala hora votaron, porque Tenabo se haya quedado sin diputado. La lucha se vale, y hay que decir que nadie la tiene fácil en estos tiempos de convulsión social, y menos por la irritación social que están provocando las reformas estructurales en el país, que tiene al borde del colapso y en la miseria a millones de mexicanos, y Tenabo no es la excepción.


